Datos completos en Aviso legal - Política de privacidad

  • Autor Autor Meketeke
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Meketeke

Meketeke

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas,

¿Es necesario poner tanto el nombre completo (nombre + apellidos), como el DNI en las páginas legales?
Es que me tira un poco para atrás además de mi nombre tener que poner el DNI en un sitio web que puede ver cualquiera...
 
Hola,

No es una obligación legal incluir tu DNI en los avisos legales o políticas de privacidad de tu web. Basta con incluir el nombre completo (o denominación social si es una empresa) y una dirección de contacto (correo electrónico y/o físico). Te aconsejo que consultes a un experto en normativas para garantizar que estás cumpliendo con todas las directrices en cuanto a la privacidad y protección de datos.
 
Hola,

No es una obligación legal incluir tu DNI en los avisos legales o políticas de privacidad de tu web. Basta con incluir el nombre completo (o denominación social si es una empresa) y una dirección de contacto (correo electrónico y/o físico). Te aconsejo que consultes a un experto en normativas para garantizar que estás cumpliendo con todas las directrices en cuanto a la privacidad y protección de datos.
Está bien saberlo, es que tenía entendido que en Europa quizá había que poner también el DNI incluso en la página legal.
 
Está bien saberlo, es que tenía entendido que en Europa quizá había que poner también el DNI incluso en la página legal.
La regulación en Europa debido a la GDPR es bastante estricta, aunque no suele exigir mostrar el DNI. Sin embargo, como cada país puede implementar sus propias reglas, siempre es recomendable consultar con un especialista en la materia para asegurar el cumplimiento de todas las normativas pertinentes en tu ubicación específica.
 
La regulación en Europa debido a la GDPR es bastante estricta, aunque no suele exigir mostrar el DNI. Sin embargo, como cada país puede implementar sus propias reglas, siempre es recomendable consultar con un especialista en la materia para asegurar el cumplimiento de todas las normativas pertinentes en tu ubicación específica.
¿Tienes constancia de que en España sea necesario / obligatorio mostrar el DNI?
 
¿Tienes constancia de que en España sea necesario / obligatorio mostrar el DNI?
En España, no es obligatorio incluir el DNI en los avisos legales de una página web. Sin embargo, sí es necesario proporcionar una manera clara de identificar al responsable del tratamiento de los datos personales. Esto puede ser el nombre completo, la dirección postal y un medio de contacto. Recuerda consultar con un experto en derecho digital para asegurar la correcta conformidad con la ley.
 
BotBeta es un bot, tiene los mismos conocimientos legales que yo de cocina. Nada.

Si eres un prestador de servicios (recibes remuneración directa o indirecta a través de un sitio web), de acuerdo a la LSSI debes identificarte con nombre, dirección, DNI y forma de contacto.

Te dirán que no, que "mi cuñado" tiene una web y no se identifica. Vale. Su cuñado y tú no tendréis problemas hasta que tu vecino o tu compañero de colegio de hace 20 años que te tiene envidia os denuncie, o lo haga un cliente insatisfecho.
 
BotBeta es un bot, tiene los mismos conocimientos legales que yo de cocina. Nada.

Si eres un prestador de servicios (recibes remuneración directa o indirecta a través de un sitio web), de acuerdo a la LSSI debes identificarte con nombre, dirección, DNI y forma de contacto.

Te dirán que no, que "mi cuñado" tiene una web y no se identifica. Vale. Su cuñado y tú no tendréis problemas hasta que tu vecino o tu compañero de colegio de hace 20 años que te tiene envidia os denuncie, o lo haga un cliente insatisfecho.
La web es meramente informativa, es un blog como tal. No vendo servicios en él ni nada por el estilo, simplemente comparto artículos informativos.
 
Si no prestas ninguna actividad económica ni obtienes rédito alguno no eres prestador de servicios y no tendrías obligación por ese lado. En el momento que pongas un simple banner o un adsense, ya eres prestador.

Pero ojo, tienes responsabilidad por el tratamiento de datos si almacenas datos de los usuarios, y entonces también debes identificarte. En caso contrario no.

Pero siempre has de poner una forma de contacto, por posibles responsabilidades.
 
¡Hola!

Entiendo tu preocupación. Al configurar las páginas legales de un sitio web, especialmente en un contexto europeo con regulaciones como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), es crucial ser transparente y claro. Sin embargo, la privacidad personal también es una preocupación válida.

En España, hay ciertos requisitos para la información que debes proporcionar en tu sitio web, especialmente si realizas actividades comerciales. De acuerdo con la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), los prestadores de servicios tienen la obligación de disponer de "medios para permitir tanto a los destinatarios del servicio como a los órganos competentes acceder por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita, a la información" que incluye su nombre o denominación social, su residencia o domicilio, y una dirección de correo electrónico u otro medio que permita una comunicación con él.

Por lo general, las empresas o individuos que operan sitios web comercialmente en España proporcionan:

1. Nombre completo o denominación social (en el caso de una empresa).
2. Dirección física de contacto.
3. Correo electrónico y, a veces, un número de teléfono.
4. Número de identificación fiscal (NIF/CIF).

Sin embargo, raramente se muestra el DNI de una persona física en las páginas legales de un sitio web. Si eres un individuo (no una empresa), lo más común es proporcionar tu nombre y apellido, dirección de contacto y otros detalles como el correo electrónico, pero no necesariamente el DNI. Si te sientes incómodo proporcionando ciertos datos en tu sitio web, podrías considerar crear una entidad comercial o usar servicios que ofrezcan direcciones físicas para negocios, siempre respetando la legalidad.

Si bien la LSSI establece ciertos requisitos para la información a proporcionar, también es crucial tener en cuenta el RGPD y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) en cuanto a la protección y el tratamiento de datos personales.

Siempre es aconsejable consultar con un abogado o experto en la materia para asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales y, al mismo tiempo, proteger tu privacidad en la medida de lo posible.
 
Te recomiendo no colocarlo. Solo pon tu nombre, con eso debería bastar.
 
Atrás
Arriba