Mm entiendo, recomendarías mejor iniciar con lo tradicional? Divisas?
Son diferentes mercados, el tema es que el universo de las criptomonedas no tiene la logica elemental que siguen los instrumentos de la economia real. Yo puedo ver el riesgo pais de una nacion, ver como estan los bonos, analizar el deficit fiscal, deuda sobre PBI, presion fiscal efectiva, crecimiento de la economia en los ultimos años, PBI per capita, nivel de pobreza, Inflacion, ver como esta compuesta la balanza comercial del pais, Compararlo con sus vecinos, etc. etc. Y yo entonces puedo ver si Ese bono esta a buen precio o no, lo comparo con las metricas de pisos y techos, velas japonesas, etc. y entonces vas armando posiciones.
Pero las armas con mucha data encima, no te van a dar certezas, pero te despejan el panorama.
Entrar a abrir posiciones en el mundo cripto, es un salto al vacio, mas alla de que podes ver la cantidad de monedas que faltan minar (las que les faltan) y algunas cosas mas, no tenes nada que sustente la cuestion.
Es lo mismo que los NFT (burbuja que ya reventó y de la que hable lo mismo hasta la saciedad) o los Play to Earn, etc. etc.
Mira, los hechos me avalan, entra a cualquier chart de una moneda (no stablecoin) y vas a ver volatilidades que no las ves en practicamente ningun instrumento tradicional. Es imposible saber si metes la mano en una trampa o en el cofre del tesoro.