De que depende el riesgo de hacer Webs Warez?

  • Autor Autor chita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
chita

chita

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos. Entiendo que los riesgos que se corren al tener una web warez con muchísimo tráfico, en gran parte depende de la jurisdicción del país del dueño de la web. Pero, ¿que tan así es?

Por ejemplo en Latam es más improbable tener consecuencias legales. Y particularmente en Argentina, de donde soy yo, existe un vacío legal en este aspecto y es por eso que por ejemplo, al creador de Cuevana jamás pudieron penarlo, a pesar de haber tenido durante tantos años la web en línea y siendo la más popular.

Entonces, ¿los riesgos solo dependen del país de residencia del propietario? ¿Qué tan exento quedo por ser de Argentina?

Se que es una pregunta algo amplia y relativa. Pero me gustaría ver sus opiniones y se agradecen.
 
Hay muchos riesgos @chita, y a medida que se avanza en el tiempo no hacen más que aumentar exponencialmente. Todo depende de cuánto dinero estás haciendo perder y a qué empresa.

Sea más o menos probable tener consecuencias legales, siempre es preferible tener las máximas precauciones. Lo obvio sería recomendar NO hacerlo y realizar negocios lo más legales posibles, pero si se va a hacer, pues qué menos que tener unas cuantas precauciones.

A continuación, las posibles formas de que te pillen (cuantos más evites, mejor):
  • Registro de dominio y hosting. Si al registrar el dominio introduces tu nombre real o utilizas un método de pago que vincule a tu persona (aunque sea BTC), por este lado te pueden cazar. Solución: Utilizar un método de pago no vinculante a tu persona (no, con BTC que recibes en Bnance que envías a una wallet de fuera, no estás evitando el rastro).
  • Registro de ISP/IP. Tu operadora de Internet sabe quién es el dueño de tu línea de Internet y guardan tracking de todos tus logs. Si tu web es "chita.com" y se ve mucho tráfico desde tu casa con chita.com/admin/ y demás, pues es obvio. Solución: Utilizar VPN (mejor que nada, pero tampoco lo mejor), aunque preferiblemente TOR o una combinación de VPN y máquinas virtuales en servidores no vinculados a ti.
  • Destino de los ingresos. El paso más díficil, y es que en tu web tienes publicidad de X empresa que te deposita dinero en tu cuenta bancaria. Solución: Más complicada, y es una de las formas que más difícil es de ocultar, aúnque se usen 300 exchangers, es seguir el hilo.
Cuantos más saltos de juridiscciones, mejor. Si para acceder/contratar tu web utilizas una VPN, TOR y te conectas a un RDP de Rusia, tu ISP (sede en Argentina) puede saber que visitas mucho X VPN (sede en Suiza); entonces primero tendrían que preguntar a tu ISP, luego a la VPN, pasar por TOR, luego al RDP de Rusia (sede en Rusia). Pero si todos los servicios que usas son del mismo lugar, tipo contratas vpn de usa, vps usa pues... no sirve.

Todo depende del grado de seguridad y de paranoia que tengas. Y sentido común, de nada sirve todo eso, si luego al registrar el dominio verificas tu número de celular en el registrador que te vincula directamente a tu persona o esté vinculado a tu gmail personal (con nombre, numero...), por ejemplo.

Cosas que dificultan que te fastidien, aunque te pillen:
  • Lugar de residencia. Obviamente, depende de dónde vivas, será mejor que vivas en Argentina que si vives en USA.
  • Ingresos bajos. Si tienes unos ingresos de poca cantidad, obviamente se molestarán menos. A cuanto más ganes, más ganas de hacer que pares. También porque la indemnización que te puedan pedir merece más la pena. Denunciar a una persona que sólo ha ganado 80$, pues poco le pueden reclamar, pero si otro ha ganado 80k$, pues más les interesa reclamar.
  • Empresa a la que fastidias. Si la empresa tiene licencias en tu país, qué tan grande es la empresa a la que fastidias... No es lo mismo fastidiar a Netflix que fastidiar a un estudio de anime pequeño de Japón.
La realidad es que lo mejor es no meterese en esos negocios, pero si tus ingresos no son realmente altos, tampoco es motivo de darle muchas vueltas. Por 200$ las probabilidades de que te digan nada son realmente ínfimas.
 
Última edición:
Hola a todos. Entiendo que los riesgos que se corren al tener una web warez con muchísimo tráfico, en gran parte depende de la jurisdicción del país del dueño de la web. Pero, ¿que tan así es?

Por ejemplo en Latam es más improbable tener consecuencias legales. Y particularmente en Argentina, de donde soy yo, existe un vacío legal en este aspecto y es por eso que por ejemplo, al creador de Cuevana jamás pudieron penarlo, a pesar de haber tenido durante tantos años la web en línea y siendo la más popular.

Entonces, ¿los riesgos solo dependen del país de residencia del propietario? ¿Qué tan exento quedo por ser de Argentina?

Se que es una pregunta algo amplia y relativa. Pero me gustaría ver sus opiniones y se agradecen.

El problema lo recibes cuando tu Sitio Web empieza a ser reconocido o bien popular, si te cuidas bien puedes beneficiarte del asunto, sin embargo, si te descuidas como bien menciona el compañero de arriba te puede perjudicar seriamente.

Mientras no seas reconocido y tus rastros no queden en el sitio web, probablemente no suceda nada por un buen tiempo, luego vendrán las expulsiones de dominios, reportes DMCA, Ataques a tu Servidor, etc…

Debes estar preparado para el gasto que se acerca de igual manera, yo apoyo grandes clientes de ese sector y suelo ver lo difícil que se le ponen las cosas conforme va pasando el tiempo…

El Sitio Web menos esperado tiene servidores preparados por mi persona, directamente no te aconsejo ese malvivir salvo que estés mentalmente y económicamente preparado para la batalla.
 
El problema es que actualmente hay un vacío legal y no pasa nada (mientras no te hagas muy conocido). Pero en un futuro puede cambiar todo y pueden ponerse más duros -investigando más. Mientras puedas evadir algunas cosas al crear el sitio y no dejar rastros colocando datos y eso, tal vez puedas seguir zafando. Pero yo no me arriesgaría.
 
Puedes terminar preso y pagando multa pero eso generalmente en paises de primer mundo, sea Europa o USA donde las leyes estan mas claras al respecto y son bien drastico.

En Latinoamerica poco pasa, de que ha agarrado si pero creo poco se sabe luego que pasa con ellos, supongo que solo multa ya que carcel no he escuchado.

Además como dicen por ahí, lo mejor es desarrollar webs warez "caletas" o sin llamar mucho la atención, buscar rentabilizar con lo poco que tienes y no tratar de llegar a 10k, 20k o 100k de visitas. Al final no necesariamente necesitas mas visitas para ganar mas dinero.
 
Pero aqui en RD si toman medida con uno nos van tener que encerrar a todo el pais. Aqui sabemos que esto es algo comun y normal. xD lo que creo que de seguro cerrarian el dominio como en los caso de los portales d emusica que todo eran dominicanos.
El problema lo recibes cuando tu Sitio Web empieza a ser reconocido o bien popular, si te cuidas bien puedes beneficiarte del asunto, sin embargo, si te descuidas como bien menciona el compañero de arriba te puede perjudicar seriamente.

Mientras no seas reconocido y tus rastros no queden en el sitio web, probablemente no suceda nada por un buen tiempo, luego vendrán las expulsiones de dominios, reportes DMCA, Ataques a tu Servidor, etc…

Debes estar preparado para el gasto que se acerca de igual manera, yo apoyo grandes clientes de ese sector y suelo ver lo difícil que se le ponen las cosas conforme va pasando el tiempo…

El Sitio Web menos esperado tiene servidores preparados por mi persona, directamente no te aconsejo ese malvivir salvo que estés mentalmente y económicamente preparado para la batalla.
 
Pero aqui en RD si toman medida con uno nos van tener que encerrar a todo el pais. Aqui sabemos que esto es algo comun y normal. xD lo que creo que de seguro cerrarian el dominio como en los caso de los portales d emusica que todo eran dominicanos.

Acá solo falta que empiecen, hasta que caiga el primero porque está prohibido xD
 
Si cae denuncia a la empresa de ads.
Ellos tranquilamente te venden si les llega la denuncia.

Entonces: ¿Cómo cobran? ¿Terceros y cripto?
 
Acá solo falta que empiecen, hasta que caiga el primero porque está prohibido xD
Sabes que a nivel mundial estamos en el top 3 de los países más piratas del mundo... así que dudo que las empresas no sepan xD el caso de un gringo que vino a RD a piratear consolas nintendo que si lo llevaron a la cárcel y lo juzgaron en EEUU porque allí estaba penado legalmente hacer ese tipos de cosas. El gringo tenia un negocio montado en santo domingo creo que era. el caso es este: https://www.diariolibre.com/planeta...-14-millones-a-nintendo-por-pirateria/1658157
 
Sabes que a nivel mundial estamos en el top 3 de los países más piratas del mundo... así que dudo que las empresas no sepan xD el caso de un gringo que vino a RD a piratear consolas nintendo que si lo llevaron a la cárcel y lo juzgaron en EEUU porque allí estaba penado legalmente hacer ese tipos de cosas. El gringo tenia un negocio montado en santo domingo creo que era.

Los términos y condiciones de Claro Dominicana por ejemplo tienen cláusulas claras de derechos de autor, y las leyes hablan claro de los derechos de autor, acá todo esta bien hasta que cogen al primer pendejo, así funciona RD y luego se convierte en una chercha o Show mediático
 
HBro por eso digo que vamos todos a la cárcel, ¿quién no piratea en RD? XD jajaja veo muchas empresas cerradas... aquí no hay leyes que penalicen la piratería. eso está mal visto desde paises extranjero donde se aplica claro pero imagínate que vamos a ser como España que por hacer una copia y venderla te dan cárcel si te pilan y multas... XD Aqu´ hasta clubes piratas negociando copias piratas desde antes de cristo incluso en la calle te las venden XD
 
HBro por eso digo que vamos todos a la cárcel, ¿quién no piratea en RD? XD jajaja veo muchas empresas cerradas... aquí no hay leyes que penalicen la piratería. eso está mal visto desde paises extranjero donde se aplica claro pero imagínate que vamos a ser como España que por hacer una copia y venderla te dan cárcel si te pilan y multas... XD Aqu´ hasta clubes piratas negociando copias piratas desde antes de cristo incluso en la calle te las venden XD

No todos, pero cuando se pongan las pilas de verdad van a caer muchos reconocidos o populares que han soltado sus datos en la Internet como cosa loca como suele pasar internacionalmente hablando, el mismo Alofoke pirateaba música en su momento, se salvó por poquito xD

Ya se ha visto en Perú por ejemplo, hasta hace poco no había cárcel hasta que comenzaron a embromar

Y aun así no pudieron detener la piratería, se dedicaron a censurar los portales mejor
 
No todos pero cuando se pongan las pilas de verdad van a caer muchos reconocidos o populares que han soltado sus datos en la Internet como cosa loca como suele pasar internacionalmente hablando, el mismo Alofoke pirateaba música en su momento, se salvó por poquito xD
La música que pirateaba en ese entonces era cuando pagabas por un mp3 / CD y era música a nivel nacional afectando las ventas de artistas urbanos del pais. por ello tuvo que dejar de subir musica piratas en su plataforma y asi fue que ellos se volvieron famoso y si no mal recuerdo generaba cerca del millon de vista al dia facturando con musica urbana pirata haciendo perder ventas de CD es ovio. pero hoy en dia si decidiera hacerlo no creo que balla tener problemas con ello almenos en rd. almenos que tomen medidas y le cieerren la pagina no creo que pase mas de hai
 
