H
h1n1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Aquí tienes datos curiosos sobre la criptomoneda Aptos (APT):
Aptos fue cofundada por Mo Shaikh y Avery Ching, ambos extrabajadores de Meta (anteriormente Facebook). Gran parte del equipo de desarrollo inicial de Aptos trabajó en el proyecto Diem (anteriormente Libra) de Meta, una ambiciosa iniciativa para crear una stablecoin global. Aunque Diem nunca se lanzó, la experiencia y la investigación acumuladas por el equipo sentaron las bases para el desarrollo de Aptos, trayendo consigo un conocimiento profundo en la construcción de infraestructuras blockchain escalables y seguras.
Aptos utiliza el lenguaje de programación Move, desarrollado inicialmente por Meta para el proyecto Diem. Move es un lenguaje de programación basado en Rust, diseñado específicamente para ser seguro y confiable en el desarrollo de contratos inteligentes y otras aplicaciones blockchain. Su principal característica es la "seguridad de recursos", lo que significa que los activos digitales (como las monedas) no pueden ser duplicados ni destruidos accidentalmente, y su transferencia es gestionada de manera explícita, minimizando errores y vulnerabilidades comunes en otros lenguajes de contratos inteligentes.
Una de las metas principales de Aptos es lograr una escalabilidad masiva. Utiliza un mecanismo de ejecución paralelo llamado Block-STM, que permite procesar múltiples transacciones simultáneamente. Esto contrasta con las blockchains tradicionales que a menudo procesan transacciones de forma secuencial. En teoría, Aptos puede alcanzar más de 100,000 transacciones por segundo (TPS), lo que la posiciona como una de las blockchains más rápidas y con mayor potencial para aplicaciones a gran escala.
Aptos lanzó su red de pruebas (Devnet) antes de su mainnet, y durante este período, la red procesó más de 100 millones de transacciones. Esto demuestra la capacidad del equipo para manejar un gran volumen de operaciones y la robustez de su infraestructura, incluso en una fase temprana de desarrollo.
Aptos Labs, la compañía detrás de Aptos, ha recaudado una cantidad significativa de capital de algunos de los inversores de riesgo más grandes en el espacio cripto, incluyendo a Andreessen Horowitz (a16z), FTX Ventures, Jump Crypto, y Tiger Global. Esta financiación multimillonaria subraya la confianza de los inversores en la visión y la capacidad del equipo para construir una blockchain de próxima generación.
La arquitectura de Aptos es altamente modular, lo que permite actualizaciones y mejoras más rápidas y sencillas. Esto significa que diferentes componentes de la blockchain (como el consenso, la ejecución de transacciones y la gestión de la red) pueden ser mejorados o reemplazados de forma independiente, sin afectar la totalidad del sistema. Este diseño facilita la innovación continua y la adaptación a futuras necesidades tecnológicas.
El protocolo Aptos está diseñado para una gobernanza descentralizada, donde los poseedores de tokens pueden votar en propuestas para el futuro de la red. Además, el equipo se ha comprometido con actualizaciones frecuentes de la red para introducir nuevas características, mejorar el rendimiento y parchear vulnerabilidades, manteniendo el ecosistema en constante evolución.
Aptos (APT) es una blockchain de Capa 1 de alto rendimiento, nacida de los cimientos del fallido proyecto Diem de Meta. Utiliza el lenguaje de programación seguro Move y una arquitectura paralela (Block-STM) para lograr una escalabilidad masiva, con el objetivo de procesar más de 100,000 TPS. Con un diseño modular, una financiación robusta y un compromiso con las actualizaciones constantes, Aptos busca ser una infraestructura fundamental para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas y Web3.
Sígueme para más datos curiosos @h1n1
Datos Curiosos sobre Aptos (APT)
1. Orígenes Meta (Facebook)
Aptos fue cofundada por Mo Shaikh y Avery Ching, ambos extrabajadores de Meta (anteriormente Facebook). Gran parte del equipo de desarrollo inicial de Aptos trabajó en el proyecto Diem (anteriormente Libra) de Meta, una ambiciosa iniciativa para crear una stablecoin global. Aunque Diem nunca se lanzó, la experiencia y la investigación acumuladas por el equipo sentaron las bases para el desarrollo de Aptos, trayendo consigo un conocimiento profundo en la construcción de infraestructuras blockchain escalables y seguras.
