bachroll
Gamma
Verificación en dos pasos activada
El tema es tener mucho contenido. No es suficiente con montar una web, meterle 50 o 100 artículos de muy buena calidad y ya está. Con eso te dará para $5 dólares al mes. Pero ahora multiplica esto por 100 (no por 100 webs, si no por 100 veces más de contenido, es decir, de 5.000 a 10.000 artículos). Yo hago 200 artículos al año a muy estirar. ¿Me es rentable? A corto plazo no. Pero a largo plazo, una web es mucho más que eso. Cuanto más tráfico tienes más te llegan sugerencias externas, y más ideas de negocio te van apareciendo a su alrededor (por ejemplo, venta de infoproductos o afiliaciones, como complemento de AdSense).
Si encuentras alternativas avisa que me interesa jajaja yo también perdí mis grandes sitios y ya le dedico el mínimo tiempoComo para fiarse de los algoritmos y dedicar muchas horas a los sitios web. Yo ya las tengo todas medio abandonadas. Solo actualizo tres sitios que todavía tienen algo de tráfico, pero sin matarme. Estoy mirando alternativas para hacer cosas online, porque el tema de las webs ya no lo veo claro... en fin, Google es el que al final manda y decide...
Exacto, y pienso que es bueno construir una autoridad de dominio, así como también generar marca (branding). También es ideal ser original, saber entender qué quiere el usuario, cómo mejorar su experiencia en el sitio, ponerle la información fácil, bien distribuida, con una buena navegación, de carga rápida y con recursos opcionales (el otro día me pidieron el contenido en PDF, y se me ocurrió ofrecer algunas categorías de cursos y tutoriales en PDF, sin anuncios, por un reducido precio, y en seguida lo voy a implementar).Muy bien esta es la visión de los blogs que hay que tener de trabajo duro y mucha calidad, no solo crear unos cuantos artículos y meter spam de enlaces y a ver que pasa. Algunos en este foro se creen que si esto no funciona es que ya el blog no funciona. Hay que meter docenas de miles de artículos de calidad para ganar dinero. Y esto lleva años.
Yo no descartaría hacer eso en algún momento, con contenido que no requiera mucho detalle ni profundidad, más bien de ideas básicas. Algo que con pocas palabras cumplas con la intención de búsqueda del usuario. Aún así, revisaría los artículos uno por uno, les daría un repaso. Si esto pudiera funcionar, pagaría por la API de chatGPT, lo implementaría en Python y generaría los posts de forma muy masiva. Siempre me ha quedado el gusanillo de generar cientos de miles de URL útiles programando (lo difícil es tener la idea de la temática).Tal como están las cosas ahora, la única manera de hacer eso es con algún software IA que genere los artículos. Requiere una inversión, pero veo que le está funcionando a mucha gente. Mi error ha sido hacerlos a mano y personalizando cada artículo... ingenuo de mi... 😛 En lugar de desistir, creo que miraré algunos de esos plugins que funcionan con OpenAI y que pueden generar 100 artículos diarios (basados en las keywords que le des). Creo que es el nuevo camino a seguir...
La gracia es ponerse a hacer artículos con IA, que te vaya de maravilla, y que a la siguiente mega actualización de Google se cargue a todos aquellos que publican con IA. Al final es estar en manos de una macroempresa que hace lo que quiere y cuando quiere.Tal como están las cosas ahora, la única manera de hacer eso es con algún software IA que genere los artículos. Requiere una inversión, pero veo que le está funcionando a mucha gente. Mi error ha sido hacerlos a mano y personalizando cada artículo... ingenuo de mi... 😛 En lugar de desistir, creo que miraré algunos de esos plugins que funcionan con OpenAI y que pueden generar 100 artículos diarios (basados en las keywords que le des). Creo que es el nuevo camino a seguir...
La gracia es ponerse a hacer artículos con IA, que te vaya de maravilla, y que a la siguiente mega actualización de Google se cargue a todos aquellos que publican con IA. Al final es estar en manos de una macroempresa que hace lo que quiere y cuando quiere.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?