Yo estoy un poco desconcertado con Youtube y con lo poco que ha hecho valer su posición frente a los anunciantes. Tengamos en cuenta que de toda la vida, el contenido adulto (y no me refiero a porno) siempre ha sido muy apreciado por los anunciantes, de hecho el target de niños no les importa tanto, a quien quieren captar es al padre, a la madre, a gente adulta que pueda pagar facturas. Un vídeo polémico de política siempre será más interesante para el anunciante que un vídeo de dibujos animados de esos que ponen a ver los padres a sus hijos en una tablet. Y para colmo, no se entiende que Youtube no haya sabido defender mejor su posición, en tanto y cuanto él es el lado más fuerte (con Google). Los anunciantes sin Google o Youtube no son nada ¿Dónde iban a gastar el dinero si no? ¿En periódicos digitales? No me hagan reir. El tema es que, como ha dicho otro forobetano, lo más probable es que el contenido sea la excusa para no querer mostrar otras carencias de la publicidad de Youtube.