2. Lenguaje de Programación Move
Aptos utiliza el lenguaje de programación Move, desarrollado inicialmente por Meta para el proyecto Diem. Move es un lenguaje de programación basado en Rust, diseñado específicamente para ser seguro y confiable en el desarrollo de contratos inteligentes y otras aplicaciones blockchain. Su principal característica es la "seguridad de recursos", lo que significa que los activos digitales (como las monedas) no pueden ser duplicados ni destruidos accidentalmente, y su transferencia es gestionada de manera explícita, minimizando errores y vulnerabilidades comunes en otros lenguajes de contratos inteligentes.
3. Alto Rendimiento y Escalabilidad
Una de las metas principales de Aptos es lograr una escalabilidad masiva. Utiliza un mecanismo de ejecución paralelo llamado Block-STM, que permite procesar múltiples transacciones simultáneamente. Esto contrasta con las blockchains tradicionales que a menudo procesan transacciones de forma secuencial. En teoría, Aptos puede alcanzar más de 100,000 transacciones por segundo (TPS), lo que la posiciona como una de las blockchains más rápidas y con mayor potencial para aplicaciones a gran escala.
4. La Red Devnet de Aptos
Aptos lanzó su red de pruebas (Devnet) antes de su mainnet, y durante este período, la red procesó más de 100 millones de transacciones. Esto demuestra la capacidad del equipo para manejar un gran volumen de operaciones y la robustez de su infraestructura, incluso en una fase temprana de desarrollo.
5. Financiamiento Impresionante
Aptos Labs, la compañía detrás de Aptos, ha recaudado una cantidad significativa de capital de algunos de los inversores de riesgo más grandes en el espacio cripto, incluyendo a Andreessen Horowitz (a16z), FTX Ventures, Jump Crypto, y Tiger Global. Esta financiación multimillonaria subraya la confianza de los inversores en la visión y la capacidad del equipo para construir una blockchain de próxima generación.
6. Diseño Modular
La arquitectura de Aptos es altamente modular, lo que permite actualizaciones y mejoras más rápidas y sencillas. Esto significa que diferentes componentes de la blockchain (como el consenso, la ejecución de transacciones y la gestión de la red) pueden ser mejorados o reemplazados de forma independiente, sin afectar la totalidad del sistema. Este diseño facilita la innovación continua y la adaptación a futuras necesidades tecnológicas.
7. Gobernanza Descentralizada y Actualizaciones Frecuentes
El protocolo Aptos está diseñado para una gobernanza descentralizada, donde los poseedores de tokens pueden votar en propuestas para el futuro de la red. Además, el equipo se ha comprometido con actualizaciones frecuentes de la red para introducir nuevas características, mejorar el rendimiento y parchear vulnerabilidades, manteniendo el ecosistema en constante evolución.
Enlaces Importantes de Aptos (APT)
- CoinGecko: https://www.coingecko.com/es/monedas/aptos
- CoinMarketCap: https://coinmarketcap.com/es/currencies/aptos/
- Wikipedia: [No hay una página oficial de Wikipedia dedicada exclusivamente a Aptos como criptomoneda, pero puedes encontrar menciones en artículos relacionados con proyectos blockchain o lenguajes como Move.]
- Investing.com: https://es.investing.com/crypto/aptos/
- TradingView:
- Sitio Web Oficial de Aptos: https://aptoslabs.com/
- Documentación de Aptos: https://aptos.dev/
- GitHub de Aptos: https://github.com/aptos-labs
- Explorador de Aptos: https://explorer.aptoslabs.com/
Resumen Final
Aptos (APT) es una blockchain de Capa 1 de alto rendimiento, nacida de los cimientos del fallido proyecto Diem de Meta. Utiliza el lenguaje de programación seguro Move y una arquitectura paralela (Block-STM) para lograr una escalabilidad masiva, con el objetivo de procesar más de 100,000 TPS. Con un diseño modular, una financiación robusta y un compromiso con las actualizaciones constantes, Aptos busca ser una infraestructura fundamental para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas y Web3.
Sígueme para más datos curiosos @h1n1