La música que pirateaba en ese entonces era cuando pagabas por un mp3 / CD y era música a nivel nacional afectando las ventas de artistas urbanos del pais. por ello tuvo que dejar de subir musica piratas en su plataforma y asi fue que ellos se volvieron famoso y si no mal recuerdo generaba cerca del millon de vista al dia facturando con musica urbana pirata haciendo perder ventas de CD es ovio. pero hoy en dia si decidiera hacerlo no creo que balla tener problemas con ello almenos en rd.

Como te digo todo hasta un día, cuando empiecen a limpiar van a caer los más sonados si se hace un buen trabajo policial y no me va sorprender que eso suceda, por otro lado, no creo que se vayan a quedar preso por piratería, muchos van a salir libres dando dinero por detrás... O bien, siendo multados con numerosas sumas de pesos por el ministerio público, cheles que pueden tal vez pagar
 
La música que pirateaba en ese entonces era cuando pagabas por un mp3 / CD y era música a nivel nacional afectando las ventas de artistas urbanos del pais. por ello tuvo que dejar de subir musica piratas en su plataforma y asi fue que ellos se volvieron famoso y si no mal recuerdo generaba cerca del millon de vista al dia facturando con musica urbana pirata haciendo perder ventas de CD es ovio. pero hoy en dia si decidiera hacerlo no creo que balla tener problemas con ello almenos en rd. almenos que tomen medidas y le cieerren la pagina no creo que pase mas de hai

No se trata de lo que tú quieras que pase, se trata de cómo se mueven las empresas y los gobiernos.

Si mañana X multinacional llega a un acuerdo con el gobierno de RD, encantados de colaborar están con la empresa. Cualquier país quiere ofrecer las mayor cantidad de facilidad y protección legal a las empresas, para que estas vengan e inviertan más. Si mañana X empresa dice: quiero expandirme con una inversión fuerte en RD, pero sucede que hay mucha piratería, será que me puedan ayudar en eso antes de invertir.

En este hipotético caso, creeme que irán a los 5 portales más importantes, los meten presos, para dar ejemplo. Obviamente si eres un random, puede que no te pase nada, pero si eres de los primeros, pues es otro cantar.

¿Que quizás pasen 10 años para eso? Puede ser
¿Que quizás sólo los 5 portales más grandes? Puede ser

Pero de que va a suceder, va a suceder en cualquier país que quiera desarrollarse y evolucionar, los que no, pues no. A los "grandes" se les da un castigo ejemplar, a los "pequeños" (con mayor o menor eficacia, eso ya es otra historia) se les empieza a dar de baja los dominios.

Hace mucho tiempo tampoco pasaba nada en USA, ni en Alemania, ni en ningún lado. Las cosas se van sucediendo.
 
Además como dicen por ahí, lo mejor es desarrollar webs warez "caletas" o sin llamar mucho la atención, buscar rentabilizar con lo poco que tienes y no tratar de llegar a 10k, 20k o 100k de visitas. Al final no necesariamente necesitas mas visitas para ganar mas dinero.
Que tal! Te refieres a esa cantidad de visitas diarias o mensuales? Porque por lo que tengo entendido, con una web warez para ganar 100usd se necesitan 100k de vistantes aprox.
 
Yo he visto muchos sitios caer, de torrent trackers privados, como scenetorrents, o de warez como darkville, redadas y capturas a sus administradores. Pero son sitios que se volvieron muy populares ya abiertos al público. Por ejemplo en scenetorrents habia que pagar 20 usd para tener una invitación e ingresar al sitio.
 
yo e leido de redadas en casi todos los paises de latino america como dicen mas arriba es mejor pasar desapercibido
 
Atrás
Arriba