De 1000 visitas a casi 7000 ¿qué precio le pondrias?

  • Autor Autor alejandrosu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
paso de 1 a 3 pedidos diarios (con pedidos me refiero a mas de un producto) a tner de 5-7 incluso 11. ¿cuanto crees que debería de cobrar la proxima vez?
Lo de las ventas es relativo ya que cada vez tendrá más base de datos para mailing y segundas..terceras...ventas al mismo cliente. Una tienda con 1000 visitas diarias ya es un tráfico aceptable, no está en bragas. Yo para una de mis tiendas que sólo tiene 22 artículos si me pasas de 400 visitas/dia a 2000 pagaría 1600 euros al mes, es decir un euro por cada 30 visitas orgánicas más o menos.
 
Para futuros clientes una opción es fijar un porcentaje de las ventas. Veo que en los comentarios no se analiza que él creo una red de blogs para el cliente, con articulos de calidad y eso lleva su trabajo (aparte del costo que entiendo salio de los 75 euros al mes).
 
Yo también cobraría más.

En una tienda online para mí ese es un rebote muy bajo y una retención alta. Yo no paso del 70% de rebote ni de 1:50 minutos en mis webs. xD

Enhorabuena.
 
Yo también cobraría más.

En una tienda online para mí ese es un rebote muy bajo y una retención alta. Yo no paso del 70% de rebote ni de 1:50 minutos en mis webs. xD

Enhorabuena.

gracias, la clave es que no son palabras claves en plan "palabra clave barato" sino todas desde la básica y luego longtails
 
Alfinal como te ha ido? cobras mas? lo mismo? menos??
 

Vieja discusión pero yo he escuchado de gente que da servicios, en especial seo y cada cierto tiempo (meses) habla con el cliente diciendole que a nivel general piensa subir sus honorarios, que si le sirve o no. Si tu te enojas porque alguien quiera dignificar su trabajo, que encima ha alcanzado cierta perfección comparandolo con la competencia... es que tu querias un esclavo desde el inicio y te ofende que se dignifique porque perderias. Recuerda que el costo de la vida también sube, y lo que le das no es un salario, es un pago por servicios, el no es tu empleado, es un dador se servicios, un emprendedor. Por pensamientos como el tuyo es que es mejor hacerse bueno en algo y cobrar carisimo desde el inicio, porque si después negocian la tarifa, clientes como tu "se ofenden"

Es mejor que digan "me cobra caro pero que bueno es" a "que bueno es pero le pago casi nada, y si me pide alza me enojo y no lo contrato mas jaja"
 
Última edición: