Debate. Cuánto puede costar que una librería te haga publicidad?

  • Autor Autor nadamas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nadamas

nadamas

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
A final voy a montar una librería, y quiero vivir de la publicidad.

La librería será pequeña de unos 20 a 30 metros cuadrados y escaparate cristal. estará en zona muy peatonal pero no exagerado.

Mi idea es está de base.

Un escritor para que le publique su libro.

- 200€ le pongo unos 20 libros en estantería hasta fin de existencias.
- 500€ 30 libros en estanteria y 20 libros en escaparate.
- 800€ en escaparate más cartel poster dentro del local.
- 1500€ todo lo anterior más cartel de carton a la entrada, fuera de la tienda durante una semana.

A todos los precios tienen para regalar marcapáginas de su libro y tarjetas de publicidad en un estante a la entrada.

Yo creo que después de lo que me eigisteis de lo caro que es la publicidad, este es el mejor negocio y con diferencia.

Me sale por unos 12.000€ donde ya tengo 2 socios interesados que saben del tema. Y saldría a cada unos por unos 4000€. Empresa, papeleos, mesas, estanterías, luces, aire acondicionado..letrero luminoso, con una buena entrada llamativa. Ahí es donde se hará más inversión al tipo de diseño.

Yo creo que los precios son muy baratos. O lo hacen más baratos en las librerías?
 
Pienso que lo precios de la publicidad por tu zona puedes estar acorde a los que mencionas, ahora debes ser creativo para atraer mayor cantidad de personas dentro de tu librería para que de esta manera puedas aumentar los precios que cobrar por publicidad, no necesitas gastar mucho para generar ese impacto (solo debes tener un poco de imaginación) te puedo recomendar la ideas del libro Contagioso - Jonah Berger te será util para promocionar tu librería
 
A final voy a montar una librería, y quiero vivir de la publicidad.

La librería será pequeña de unos 20 a 30 metros cuadrados y escaparate cristal. estará en zona muy peatonal pero no exagerado.

Mi idea es está de base.

Un escritor para que le publique su libro.

- 200€ le pongo unos 20 libros en estantería hasta fin de existencias.
- 500€ 30 libros en estanteria y 20 libros en escaparate.
- 800€ en escaparate más cartel poster dentro del local.
- 1500€ todo lo anterior más cartel de carton a la entrada, fuera de la tienda durante una semana.

A todos los precios tienen para regalar marcapáginas de su libro y tarjetas de publicidad en un estante a la entrada.

Yo creo que después de lo que me eigisteis de lo caro que es la publicidad, este es el mejor negocio y con diferencia.

Me sale por unos 12.000€ donde ya tengo 2 socios interesados que saben del tema. Y saldría a cada unos por unos 4000€. Empresa, papeleos, mesas, estanterías, luces, aire acondicionado..letrero luminoso, con una buena entrada llamativa. Ahí es donde se hará más inversión al tipo de diseño.

Yo creo que los precios son muy baratos. O lo hacen más baratos en las librerías?
El precio depende muchísimo del país y aún más en las zonas regionales por lo que no te vamos a poder decir a ciencia cierta el coste, quizás algún español pueda orientarte... lo que tenes que tener en cuenta y es algo que te generará ganancias extras como atractivo es que montes un portal web donde puedas promocionar aún más dichos libros, tener secciones apenas entras al sitio donde tengas el libro recomendado o algo así, sería buena manera de decir "tu publicidad si va a ser efectiva", ya que quizás cuando vas por la calle no te vas a tomar siempre el recaudo de ver a detalle, quizás entren a preguntar pero no comprar... pero uno en su casa entra a la página y puede estar un rato largo viendo a detalle
 
¿Librería ahora que poca gente lee y prefieren ver un Tik-Tok de 10 segundos? Mmmmm...

¿No has pensado en otra idea de negocio? No descarto la librería, pero las que han triunfado incluyen opción como café... o tertulias y teatro... o juegos... o intercambio de libros usados...

Con el espacio que mencionas te sería un poco complicado tener algún otro gancho que sólo los libros.

Yo añadiría CINE. La gente que lee le gusta el cine, en su mayoría. Podrías pasar películas clásicas o de culto (como las que pasan en Mubi). Hacer algún evento de crítica de cine/libros. Y pasar también películas basadas en libros. No sé cómo será el tema de derechos, pero nunca he visto algo así, los lugares que he visto que pasan películas (fuera de las salas comerciales de cine) venden cerveza y poco más.

También añadiría algo de escritura creativa, pero tendrías que estar cerca a alguna Universidad o similar.
 
A final voy a montar una librería, y quiero vivir de la publicidad.

La librería será pequeña de unos 20 a 30 metros cuadrados y escaparate cristal. estará en zona muy peatonal pero no exagerado.

Mi idea es está de base.

Un escritor para que le publique su libro.

- 200€ le pongo unos 20 libros en estantería hasta fin de existencias.
- 500€ 30 libros en estanteria y 20 libros en escaparate.
- 800€ en escaparate más cartel poster dentro del local.
- 1500€ todo lo anterior más cartel de carton a la entrada, fuera de la tienda durante una semana.

A todos los precios tienen para regalar marcapáginas de su libro y tarjetas de publicidad en un estante a la entrada.

Yo creo que después de lo que me eigisteis de lo caro que es la publicidad, este es el mejor negocio y con diferencia.

Me sale por unos 12.000€ donde ya tengo 2 socios interesados que saben del tema. Y saldría a cada unos por unos 4000€. Empresa, papeleos, mesas, estanterías, luces, aire acondicionado..letrero luminoso, con una buena entrada llamativa. Ahí es donde se hará más inversión al tipo de diseño.

Yo creo que los precios son muy baratos. O lo hacen más baratos en las librerías?
te tocaria negociar entonces con autores independientes para hacer ese tipo de tratos, dudo mucho que un autor independiente tenga 1500 euros para invertir en ese tipo de trato con una libreria nueva, no veo como podria recuperarlos a no ser que su negocio sea un multinivel, para ese tipo de negocio dependerias 100% de tu habilidad de ventas y poder convencer que te compren ese tipo de paquete publicitario, por lo general los autores tienen margenes de ganancias bajas, los que se llevan las tajadas son las editoriales
 
Pienso que lo precios de la publicidad por tu zona puedes estar acorde a los que mencionas, ahora debes ser creativo para atraer mayor cantidad de personas dentro de tu librería para que de esta manera puedas aumentar los precios que cobrar por publicidad, no necesitas gastar mucho para generar ese impacto (solo debes tener un poco de imaginación) te puedo recomendar la ideas del libro Contagioso - Jonah Berger te será util para promocionar tu librería
Como escritor que soy, escribo siempre demasiado y eso puede aburrir en un foro. Me gusta explicar las cosas lo máximo posible. Aunque no suelo corregir en un foro.

Gracias, por que a final cuando empecé con todo esto de la publicidad para ver que cuesta por internet, me hice una idea muy errónea de que podría ser barato. Y desde entonces y dejo claro que mi cambio ha sido muy radical y me quiero dedicar a la publicidad. Antes era online, pero viendo que no tengo nada de seguidores, he aportado por algo mejor. Tienda física de calle. ¿Qué mejor que eso para empezar?


A final hice ayer cálculos así por encima, y me sale todo por menos de 6000€ para empezar.

unos 4000€ es el tema de inmobiliario, documentaciones, licencia de tienda...etc. Creo que luego se declara o no sé qué historias, y te devuelven el 50% o algo así, ya no me acuerdo. Si la empresa aguanta más de un año. Pero cuando lo monte, ya me enterare a fondo.

Mas luego el local con dos meses de fianza, unos 2500€ como máximo. No necesito más de 20 metros cuadrados para empezar. Me interesa zona que pase mucha gente, al menos 10.000 al día. Por decir un número.

Luego miro ese libro en el trabajo, que ahí tengo mucho tiempo muerto.

Gracias.

Además, estuve pensando, en bajar más los precios. Mas del doble para generar impacto, y publicarlo en 20 minutos si no cuesta más de 3000€. (Pero es una opción de si me sobra el dinero o mas adelante si gano algo)


Pero tengo antes que saber si mis libros gustan. Y tengo 2 años para verlo.



1º- Tengo que haber vendido al menos 100 libros en dos años.

2º- Si las criticas son buenas, me lanzo sin pensar.

3º- Si las criticas son, “de que tengo que mejorar las correcciones” pago a un corrector.

4º- Una vez que haya vendido unos 100 libros por libro, puede funcionar.

5º- Presentarme en la feria del libro (Una de las mejores opciones y no es caro me parece) Sobre todo si ya tengo 3 libros al menos de la primera trilogía.

6º- Presentar y pagar en librerías mi libro para ir dándome a conocer y conocer también los precios de ellos. Así poder bajar el doble que otros para publicidades.

Entiendo que mi libro pueda ser difícil de entender para muchísima gente, pero tiene que ser así, y se que venderé menos de los previstos. Y creo que el montar una tienda física, puede atraer a más clientes o curiosos. Ya que mis libros no van a estar en digital al final, ni me interesa. Y el precio del libro en tienda será bastante barato, posiblemente unos 9.99€. Y la venta de los tres libros a 8.99€ cada uno en oferta. Y el primer mes, al 30% más baratos. Donde daré en la entrada a todos que pasen por la calle, un panfleto del por que tienen que leer mis libros, y los precios de publicidad más baratos de España para cualquier escritor. Obviamente, tanto los panfletos como las tarjetas de visita, serán de la máxima calidad posible. Ahí es donde voy a invertir dinero, pero no es caro. Para mí la calidad y presentación es lo más importante. Aparte de poner en la salida un buen cartel grande publicitario. Que imagino que pueda poner carteles fuera a la piel de calle. Esa es la idea. Posiblemente tenga que pagar una licencia de unos 100€ al mes. Pero eso ya no estoy seguro.

Así que los precios serán posiblemente así en el ultimo cambio. Hasta que tenga mas gente y ventas. Cuando no de a basto, subiré los precios casi el doble.

Si una librería me diera estos precios, de cabeza, y digo de cabeza. me voy a por el de 500€. ¿Qué mejor publicidad que esa con un cartel grande en la calle? Y el de 100€, fijo que me vienen casi todos para traerme sus libros al 50% de ganancias. Si hago yo los libros en mi imprenta, el tendría que pagarme 300€ y tiene 50 libros a la venta y yo me llevo 100€ por gestiones. Eso también va a ser buen negocio. Creo que podría sin ser editorial, y poder hacerle los libros en una imprenta.

Precios y sin pagar yo por los libros.

- 5€ para que dejen sus tarjetas de visita, o panfletos publicitarios suyos. En un estante a la entrada bien visible. (Novedad) (se por que lo digo)
- 100€ le pongo unos 20 libros en estantería hasta fin de existencias. Se gana el 50% de cada venta.
- 250€ 30 libros en estantería y 20 libros en escaparate. Se gana el 50% de cada venta.
- 350€
en escaparate más cartel poster dentro del local. Se gana el 50% de cada venta.
- 500€
todo lo anterior más cartel de cartón a la entrada, fuera de la tienda durante una semana. Se gana el 70% de cada venta. (Oferta lujo)

Venta de carteles y posters con cuadros de portadas de mis libros. Ya que el que me va a dibujar posiblemente las portadas, es un experto y muy conocido, como dibujante. Eso si, posiblemente por cada portada me cobre unos 300€ a 500€. Y necesito un estilo de dibujo antiguo, nada de ordenador. Y al tener mas de 40 libros en unos años, puede generar un interés de colección de posters o carteles. Hasta yo mismo me hago un espacio en la tienda de un pequeño museo exposición. Eso puede generar mas visitas al local. mencionar museo o exposición. Poner su nombre en mi local, eso va a generar mas visitas al local. Tiene muchas exposiciones por Madrid y a las afueras. Incluido en el metro de sol, lo contrataron para hacer unos dibujos. Y esta persona, es la idónea para mis dibujos de portada.

Cada cuadro lo puedo vender por unos 95€ de unos 2 metros en papel de lona. Creo que es el que venden de publicidad de 2 metros con soporte. Me ganaría 35€ y lo veo razonable. La lona suelen ser de una calidad interesante. Y no hay que clavarlo en la pared, es fácil de llevar, y se puede poner de exposición. Mejor que un cuadro poster. Y estos, son los que quiero poner a fuera por 500€ de publicidad. Es excelente si me deja el ayuntamiento o por tener tienda. Podría poner hasta 2 en la salida. La gente no pone en sus locales de bares sillas y mesas? Por que no voy a poder pagar la licencia de poner carteles en la calle? Creo que cuesta unos 100€ ahora que lo pienso por metro cuadrado. Pero tengo que preguntarlo, por que es el mejor medio publicitario. No se por que nadie lo hace, salvo los locales de uñas, fruterías y restaurantes o bares. Pagaría 300€ mas al mes por poner carteles así afuera. Aquí si esta el buen negocio. y muy buena presentación para tu tienda tipo exposición. Que también lo quiero hacer si el dibujante me hace las portadas a buen precio. Pero mas de 400€ no creo que pague por una portada, por muy realista que pueda ser. El libro tendría que ser tan bueno, como la portada. Y pasar muchos filtros antes de publicarse. Estar al 100% que pueda gustar y que se entienda.

Captura de pantalla 2022-11-03 125105.jpg


Captura de pantalla 2022-11-04 105048.jpg


No voy a ser de esos que consulten en la tienda para ver precios, me parece una tomadura de pelo. Pondré los precios con iva incluido y sin letra pequeña. Con un contrato o papel por un notario, hasta fin de existencias.


Con que me vengan 6 personas a vender sus libros, ya sea cual sea.

Con tener unas 10 personas al mes del pago básico de 100€, ya tengo para pagar el negocio. Hablamos de 1.000€. El negocio con luz, agua y local mas autónomo (creo que los 6 primeros meses de autónomo siendo nuevo, no pasa de los 220€) Al menos hace años. Pero creo que también hay ayudas de comercio o cámara de comercio. Pero bueno, voy a pensar que no tengo ayudas. Salvo un socio, que buscaré. 600€ local, 100 luz, 40 agua (aunque ahí el agua poco, salvo el baño a uso personal) 220€ autónomo y no se si algún impuesto hay que pagar al mes. Total: 1.000€. Y 10 personas me parece muy poco al precio que lo pongo, y encima en una zona peatonal interesante. Algo que tengo que estudiar cuantas personas pueden pasar al día. Seguramente, me deje algunos detallas importantes. pero otra cosa importante, que yo sigo manteniendo mi puesto de trabajo. Y con eso, me sale el local gratis y la luz. Solo trabajo los fines de semana, y a lo mejor, los fines de semana al principio, meto a alguien a que trabaje. ¿Quien? Ahí esta la cuestión. Tengo en mente una profesora de fiar, pero no se si aceptará trabajar el sábado turno partido por unos 200€ al mes poco mas de 7€ la hora (teniendo en cuenta, que no va a tener trabajo y no se si tendría que hacer un contrato o si se puede tener ahí sin contrato para trabajar un solo día). 4 días trabajados. Los domingos cierro. Seria de:

10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 (7 horas) creo que son algo más de 8€ la hora. Personalmente, si me merece la pena meter alguien ahí el sábado.

El precio depende muchísimo del país y aún más en las zonas regionales por lo que no te vamos a poder decir a ciencia cierta el coste, quizás algún español pueda orientarte... lo que tenes que tener en cuenta y es algo que te generará ganancias extras como atractivo es que montes un portal web donde puedas promocionar aún más dichos libros, tener secciones apenas entras al sitio donde tengas el libro recomendado o algo así, sería buena manera de decir "tu publicidad si va a ser efectiva", ya que quizás cuando vas por la calle no te vas a tomar siempre el recaudo de ver a detalle, quizás entren a preguntar pero no comprar... pero uno en su casa entra a la página y puede estar un rato largo viendo a detalle

https://www.enigmainteligente.com/


Tengo ese portal web. Pero tengo que actualizarlo, últimamente no he actualizado casi nada, y cuando tenga un rato y todo claro del negocio de calle, pondré ahí todas las ventajas que tendrá la tienda. Lo presentare en YouTube, Facebook, me hare cuentas donde haga falta.

Para mi, va a ser un reto de vida. Demostrar, que mi proyecto del libro, no fue algo en vano, que fui más lejos que cualquier escritor. Montar su propio negocio por sus libros. Que también, me servirá para escribir mejor mientras este ahí. Como no va a entrar mucha gente, podre seguir escribiendo y mejorando. En casa tengo muchas distracciones.

Cuando tenga la tienda, pues pondré fotos de la tienda y quitaré esas de base. Haré buenas fotos de calidad, y contratare a gente que cobre poco para que me hagan de modelos con los libros y para posters. Incluso al dibujante si quiere. Eso le va a dar un caché muy elevado.

¿Librería ahora que poca gente lee y prefieren ver un Tik-Tok de 10 segundos? Mmmmm...

¿No has pensado en otra idea de negocio? No descarto la librería, pero las que han triunfado incluyen opción como café... o tertulias y teatro... o juegos... o intercambio de libros usados...

Con el espacio que mencionas te sería un poco complicado tener algún otro gancho que sólo los libros.

Yo añadiría CINE. La gente que lee le gusta el cine, en su mayoría. Podrías pasar películas clásicas o de culto (como las que pasan en Mubi). Hacer algún evento de crítica de cine/libros. Y pasar también películas basadas en libros. No sé cómo será el tema de derechos, pero nunca he visto algo así, los lugares que he visto que pasan películas (fuera de las salas comerciales de cine) venden cerveza y poco más.

También añadiría algo de escritura creativa, pero tendrías que estar cerca a alguna Universidad o similar.



Se que tienes toda la razón, pero hay que revivir las librerías físicas. Pero piensa en la publicidad, no en vender libros en si. Donde da dinero, es bajar precios y que la gente se autopublique sin rollos ni gastos altísimos. Con que me vengan 10 al mes, tengo mas que de sobra para pagar el negocio, mas el sueldo que gano en el trabajo los fines de semana. Me sacaría unos 1800€. En el negocio lo mismo se me van 1200€ fácilmente. pero me voy a buscar un socio, así se me va 600€. Y la inversión inicial se queda en unos 3500€ cada uno. Pero me tengo que fiar mucho de alguien y sea legal y no robe o falte al trabajo por lo que sea.

lo bueno de tener un negocio de calle, que puedes vender lo que quieras o hacer siempre que tengas el permiso de librería, papeles y todo eso. Hasta la publicidad.

Llevo muchos años con el tema de montar un negocio al detalle, estudiando todo el mercado. Pero por culpa de la pandemia, perdí a mis socios. Y ya se me quito esa ilusión. Desde montar un traspaso de un bar barato con recreativos, hasta una peluquería. Un local VR al mejor precio (Que esto, es lo que mas dinero da, pero tengo entendido que hay que pedir permiso y muchos rollos) Pero seria el mejor negocio cuando saquen las oculus quest 3. Pero no entiendo nada de donde hay que pedir permiso, y luego el rollo de hacer cuentas nuevas por cada visor..etc. Es muchísimo rollo. Lo tenia bien pensado para montar simuladores de carreras, con los mejores volantes, sillas.. cada equipo cuesta unos 800€. Pero sale muy rentable si montas 6 equipos. Y otros de acción con espacio y colchonetas para tirarse al suelo. El presupuesto llegaba a los 18.000€. Necesitaría un socio que entienda bien del tema para hacerlo. Ahí, si lo haría. Y ponerlo a 5€ la hora( y ya es barato de por si). te vienen todos, aunque sea por curiosidad. Se gana unos 10.000€ al mes fácilmente con 8 visores y equipos. Bueno, de echo aquí al lado de mi casa van a montar el primer centro VR mas grande que jamás se haya construido en uno de los pabellones de Madrid. Se va a llenar eso.... van hacer el negocio del siglo. Y no creo que sea barato.

te tocaria negociar entonces con autores independientes para hacer ese tipo de tratos, dudo mucho que un autor independiente tenga 1500 euros para invertir en ese tipo de trato con una libreria nueva, no veo como podria recuperarlos a no ser que su negocio sea un multinivel, para ese tipo de negocio dependerias 100% de tu habilidad de ventas y poder convencer que te compren ese tipo de paquete publicitario, por lo general los autores tienen margenes de ganancias bajas, los que se llevan las tajadas son las editoriales
Ya baje los precios, por que al principio suena algo caro el de 1500€. pero piensa que es una calle muy peatonal, con mas de 10.000 personas pasando y el 80% si o si, miran el cartel. Ya que esta afuera, es grande de 2 metros. Esos me cuestan unos 60€. Y tenerlo fuera una semana, puede tener algo de existo a ciertas personas. A mi tampoco me garantiza que venda pagando 1500€ a uno de internet por tener 1 millón de seguidores, ya que no a todos les interesa la lectura y son mas de visitas ocasionadas. Si me dices que tienes un millón de seguidores y todos ellos son lectores, entonces si merece la pena pagar esos 1500€. Pero como ya me han recargado que la publicidad es carísima. Pues he bajado los precios, mas baratos que nadie en la nueva actualización de hasta por 100€. Y el de 500€ con un cartel, lo haría cada mes si una librería me lo podrían en su puerta a fuera en cartel de 2 metros que se vea bien. ¡DE CABEZA LO HAGO! y siempre, que pase mucha gente por la acera. Y yo para pagar publicidad soy muy negado. Todo me parece caro, y sin garantías.

Además, no es obligatorio pagar los 500€, lo hay desde 100€ y se llevan el 50%, en una editorial ya tienen que pagar 600€ y solo se gana el 5% 1€ a 2€ como muchísimo. Da igual que se venda a 18€. Los 2€ son así, si o si. A no ser que vendas mas de 1000 libros, te dan el 40%. Y para un escritor vender 1000€ en un mes, es una tarea imposible. Aunque tengas un canal con un millón de seguidores, te lo van a comprar el 10% como mucho. La gente no quiere gastar.

En un par de meses cuando saque el libro, me iré con los libros a las librerías, a ver que me cuentan y el estudiar sus precios. Pero si me dicen que por menos de 300€ me lo dejan en el escaparate, se lo tiro a la cabeza. (hipotéticamente). Pero creo que no te cobran nada, salvo el 50% de cada venta. Pero me parece muy raro hoy en día, que te cobran hasta por las bolsas de plástico.
 
Entre las redes sociales y los ebooks, no le doy ni 1 mes a la librería para que veas que no te salen las cuentas.

Las librerías es un sector en el que ya sólo quedan los que estaban bien establecidos desde hace años.

Ojalá se revivieran las librerías, pero me temo que no creo que te guste hacerlo a costa de perder dinero.
 
Entre las redes sociales y los ebooks, no le doy ni 1 mes a la librería para que veas que no te salen las cuentas.

Las librerías es un sector en el que ya sólo quedan los que estaban bien establecidos desde hace años.

Ojalá se revivieran las librerías, pero me temo que no creo que te guste hacerlo a costa de perder dinero.


Creo que si leeis esto, puede cambiar vuestro aspecto de conclusion: Pero habrá nuevas ideas y mejores para concursos de mi libro por criticas, relatos de la gente, exposiciones de relatos en cuadros, el llamar a escritores para que hagan su presentacion de libro y pagarles mas que en otras librerias...etc. A ver lo que cuesta el pagar a un buen escritor para que presente su libro. Es otra idea para dar publicidad a la tienda.

Ya, el futuro del libro en papel físico, tienen los días contados. Pero creo que si hago, puede aguantar. Sobre todo el bajar los precios de los libros nuevos. Y lo de hacer una librería de segunda mano, tampoco suena descabellado y el vendedor se lleva el 50% de cada venta. Es algo que tengo que pensar mucho y ver en otras librerías si te cobran por que te lo metan en una estantería o te lo hacen gratis y al 50%.

Sin embargo, yo odio leer en digital, me da igual gratis que no gratis. Nunca me ha gustado la lectura. y ahora ya llevo 3 libros leídos en una semana. De los antiguos, claro. Nuevos me niego rotundamente. ya que son de gente con cultura que lee mucho y no tienen ideas nuevas o sus propios versos. Aparte del vocabulario de hoy en día, que me gusta menos aún.

Lo que en otro post dije, y creo que estabas tu también. Es que mi libro es una lectura nueva. "Más inteligente que la mente humana". Entiendo que a mucha gente le haga gracia o se ría de verdad por esa frase. Y es algo que voy a mantener siempre en mis obras. Si un lector no entiende nada, no es culpa mía que su mente sea débil e inferior que el libro. La mente humana, es quien le da vida e inteligencia al protagonista donde tiene que estudiar bien el libro. Puede tardar meses o años en saber toda la verdad si lo estudia bien.

Creo que poner un cartel en la entrada de la tienda, donde diga claramente en letras grandes arriba del todo, para que la gente se pare a leerlo y lea: "la primera obra más raro e inteligente, que la misma mente humana" Se pagará 1000€ para la primera persona, que sea capaz de superar el 90% de la historia del primer libro. Podes adquirir el libro por tan solo 9.99€. Y podéis coger una muestra de 10 paginas gratuitas antes de su compra. Bueno, un buen cartel de los míos, donde obliguen a leerlo.

Ah, y los que compréis el libro, se os pagara 3€ por criticas. Así que, ahí si va a funcionar lo de pagar por criticas, no por internet. El libro se quedaría en 6.99€. Tendrán que venir otra vez, y traerme una critica y firmada con nombre y apellidos y un Nick para publicarlo en la tienda en un cartel de las mejores criticas. De esas mejores criticas seleccionadas, se les pagara en un concurso 30€. a cada critica. Máximo 10 cada 3 meses que se vaya actualizando. Tanto buenas como malas podré. Pero con respeto, claro. Los libros me salen a 3€ o así, cada uno.

Fuera dejare unas 10 paginas de propaganda gratuitas. Y eso lo va hacer mejor, y tarjetas de visita de altísima calidad que reparta alguien. Por que hay, si que pueden repartir propaganda en la puerta de paso. Estoy en mi derecho como emprendedor y pago mis impuestos. tengo mi zona de propaganda, que es lo que me interesa. Le pago a alguien 5€ la hora, y que me reparta panfletos. No me tengo que gastar una pasta en publicidad cada dos por tres.

De todas formas, ahora que lo pienso, no le quedan los días contados a los libros en físico. Las ferias del libro, siempre están petadas de gente. Algún día me pondré ahí si mi libro gusta. Aunque tenga que sacar 10 ediciones corregidas y mejoradas, o tenga que pagar a un redactor 1000€ para que me lo deje perfecto. No se lo que cobran, pero pillaría a uno bueno y conocido. A lo mejor, le daría mas caché. Y con el dibujante, ya tengo casi las ventas aseguradas de los libros. Esa parte es muy fundamental. Tener a un dibujante profesional que me haga las portadas. Puede que me cobre 500€ u 800€, Si lo hace tan realista a la antigua (Se que sabe hacerlo), se lo doy y que ponga su firma en el dibujo. Mencionar que sus dibujos están en mis libros, tengo ventas aseguradas, aunque sea por la portada..

Es como si hoy en día dibuja.... Picasso en un libro de un escritor no conocido. Y un dibujo de calidad. La gente ya lo compraría por eso y le da igual las escrituras.

"El arte, a veces solo es arte de adorno, no importa el interior"

Y eso, cuando ponga un anuncio de que busco un editor o corrector de libros, es posible, que me lo hagan hasta por el 50% de las ventas. Ganaría mucho más.



Una de las peores cosas, es coger el dinero de golpe, cuando el verdadero dinero, esta en cada venta.

Solo tenéis que mirar lo que gana una empresa de videos juegos de Android por micro pagos. Por eso sus juegos son gratis de base. Pensarlo bien. Y si meto a uno de los mejores dibujantes de España y a uno que me corrija bien el libro. Tengo ventas valoradas en mas de 100.000€ al año. Y creo que me quedo corto. 50.000€ se llevaría el que me lo corrija, en vez de 1000€ o lo que sea. Las prisas de tener el dinero de golpe son malas a veces. Por que yo pienso contratar a los mejores.


Me gustara resumirlo, pero no tengo tiempo. 🙄


Si algún día me hago famoso o monto la tienda, no os olvidaré de los que me han seguido y hayan aportado algo. Soy muy agradecido. No soy de esos que llegan lejos y pasan de todos. Yo solo quiero llegar lejos con una obra que estuvo entre las sombras olvidado. Qué a lo mejor, siempre tuvo que estar ahí.
 
Creo que si leeis esto, puede cambiar vuestro aspecto de conclusion: Pero habrá nuevas ideas y mejores para concursos de mi libro por criticas, relatos de la gente, exposiciones de relatos en cuadros, el llamar a escritores para que hagan su presentacion de libro y pagarles mas que en otras librerias...etc. A ver lo que cuesta el pagar a un buen escritor para que presente su libro. Es otra idea para dar publicidad a la tienda.

Ya, el futuro del libro en papel físico, tienen los días contados. Pero creo que si hago, puede aguantar. Sobre todo el bajar los precios de los libros nuevos. Y lo de hacer una librería de segunda mano, tampoco suena descabellado y el vendedor se lleva el 50% de cada venta. Es algo que tengo que pensar mucho y ver en otras librerías si te cobran por que te lo metan en una estantería o te lo hacen gratis y al 50%.

Sin embargo, yo odio leer en digital, me da igual gratis que no gratis. Nunca me ha gustado la lectura. y ahora ya llevo 3 libros leídos en una semana. De los antiguos, claro. Nuevos me niego rotundamente. ya que son de gente con cultura que lee mucho y no tienen ideas nuevas o sus propios versos. Aparte del vocabulario de hoy en día, que me gusta menos aún.

Lo que en otro post dije, y creo que estabas tu también. Es que mi libro es una lectura nueva. "Más inteligente que la mente humana". Entiendo que a mucha gente le haga gracia o se ría de verdad por esa frase. Y es algo que voy a mantener siempre en mis obras. Si un lector no entiende nada, no es culpa mía que su mente sea débil e inferior que el libro. La mente humana, es quien le da vida e inteligencia al protagonista donde tiene que estudiar bien el libro. Puede tardar meses o años en saber toda la verdad si lo estudia bien.

Creo que poner un cartel en la entrada de la tienda, donde diga claramente en letras grandes arriba del todo, para que la gente se pare a leerlo y lea: "la primera obra más raro e inteligente, que la misma mente humana" Se pagará 1000€ para la primera persona, que sea capaz de superar el 90% de la historia del primer libro. Podes adquirir el libro por tan solo 9.99€. Y podéis coger una muestra de 10 paginas gratuitas antes de su compra. Bueno, un buen cartel de los míos, donde obliguen a leerlo.

Ah, y los que compréis el libro, se os pagara 3€ por criticas. Así que, ahí si va a funcionar lo de pagar por criticas, no por internet. El libro se quedaría en 6.99€. Tendrán que venir otra vez, y traerme una critica y firmada con nombre y apellidos y un Nick para publicarlo en la tienda en un cartel de las mejores criticas. De esas mejores criticas seleccionadas, se les pagara en un concurso 30€. a cada critica. Máximo 10 cada 3 meses que se vaya actualizando. Tanto buenas como malas podré. Pero con respeto, claro. Los libros me salen a 3€ o así, cada uno.

Fuera dejare unas 10 paginas de propaganda gratuitas. Y eso lo va hacer mejor, y tarjetas de visita de altísima calidad que reparta alguien. Por que hay, si que pueden repartir propaganda en la puerta de paso. Estoy en mi derecho como emprendedor y pago mis impuestos. tengo mi zona de propaganda, que es lo que me interesa. Le pago a alguien 5€ la hora, y que me reparta panfletos. No me tengo que gastar una pasta en publicidad cada dos por tres.

De todas formas, ahora que lo pienso, no le quedan los días contados a los libros en físico. Las ferias del libro, siempre están petadas de gente. Algún día me pondré ahí si mi libro gusta. Aunque tenga que sacar 10 ediciones corregidas y mejoradas, o tenga que pagar a un redactor 1000€ para que me lo deje perfecto. No se lo que cobran, pero pillaría a uno bueno y conocido. A lo mejor, le daría mas caché. Y con el dibujante, ya tengo casi las ventas aseguradas de los libros. Esa parte es muy fundamental. Tener a un dibujante profesional que me haga las portadas. Puede que me cobre 500€ u 800€, Si lo hace tan realista a la antigua (Se que sabe hacerlo), se lo doy y que ponga su firma en el dibujo. Mencionar que sus dibujos están en mis libros, tengo ventas aseguradas, aunque sea por la portada..

Es como si hoy en día dibuja.... Picasso en un libro de un escritor no conocido. Y un dibujo de calidad. La gente ya lo compraría por eso y le da igual las escrituras.

"El arte, a veces solo es arte de adorno, no importa el interior"

Y eso, cuando ponga un anuncio de que busco un editor o corrector de libros, es posible, que me lo hagan hasta por el 50% de las ventas. Ganaría mucho más.



Una de las peores cosas, es coger el dinero de golpe, cuando el verdadero dinero, esta en cada venta.

Solo tenéis que mirar lo que gana una empresa de videos juegos de Android por micro pagos. Por eso sus juegos son gratis de base. Pensarlo bien. Y si meto a uno de los mejores dibujantes de España y a uno que me corrija bien el libro. Tengo ventas valoradas en mas de 100.000€ al año. Y creo que me quedo corto. 50.000€ se llevaría el que me lo corrija, en vez de 1000€ o lo que sea. Las prisas de tener el dinero de golpe son malas a veces. Por que yo pienso contratar a los mejores.


Me gustara resumirlo, pero no tengo tiempo. 🙄


Si algún día me hago famoso o monto la tienda, no os olvidaré de los que me han seguido y hayan aportado algo. Soy muy agradecido. No soy de esos que llegan lejos y pasan de todos. Yo solo quiero llegar lejos con una obra que estuvo entre las sombras olvidado. Qué a lo mejor, siempre tuvo que estar ahí.
En esta época, en vez de que te firmen una crítica, diles que te den una valoración de 5 estrellas a la librería en Google 😂 eso sí que es más beneficioso y atraerá más gente a tu tienda.
 
En esta época, en vez de que te firmen una crítica, diles que te den una valoración de 5 estrellas a la librería en Google 😂 eso sí que es más beneficioso y atraerá más gente a tu tienda.
Gracias.
También también. Jeje, hay muchas cosas que aun tengo que estudiar y valorar. sobre todo exposiciones cada sábado. Eso puede causar mucha impresión a una librería, para portadas de otros escritores y a bajo precio.

Se que mi idea de un principio es descabellada y de locos. Pero tengo todo muy bien planteado y aun me faltan muchos detalles por corregir, sobre todo bajar mas el precio para atraer a mas gente. Que lo mismo lo dejo en 50€ en vez de a 100€. Así me viene más gente.
 
Como escritor que soy, escribo siempre demasiado y eso puede aburrir en un foro. Me gusta explicar las cosas lo máximo posible. Aunque no suelo corregir en un foro.

Gracias, por que a final cuando empecé con todo esto de la publicidad para ver que cuesta por internet, me hice una idea muy errónea de que podría ser barato. Y desde entonces y dejo claro que mi cambio ha sido muy radical y me quiero dedicar a la publicidad. Antes era online, pero viendo que no tengo nada de seguidores, he aportado por algo mejor. Tienda física de calle. ¿Qué mejor que eso para empezar?


A final hice ayer cálculos así por encima, y me sale todo por menos de 6000€ para empezar.

unos 4000€ es el tema de inmobiliario, documentaciones, licencia de tienda...etc. Creo que luego se declara o no sé qué historias, y te devuelven el 50% o algo así, ya no me acuerdo. Si la empresa aguanta más de un año. Pero cuando lo monte, ya me enterare a fondo.

Mas luego el local con dos meses de fianza, unos 2500€ como máximo. No necesito más de 20 metros cuadrados para empezar. Me interesa zona que pase mucha gente, al menos 10.000 al día. Por decir un número.

Luego miro ese libro en el trabajo, que ahí tengo mucho tiempo muerto.

Gracias.

Además, estuve pensando, en bajar más los precios. Mas del doble para generar impacto, y publicarlo en 20 minutos si no cuesta más de 3000€. (Pero es una opción de si me sobra el dinero o mas adelante si gano algo)


Pero tengo antes que saber si mis libros gustan. Y tengo 2 años para verlo.



1º- Tengo que haber vendido al menos 100 libros en dos años.

2º- Si las criticas son buenas, me lanzo sin pensar.

3º- Si las criticas son, “de que tengo que mejorar las correcciones” pago a un corrector.

4º- Una vez que haya vendido unos 100 libros por libro, puede funcionar.

5º- Presentarme en la feria del libro (Una de las mejores opciones y no es caro me parece) Sobre todo si ya tengo 3 libros al menos de la primera trilogía.

6º- Presentar y pagar en librerías mi libro para ir dándome a conocer y conocer también los precios de ellos. Así poder bajar el doble que otros para publicidades.

Entiendo que mi libro pueda ser difícil de entender para muchísima gente, pero tiene que ser así, y se que venderé menos de los previstos. Y creo que el montar una tienda física, puede atraer a más clientes o curiosos. Ya que mis libros no van a estar en digital al final, ni me interesa. Y el precio del libro en tienda será bastante barato, posiblemente unos 9.99€. Y la venta de los tres libros a 8.99€ cada uno en oferta. Y el primer mes, al 30% más baratos. Donde daré en la entrada a todos que pasen por la calle, un panfleto del por que tienen que leer mis libros, y los precios de publicidad más baratos de España para cualquier escritor. Obviamente, tanto los panfletos como las tarjetas de visita, serán de la máxima calidad posible. Ahí es donde voy a invertir dinero, pero no es caro. Para mí la calidad y presentación es lo más importante. Aparte de poner en la salida un buen cartel grande publicitario. Que imagino que pueda poner carteles fuera a la piel de calle. Esa es la idea. Posiblemente tenga que pagar una licencia de unos 100€ al mes. Pero eso ya no estoy seguro.

Así que los precios serán posiblemente así en el ultimo cambio. Hasta que tenga mas gente y ventas. Cuando no de a basto, subiré los precios casi el doble.

Si una librería me diera estos precios, de cabeza, y digo de cabeza. me voy a por el de 500€. ¿Qué mejor publicidad que esa con un cartel grande en la calle? Y el de 100€, fijo que me vienen casi todos para traerme sus libros al 50% de ganancias. Si hago yo los libros en mi imprenta, el tendría que pagarme 300€ y tiene 50 libros a la venta y yo me llevo 100€ por gestiones. Eso también va a ser buen negocio. Creo que podría sin ser editorial, y poder hacerle los libros en una imprenta.

Precios y sin pagar yo por los libros.

- 5€ para que dejen sus tarjetas de visita, o panfletos publicitarios suyos. En un estante a la entrada bien visible. (Novedad) (se por que lo digo)
- 100€ le pongo unos 20 libros en estantería hasta fin de existencias. Se gana el 50% de cada venta.
- 250€ 30 libros en estantería y 20 libros en escaparate. Se gana el 50% de cada venta.
- 350€
en escaparate más cartel poster dentro del local. Se gana el 50% de cada venta.
- 500€
todo lo anterior más cartel de cartón a la entrada, fuera de la tienda durante una semana. Se gana el 70% de cada venta. (Oferta lujo)

Venta de carteles y posters con cuadros de portadas de mis libros. Ya que el que me va a dibujar posiblemente las portadas, es un experto y muy conocido, como dibujante. Eso si, posiblemente por cada portada me cobre unos 300€ a 500€. Y necesito un estilo de dibujo antiguo, nada de ordenador. Y al tener mas de 40 libros en unos años, puede generar un interés de colección de posters o carteles. Hasta yo mismo me hago un espacio en la tienda de un pequeño museo exposición. Eso puede generar mas visitas al local. mencionar museo o exposición. Poner su nombre en mi local, eso va a generar mas visitas al local. Tiene muchas exposiciones por Madrid y a las afueras. Incluido en el metro de sol, lo contrataron para hacer unos dibujos. Y esta persona, es la idónea para mis dibujos de portada.

Cada cuadro lo puedo vender por unos 95€ de unos 2 metros en papel de lona. Creo que es el que venden de publicidad de 2 metros con soporte. Me ganaría 35€ y lo veo razonable. La lona suelen ser de una calidad interesante. Y no hay que clavarlo en la pared, es fácil de llevar, y se puede poner de exposición. Mejor que un cuadro poster. Y estos, son los que quiero poner a fuera por 500€ de publicidad. Es excelente si me deja el ayuntamiento o por tener tienda. Podría poner hasta 2 en la salida. La gente no pone en sus locales de bares sillas y mesas? Por que no voy a poder pagar la licencia de poner carteles en la calle? Creo que cuesta unos 100€ ahora que lo pienso por metro cuadrado. Pero tengo que preguntarlo, por que es el mejor medio publicitario. No se por que nadie lo hace, salvo los locales de uñas, fruterías y restaurantes o bares. Pagaría 300€ mas al mes por poner carteles así afuera. Aquí si esta el buen negocio. y muy buena presentación para tu tienda tipo exposición. Que también lo quiero hacer si el dibujante me hace las portadas a buen precio. Pero mas de 400€ no creo que pague por una portada, por muy realista que pueda ser. El libro tendría que ser tan bueno, como la portada. Y pasar muchos filtros antes de publicarse. Estar al 100% que pueda gustar y que se entienda.

Ver el archivo adjunto 881316

Ver el archivo adjunto 881310

No voy a ser de esos que consulten en la tienda para ver precios, me parece una tomadura de pelo. Pondré los precios con iva incluido y sin letra pequeña. Con un contrato o papel por un notario, hasta fin de existencias.


Con que me vengan 6 personas a vender sus libros, ya sea cual sea.

Con tener unas 10 personas al mes del pago básico de 100€, ya tengo para pagar el negocio. Hablamos de 1.000€. El negocio con luz, agua y local mas autónomo (creo que los 6 primeros meses de autónomo siendo nuevo, no pasa de los 220€) Al menos hace años. Pero creo que también hay ayudas de comercio o cámara de comercio. Pero bueno, voy a pensar que no tengo ayudas. Salvo un socio, que buscaré. 600€ local, 100 luz, 40 agua (aunque ahí el agua poco, salvo el baño a uso personal) 220€ autónomo y no se si algún impuesto hay que pagar al mes. Total: 1.000€. Y 10 personas me parece muy poco al precio que lo pongo, y encima en una zona peatonal interesante. Algo que tengo que estudiar cuantas personas pueden pasar al día. Seguramente, me deje algunos detallas importantes. pero otra cosa importante, que yo sigo manteniendo mi puesto de trabajo. Y con eso, me sale el local gratis y la luz. Solo trabajo los fines de semana, y a lo mejor, los fines de semana al principio, meto a alguien a que trabaje. ¿Quien? Ahí esta la cuestión. Tengo en mente una profesora de fiar, pero no se si aceptará trabajar el sábado turno partido por unos 200€ al mes poco mas de 7€ la hora (teniendo en cuenta, que no va a tener trabajo y no se si tendría que hacer un contrato o si se puede tener ahí sin contrato para trabajar un solo día). 4 días trabajados. Los domingos cierro. Seria de:

10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 (7 horas) creo que son algo más de 8€ la hora. Personalmente, si me merece la pena meter alguien ahí el sábado.



https://www.enigmainteligente.com/


Tengo ese portal web. Pero tengo que actualizarlo, últimamente no he actualizado casi nada, y cuando tenga un rato y todo claro del negocio de calle, pondré ahí todas las ventajas que tendrá la tienda. Lo presentare en YouTube, Facebook, me hare cuentas donde haga falta.

Para mi, va a ser un reto de vida. Demostrar, que mi proyecto del libro, no fue algo en vano, que fui más lejos que cualquier escritor. Montar su propio negocio por sus libros. Que también, me servirá para escribir mejor mientras este ahí. Como no va a entrar mucha gente, podre seguir escribiendo y mejorando. En casa tengo muchas distracciones.

Cuando tenga la tienda, pues pondré fotos de la tienda y quitaré esas de base. Haré buenas fotos de calidad, y contratare a gente que cobre poco para que me hagan de modelos con los libros y para posters. Incluso al dibujante si quiere. Eso le va a dar un caché muy elevado.





Se que tienes toda la razón, pero hay que revivir las librerías físicas. Pero piensa en la publicidad, no en vender libros en si. Donde da dinero, es bajar precios y que la gente se autopublique sin rollos ni gastos altísimos. Con que me vengan 10 al mes, tengo mas que de sobra para pagar el negocio, mas el sueldo que gano en el trabajo los fines de semana. Me sacaría unos 1800€. En el negocio lo mismo se me van 1200€ fácilmente. pero me voy a buscar un socio, así se me va 600€. Y la inversión inicial se queda en unos 3500€ cada uno. Pero me tengo que fiar mucho de alguien y sea legal y no robe o falte al trabajo por lo que sea.

lo bueno de tener un negocio de calle, que puedes vender lo que quieras o hacer siempre que tengas el permiso de librería, papeles y todo eso. Hasta la publicidad.

Llevo muchos años con el tema de montar un negocio al detalle, estudiando todo el mercado. Pero por culpa de la pandemia, perdí a mis socios. Y ya se me quito esa ilusión. Desde montar un traspaso de un bar barato con recreativos, hasta una peluquería. Un local VR al mejor precio (Que esto, es lo que mas dinero da, pero tengo entendido que hay que pedir permiso y muchos rollos) Pero seria el mejor negocio cuando saquen las oculus quest 3. Pero no entiendo nada de donde hay que pedir permiso, y luego el rollo de hacer cuentas nuevas por cada visor..etc. Es muchísimo rollo. Lo tenia bien pensado para montar simuladores de carreras, con los mejores volantes, sillas.. cada equipo cuesta unos 800€. Pero sale muy rentable si montas 6 equipos. Y otros de acción con espacio y colchonetas para tirarse al suelo. El presupuesto llegaba a los 18.000€. Necesitaría un socio que entienda bien del tema para hacerlo. Ahí, si lo haría. Y ponerlo a 5€ la hora( y ya es barato de por si). te vienen todos, aunque sea por curiosidad. Se gana unos 10.000€ al mes fácilmente con 8 visores y equipos. Bueno, de echo aquí al lado de mi casa van a montar el primer centro VR mas grande que jamás se haya construido en uno de los pabellones de Madrid. Se va a llenar eso.... van hacer el negocio del siglo. Y no creo que sea barato.


Ya baje los precios, por que al principio suena algo caro el de 1500€. pero piensa que es una calle muy peatonal, con mas de 10.000 personas pasando y el 80% si o si, miran el cartel. Ya que esta afuera, es grande de 2 metros. Esos me cuestan unos 60€. Y tenerlo fuera una semana, puede tener algo de existo a ciertas personas. A mi tampoco me garantiza que venda pagando 1500€ a uno de internet por tener 1 millón de seguidores, ya que no a todos les interesa la lectura y son mas de visitas ocasionadas. Si me dices que tienes un millón de seguidores y todos ellos son lectores, entonces si merece la pena pagar esos 1500€. Pero como ya me han recargado que la publicidad es carísima. Pues he bajado los precios, mas baratos que nadie en la nueva actualización de hasta por 100€. Y el de 500€ con un cartel, lo haría cada mes si una librería me lo podrían en su puerta a fuera en cartel de 2 metros que se vea bien. ¡DE CABEZA LO HAGO! y siempre, que pase mucha gente por la acera. Y yo para pagar publicidad soy muy negado. Todo me parece caro, y sin garantías.

Además, no es obligatorio pagar los 500€, lo hay desde 100€ y se llevan el 50%, en una editorial ya tienen que pagar 600€ y solo se gana el 5% 1€ a 2€ como muchísimo. Da igual que se venda a 18€. Los 2€ son así, si o si. A no ser que vendas mas de 1000 libros, te dan el 40%. Y para un escritor vender 1000€ en un mes, es una tarea imposible. Aunque tengas un canal con un millón de seguidores, te lo van a comprar el 10% como mucho. La gente no quiere gastar.

En un par de meses cuando saque el libro, me iré con los libros a las librerías, a ver que me cuentan y el estudiar sus precios. Pero si me dicen que por menos de 300€ me lo dejan en el escaparate, se lo tiro a la cabeza. (hipotéticamente). Pero creo que no te cobran nada, salvo el 50% de cada venta. Pero me parece muy raro hoy en día, que te cobran hasta por las bolsas de plástico.
Está bastante buena tu planificación, aunque estaría bueno considerar crear el sitio con una plataforma mucho más flexible que Wordpress o Blogspot por ej, una que te de mucha más libertad como facilidad... quizás algo como Joomla o Drupal, incluso otros... ya que podrías "automatizar" los alquileres con un sistema de usuario, y eso motivaría a que hagan todo por sí mismos dándote más tiempo a vos. Por otra parte, también podrías crear una "plantilla" para que escritores y diseñadores puedan encontrarse por así decirlo, y podrías cobrarles una pequeña tarifa... ya que supongo a veces ocurre que un escritor necesita gráficos para su libro pero no encuentra a alguien que sea bueno o moderadamente bueno y que cobre un precio asequible mientras que a veces algunos diseñadores gráficos solo consiguen trabajos de banners para páginas nopor, si tenes el local físico podes explotarlo de muchas otras maneras, suerte!
 
Ya me he leído el tema de poner caballete de publicidad en la acera. Por ley no se puede, pero la gente pasa de quitarlos. Hay un tío que tiene una página. Hace fotos a todos lo que tienen carteles y les denuncia. Normal que tenga tantas visitas se dedica a joder a todos con fotos.


Lo que creo que sí se puede y ya de pensé de la fachada. Es colgar los carteles al estilo votaciones de Alcalde. Una barra y una lona colgando de un metro. Así no molesta a a nadie.

Y si no se puede. Una pantalla 4k 65" para publicidad en el escaparate colgado. Eso sí que impacta más y encima luminoso. Y ya me pueden decir misa. Y no cuestan más de 500€. Y debajo los libros. De hecho así hay locales que usan este sistema y lo dejan todo el día y noche. Y eso está bien. Aunque no se qué ha pasado con esa ley de la noche sin luz.

Lo bueno que al poner una TV 4k de 65" puedo cobrar al mes 50€ a cada persona que quiera publicar su libro. Y creo que eso puede ser muy jugoso. 24h de publicidad. Aparte pongo en la TV el precio al mes 24h por 50€ y que dure unos 5 minutos. Así cada publicidad.

Creo que puede ser la mejor forma publicitaria al mejor precio. No tengo un millón de seguidores. Pero al mes puedo tener 10 millones de paseantes, donde ven una gran pantalla de publicidad. Como hacen en Gran Vía , callao. Ahí la publicidad se dispara a más de 60.000€ en una de esas pantalla grandes y creo que me quedo corto.

Además el tema de poner carteles fuera de la tienda es lo de menos. Muchos se paran a curiosear escaparates. Mientras esté bien diseñado y haya buena inversión, genial. Lo demás ya da igual.

Pienso que el montar algo, hasta que no lo exprimes bien en la cabeza, no te deja bien claro todo. Y las sugerencias siempre son buenas.

Está bastante buena tu planificación, aunque estaría bueno considerar crear el sitio con una plataforma mucho más flexible que Wordpress o Blogspot por ej, una que te de mucha más libertad como facilidad... quizás algo como Joomla o Drupal, incluso otros... ya que podrías "automatizar" los alquileres con un sistema de usuario, y eso motivaría a que hagan todo por sí mismos dándote más tiempo a vos. Por otra parte, también podrías crear una "plantilla" para que escritores y diseñadores puedan encontrarse por así decirlo, y podrías cobrarles una pequeña tarifa... ya que supongo a veces ocurre que un escritor necesita gráficos para su libro pero no encuentra a alguien que sea bueno o moderadamente bueno y que cobre un precio asequible mientras que a veces algunos diseñadores gráficos solo consiguen trabajos de banners para páginas nopor, si tenes el local físico podes explotarlo de muchas otras maneras, suerte!
Ya tuve muchos problemas con wordpress.

Con lo del local al principio lo vi dificl, pero después de ver precio y una infinidad de ganar dinero y publicidad a bajo precio. De cabeza me lanzo. Si no lo ganó de una forma, será de otra. Y ya no necesitaré a ningún medio de pagar 1500€ para que me publiquen algo un solo día. Aquí lo tendré las 24h. Miles de personas al día lo ven en la calle. Y lo bueno de todo, para todas las edades y personas mayores que les guste leer o echen de menos el papel.

Otra de las nuevas ideas que tengo.

Voy a ser especialista en sacar libros de bolsillo A6. Cobra a todos 500€ y les saco 100 libros en escaparate , estantería y publicidad más 500 tarjetas premiun que se darán en la tienda y repartir en la calle en la salida de la tienda hasta fin de existencias. Todo ya pagado. Sólo me tienen que dar el PDF en A6 y poner en en espacio creación de mi negocio, la calle y Madrid.

Está idea, es de las mejores y muy apetecible.
 
Ya me he leído el tema de poner caballete de publicidad en la acera. Por ley no se puede, pero la gente pasa de quitarlos. Hay un tío que tiene una página. Hace fotos a todos lo que tienen carteles y les denuncia. Normal que tenga tantas visitas se dedica a joder a todos con fotos.


Lo que creo que sí se puede y ya de pensé de la fachada. Es colgar los carteles al estilo votaciones de Alcalde. Una barra y una lona colgando de un metro. Así no molesta a a nadie.

Y si no se puede. Una pantalla 4k 65" para publicidad en el escaparate colgado. Eso sí que impacta más y encima luminoso. Y ya me pueden decir misa. Y no cuestan más de 500€. Y debajo los libros. De hecho así hay locales que usan este sistema y lo dejan todo el día y noche. Y eso está bien. Aunque no se qué ha pasado con esa ley de la noche sin luz.

Lo bueno que al poner una TV 4k de 65" puedo cobrar al mes 50€ a cada persona que quiera publicar su libro. Y creo que eso puede ser muy jugoso. 24h de publicidad. Aparte pongo en la TV el precio al mes 24h por 50€ y que dure unos 5 minutos. Así cada publicidad.

Creo que puede ser la mejor forma publicitaria al mejor precio. No tengo un millón de seguidores. Pero al mes puedo tener 10 millones de paseantes, donde ven una gran pantalla de publicidad. Como hacen en Gran Vía , callao. Ahí la publicidad se dispara a más de 60.000€ en una de esas pantalla grandes y creo que me quedo corto.

Además el tema de poner carteles fuera de la tienda es lo de menos. Muchos se paran a curiosear escaparates. Mientras esté bien diseñado y haya buena inversión, genial. Lo demás ya da igual.

Pienso que el montar algo, hasta que no lo exprimes bien en la cabeza, no te deja bien claro todo. Y las sugerencias siempre son buenas.


Ya tuve muchos problemas con wordpress.

Con lo del local al principio lo vi dificl, pero después de ver precio y una infinidad de ganar dinero y publicidad a bajo precio. De cabeza me lanzo. Si no lo ganó de una forma, será de otra. Y ya no necesitaré a ningún medio de pagar 1500€ para que me publiquen algo un solo día. Aquí lo tendré las 24h. Miles de personas al día lo ven en la calle. Y lo bueno de todo, para todas las edades y personas mayores que les guste leer o echen de menos el papel.

Otra de las nuevas ideas que tengo.

Voy a ser especialista en sacar libros de bolsillo A6. Cobra a todos 500€ y les saco 100 libros en escaparate , estantería y publicidad más 500 tarjetas premiun que se darán en la tienda y repartir en la calle en la salida de la tienda hasta fin de existencias. Todo ya pagado. Sólo me tienen que dar el PDF en A6 y poner en en espacio creación de mi negocio, la calle y Madrid.

Está idea, es de las mejores y muy apetecible.
Con el tema de imprimir libros, no podrías llegar a tener problemas de hacerlo sin licencia, o sin habilitación de actividad y eso? Quizás te convenga preguntarle a un abogado comercial para que te haga un contrato base de cesión de derechos de autor, ya que luego te podrían joder con eso. Y sep, te salvará bastante el autopublicitarte y ahorrar muchísimo dinero, pero con la publicidad yo creo que te irá demasiado bien... y Wordpress es lo peor, pero a la gente le gusta por los plugins y webhooks, pero hay que evadirlo para algo realmente serio y profundo... hasta un pure javascript rinde más
 
Con el tema de imprimir libros, no podrías llegar a tener problemas de hacerlo sin licencia, o sin habilitación de actividad y eso? Quizás te convenga preguntarle a un abogado comercial para que te haga un contrato base de cesión de derechos de autor, ya que luego te podrían joder con eso. Y sep, te salvará bastante el autopublicitarte y ahorrar muchísimo dinero, pero con la publicidad yo creo que te irá demasiado bien... y Wordpress es lo peor, pero a la gente le gusta por los plugins y webhooks, pero hay que evadirlo para algo realmente serio y profundo... hasta un pure javascript rinde más
Para nada. La impresión de libros bajo el autor. Es libre de derechos de venderse como uno quiera. Es lo mis.o que si lo subes a Amazon. Ni siquiera te hace el código de registro de libro. Es opcional.

Si tienes una librería. Puedes hacer los impresos bajo una imprenta. El sello de la imprenta se queda. Es un texto de las primeras páginas y dónde se vende yo pondría mi empresa de local también. Con la dirección. Y eso es muy bueno que sea así. Y no sale el de la editorial.

El que me da el derecho del autor.e tiene que firmar unas clausulas legales para vender su libro, el porcentaje que se lleva, nombre y datos reales. Por si lo ha robado a alguien. Yo no me hago responsable. Pero eso lo hace todo un asesor por escrito y sellado.
.

.
 
Para nada. La impresión de libros bajo el autor. Es libre de derechos de venderse como uno quiera. Es lo mis.o que si lo subes a Amazon. Ni siquiera te hace el código de registro de libro. Es opcional.

Si tienes una librería. Puedes hacer los impresos bajo una imprenta. El sello de la imprenta se queda. Es un texto de las primeras páginas y dónde se vende yo pondría mi empresa de local también. Con la dirección. Y eso es muy bueno que sea así. Y no sale el de la editorial.

El que me da el derecho del autor.e tiene que firmar unas clausulas legales para vender su libro, el porcentaje que se lleva, nombre y datos reales. Por si lo ha robado a alguien. Yo no me hago responsable. Pero eso lo hace todo un asesor por escrito y sellado.
.

.
Bien, entonces es un poco parecido al de acá, solo que acá si queres vender en plataformas como MercadoLibre te pide el ISBN y a la primer queja respecto a autoría te pueden congelar los fondos que estuve obteniendo a través de la venta... para el resto sí, siempre cubrite de modo legal así no tenes ningún drama, igual en tu caso no te convendría absorber función de mini-imprenta y así tener más disponibilidad de servicios para brindar? Con el tiempo claro, porque se te va a ir el dineral en electricidad, tinta, máquina, etc
 
Bien, entonces es un poco parecido al de acá, solo que acá si queres vender en plataformas como MercadoLibre te pide el ISBN y a la primer queja respecto a autoría te pueden congelar los fondos que estuve obteniendo a través de la venta... para el resto sí, siempre cubrite de modo legal así no tenes ningún drama, igual en tu caso no te convendría absorber función de mini-imprenta y así tener más disponibilidad de servicios para brindar? Con el tiempo claro, porque se te va a ir el dineral en electricidad, tinta, máquina, etc
Captura de pantalla 2022-11-05 132405.webp


En parte, la cosa mas o menos será así, lo mismo el día que lo haga, los precios pueden bajar bastante más. Creo que si una librería te lo pone en el escaparate, prepara 5000€. Por eso, si que lo va a ver miles de personas cada día que pase. Por eso, para mi es muy importante que tenga un buen escaparate amplio para la tv en vertical de 65". Y para meter muchos libros y carteles. El el escaparate, es como el corazón de la tienda. Tiene que ser llamativa. Ahí es donde hay que meter billetes.


Por lo que estoy leyendo, una librería le puedes llevar tus libros. Al librero le da igual que sea de imprenta, particular o editorial. Le interesa vender y ganar dinero. Lo que ya no se es si te cobra por que te los coja, o solo el 50% de cada venta.

Pero mi idea es diferente, yo no solo cobro por dejarlos en una estantería, me basaré en publicidad y darse a conocer. tanto en tienda como online.

Si lo monto y va bien, este post puede servir de mucho para otras personas que quieran invertir dinero o montarse una tienda rentable con poco coste. Ya lo estoy diciendo, como para todos los interesados el día de mañana. Mas o menos, lo tengo todo claro. La inversión, el propósito, y el poder vivir de publicidades y ventas de libros. Eso si, me quiero centrar solo en A6, libros de bolsillo. revivirlos. Hacer una nueva gama y fácil de llevar en el bolso, bolsillo o chaqueta. nada de libros A5 gordos que no sabes donde llevarlo o pesan demasiado. Eso ya se esta perdiendo. El intentar llevar peso. Sin embargo, el libro a6 de 96 paginas. Es ideal. Sobre todo, en calidad/precio en físico.


Además quiero ayudar a todos esos nuevos escritores que no tienen 2000€ para pagar en publicidad ni libros.

Un editorial:

600€
que te lo publiquen ONLINE. Tanto en físico, como digital. Bien, hasta ahí bien.

¿Qué pasa con la publicidad? Ellos no se encargan de la publicidad para nada. Solo te lo publican online.

Ahora es cuando una persona no vende ni un libro, que sin publicidad no hay ventas ni se conoce. Salvo su rango de conocidos o familia.

"la publicidad y esta claro, que es el motor de generar dinero" (Eso es algo que aquí, muchos viven de ello online en sus páginas o sabéis)

A cualquier tienda que vayas y te lo quieran meter de publicidad, con carteles, poster o ponerlo en el escaparate. Puede superar fácilmente los 3.000€. En algunos sitios, hasta 5.000€ Ya depende del barrio y cantidad de gente que pase. Son precios imaginarios. No lo se con exactitud.

Un librero te lo puede vender, sin que le des un duro, pero te lo deja en una estantería o mesa. El se lleva el 50% mas o menos. Lo que uno negocie con el. Pero no se va a molestar en hacerte carteles, ni aceptarte videos de presentación, ni subírtelos a canales de internet y menos, en un escaparate, a no ser que el vea que se va a vender si o si y le compense.

Mi futura tienda o nuestra futura tienda si me busco un socio/a al 50%.

Centrarme en el autor del libro al 100%, darle las mejores ventajas de publicidad, tanto de tienda, carteles, repartir propaganda en la puerta, internet, videos de promoción o del libro, poster, y sobre todo, galerías de arte de portadas cada semana. Eso le dara un cache importante. Ya que posiblemente entre en los libros de guía de museos, arte y literatura. Y sin ir mas lejos, estaremos siempre en la feria del libro presentando todos los libros de los nuevos escritores, y a coste de base. Nosotros, nos encargamos de todo.

Esta idea lleva mucho trabajo, dedicación y ganas de llegar hasta arriba desde cero. Y se que los primeros meses va a ser un calvario posiblemente. Pero estando en calle, posiblemente en días empiece a funcionar bien. Y esto, nadie lo va hacer por un nuevo escritor.


Desde 149€ ya tiene todas esas salidas un nuevo escritor. Aun tengo que actualizar la lista de ventajas de la web. Pero aun hay mucho mas que estoy estudiando y puede ser mas prometedor que lo anterior.

Hasta concursos de portadas con premios de hasta 300€ a repartir entre los 4 primeros, y el primero una pequeña estatua con un libro de autor novel. , siempre que haya unos 20-30 participantes de nuevos escritores. Los concursos, no hace falta que vendan sus libros en mi tienda. Solo tienen que pagar una tasa de 50€. Lo bueno, que tendrán publicidad y serán calificados por algun notario o juez de concursos con un diploma de ganadores y certificado. Ya me encargaré de pagar esas tasas para crear concursos cada mes o tres meses. De pende de la cantidad de participantes que haya.

Esto, puede elevar notablemente una gran publicidad. Incluso, si sale bien, 20 minutos, ya me publicará gratis mi tienda entre otra mucha gente o periódicos. Esto, no lo dejan pasar. O ya me encargaré de avisar a los periodistas de literatura. Si no es el primer concurso, será el segundo. si sale bien.

Lo que yo saque el en concurso, tengo que pagar la estatua, diseñarla, pagar el papeleo de concursos o pedir permiso al ayuntamiento... A saber.

No soy de esas personas, que si monta algo, ve las nubes pasar. Al contrario, no paro de moverme, hablar con la gente, medios o el mismo ayuntamiento. Y sobre todo, hacer buenos precios y publicidad. Siempre, mejor que otros, no quiero competencias, aunque tenga que bajar mas los precios.
 
Ver el archivo adjunto 882086

En parte, la cosa mas o menos será así, lo mismo el día que lo haga, los precios pueden bajar bastante más. Creo que si una librería te lo pone en el escaparate, prepara 5000€. Por eso, si que lo va a ver miles de personas cada día que pase. Por eso, para mi es muy importante que tenga un buen escaparate amplio para la tv en vertical de 65". Y para meter muchos libros y carteles. El el escaparate, es como el corazón de la tienda. Tiene que ser llamativa. Ahí es donde hay que meter billetes.


Por lo que estoy leyendo, una librería le puedes llevar tus libros. Al librero le da igual que sea de imprenta, particular o editorial. Le interesa vender y ganar dinero. Lo que ya no se es si te cobra por que te los coja, o solo el 50% de cada venta.

Pero mi idea es diferente, yo no solo cobro por dejarlos en una estantería, me basaré en publicidad y darse a conocer. tanto en tienda como online.

Si lo monto y va bien, este post puede servir de mucho para otras personas que quieran invertir dinero o montarse una tienda rentable con poco coste. Ya lo estoy diciendo, como para todos los interesados el día de mañana. Mas o menos, lo tengo todo claro. La inversión, el propósito, y el poder vivir de publicidades y ventas de libros. Eso si, me quiero centrar solo en A6, libros de bolsillo. revivirlos. Hacer una nueva gama y fácil de llevar en el bolso, bolsillo o chaqueta. nada de libros A5 gordos que no sabes donde llevarlo o pesan demasiado. Eso ya se esta perdiendo. El intentar llevar peso. Sin embargo, el libro a6 de 96 paginas. Es ideal. Sobre todo, en calidad/precio en físico.


Además quiero ayudar a todos esos nuevos escritores que no tienen 2000€ para pagar en publicidad ni libros.

Un editorial:

600€
que te lo publiquen ONLINE. Tanto en físico, como digital. Bien, hasta ahí bien.

¿Qué pasa con la publicidad? Ellos no se encargan de la publicidad para nada. Solo te lo publican online.

Ahora es cuando una persona no vende ni un libro, que sin publicidad no hay ventas ni se conoce. Salvo su rango de conocidos o familia.

"la publicidad y esta claro, que es el motor de generar dinero" (Eso es algo que aquí, muchos viven de ello online en sus páginas o sabéis)

A cualquier tienda que vayas y te lo quieran meter de publicidad, con carteles, poster o ponerlo en el escaparate. Puede superar fácilmente los 3.000€. En algunos sitios, hasta 5.000€ Ya depende del barrio y cantidad de gente que pase. Son precios imaginarios. No lo se con exactitud.

Un librero te lo puede vender, sin que le des un duro, pero te lo deja en una estantería o mesa. El se lleva el 50% mas o menos. Lo que uno negocie con el. Pero no se va a molestar en hacerte carteles, ni aceptarte videos de presentación, ni subírtelos a canales de internet y menos, en un escaparate, a no ser que el vea que se va a vender si o si y le compense.

Mi futura tienda o nuestra futura tienda si me busco un socio/a al 50%.

Centrarme en el autor del libro al 100%, darle las mejores ventajas de publicidad, tanto de tienda, carteles, repartir propaganda en la puerta, internet, videos de promoción o del libro, poster, y sobre todo, galerías de arte de portadas cada semana. Eso le dara un cache importante. Ya que posiblemente entre en los libros de guía de museos, arte y literatura. Y sin ir mas lejos, estaremos siempre en la feria del libro presentando todos los libros de los nuevos escritores, y a coste de base. Nosotros, nos encargamos de todo.

Esta idea lleva mucho trabajo, dedicación y ganas de llegar hasta arriba desde cero. Y se que los primeros meses va a ser un calvario posiblemente. Pero estando en calle, posiblemente en días empiece a funcionar bien. Y esto, nadie lo va hacer por un nuevo escritor.


Desde 149€ ya tiene todas esas salidas un nuevo escritor. Aun tengo que actualizar la lista de ventajas de la web. Pero aun hay mucho mas que estoy estudiando y puede ser mas prometedor que lo anterior.

Hasta concursos de portadas con premios de hasta 300€ a repartir entre los 4 primeros, y el primero una pequeña estatua con un libro de autor novel. , siempre que haya unos 20-30 participantes de nuevos escritores. Los concursos, no hace falta que vendan sus libros en mi tienda. Solo tienen que pagar una tasa de 50€. Lo bueno, que tendrán publicidad y serán calificados por algun notario o juez de concursos con un diploma de ganadores y certificado. Ya me encargaré de pagar esas tasas para crear concursos cada mes o tres meses. De pende de la cantidad de participantes que haya.

Esto, puede elevar notablemente una gran publicidad. Incluso, si sale bien, 20 minutos, ya me publicará gratis mi tienda entre otra mucha gente o periódicos. Esto, no lo dejan pasar. O ya me encargaré de avisar a los periodistas de literatura. Si no es el primer concurso, será el segundo. si sale bien.

Lo que yo saque el en concurso, tengo que pagar la estatua, diseñarla, pagar el papeleo de concursos o pedir permiso al ayuntamiento... A saber.

No soy de esas personas, que si monta algo, ve las nubes pasar. Al contrario, no paro de moverme, hablar con la gente, medios o el mismo ayuntamiento. Y sobre todo, hacer buenos precios y publicidad. Siempre, mejor que otros, no quiero competencias, aunque tenga que bajar mas los precios.
Acá por lo menos respecto a lo de la tienda tomar libro... acá las tiendas que se creen de renombre no te los toman a los antiguos y solo te venden, sin vueltas... las tiendas más tradicionales ya si te permiten llevar libros y hacer un "canje" donde te dan una bonificación en siguiente compra o el valor en dinero... que es bastante bueno porque así se evita desperdiciar libros antiguos. Está todo bastante bien ideado, quizás también te convenga añadir lo de la firma del autor en ediciones especiales... algo que a vos te haría remunerar bastante pero aún más ayudaría al autor, y quizás un certificado de autenticidad que luego podrías imprimir en masa diciendo "El presente libro fue firmado por el autor... en la tienda ... el día..." con eso podes dar un valor agregado más prominente y un mensaje de que los autores se reúnen ahí... y también te iría bien una zona de descanso donde puedan leer un rato antes de irse, algo malo que acá pasa es que todo es a pie, la gente se pone nerviosa, suda y daña las hojas antes de comprar, o devuelve y queda ahí dañado... es feísimo, pero sería algo genial el poder sentarse y revisar tranquilamente si es el libro deseado, saludos!
 
Aqui seria dificil ese negocio..

En la calle en un pasadizo hay como 70 casetas vendiendo libros piratas, te sale como a 3 dolares un libro pequeño y mas grande estilo "codigo davinci" unos 8 dolares.

A pocos pasos esta una tienda legal de libros. tiene mas material y de calidad, pero los precios son mucho mas altos, el precio legal... puede ser unos 40 dolares para arriba.

es una competencia dificil....
 
Está muy bien eso de las firmas del autor y dedicatoria en sus primeros libros con fechas. Si ese autor se le valora, esos libros primeros que sacó. Se valorarán más.

Imagino que yo a no representar nunca a una editorial, puedo poner siempre el precio que quiera y con ofertas.

Es como el de un bar, si compra las botellas a una empresa tiene que venderlas a ese precio legalmente. Pero si no firma con nadie de los proveedores, y lo pilla aún mayorista chino y más barato. Puede venderlos al precio que quiera.

El error es como firmes un contrato con una empresa. Te la puede liar pero bien como te saltes un punto.

Por eso, no quiero saber nada de editoriales y hacer yo mis propias clausulas legales.

Esto ya me lo he leído bien y por experiencia en un bar cómo funciona el tema.

Es mejor ser libre. O como digan por ahí en su palabra en inglés.

Otra de las buenas ideas, es que voy a dar clases en la tienda. Por eso a final la cogeré de unos 100 metros aunque me cueste 800€ con alguien.

Y hacer una sale de aula para escritores. Lo bueno de esto. Que esa aula para estudiar tiene un coste mensual de 120€. Y pueden entrar cuando quieran libremente a estudiar, escribir o hacer preguntas con otros escritores que se haya apuntado.

Se que mi obra es muy difícil de entender y necesita muchos estudios y esquemas. Por eso, voy ha crear un libro de estudio para esas clases. Todo muy bien explicado por temas.

Si mis libros tienen éxito a la larga, las clases es pan comido. Van a tener buenas ventas y un libro diferente a la nueva gama de inteligencia.

Tengo que tener muchas cosas en mente y tengo que hacer todo para superar a todas las librerías , sobre todo en ayudar al 100% a los nuevos autores.

Es que montar una librería a secas. No me llama nada. Soy muy activo y creativo. No pararía para levantar el negocio.

También es una cuestión personal que por todas, mi obra cueste más de 4000€ en su valor del primer libro más inteligente que la misma mente humana. Y generar el nuevo subgénero en empresa. Y teniendo una librería, puedo registrar un subgénero cuando tenga unos 3 libros con buenas críticas

si el negocio se puede vivir bien de ello, y la inversión es baja. Perfectamente diré todo los pasos para hacer una multi tiendas. Al 50%.

Lo he registrado . Por eso lo cuento todo a su paso. O quiero que otro me quite la idea de la mejor forma de publicidad y ayudas a nuevos escritores. Franquicia. Esta es la palabra. 700€ me ha costado. Pero solo la idea y todos los estudios para ayudar a un nuevo escritor, con concursos, aula, publicidad, evitar las editoriales, crear tu propia marca de libros, los registros de una notaría..

Por eso no paro. De un lado a otro, informarme , preguntar cualquier cosa.. lo de la publicidad de caballete en la calle, ya me han recalcado que me pueden meter multa. Pero para eso contrato por horas a alguien y me reparta publicidad fuera de la puerta. Eso sí se puede, aunque hay que pedir permiso al ayuntamiento.

En sitios como goya, no se puede por qué rompe la estética de los edificio.

Por eso me iré a barrios bajos y más barato donde pase mucha gente. Si con que pase más de 2000 personas es más que suficiente al día. Van a mirar el escaparate.

Si pago en google adds. Me cobran 1€ por visita. Si pasan 2000 por el link, son 2000€. Por eso, la calle y tienda pueden pasar millones al mes, que nunca me van a cobrar ni el miedo a que me claven por publicidad. Ya cobro yo de ella.

No voy a dejar ni que paguen una publicidad gratis en mi local. No coger tarjetas de visita si no han adquirido algo.

.
 
Última edición:
Tengo una idea que puede generar mucho interés.

Lo he pensado mucho, echo cálculos y me parece la mejor de todas.
A ver si consigo resumirlo en pocas palabras...


Monto la tienda. Pero antes me busco unos 10 escritores noveles que hayan sacado el libro 5 meses o así de antelación y que no se haya publicado en ningún sitio.

Ahora veréis.

A cada escritor le pago 100€. Por el PDF. Madre mía. El PDF más caro de la historia. Estareis pendando.

Tiene que firmar un contrato legal, donde me den sus datos legales copia del DNI, y firmar unas clausulas donde no voy a vender más de 100 libros en físico.

A mi 100 libros me sale por 279€. A unos 2.79€ cada uno. Lo vendo en la tienda a 6.99€. y me gano el 100% de e cada venta.

Me gano 699€. Menos 279€
420€, menos 100€ de la compra. 320€ limpios.

Lo bueno que en los libros pongo la dirección de la tienda ye doy publicidad.

Quiero hacer como hacían antiguamente con los libros de bolsillo. Sacar una colección por escritores. Pero esta vez, noveles. Y la primera edición de serie roja, serán de 100 libros de diferentes escritores. Si completo las 100, pues voy a la serie azul. Y así sucesivamente.

De esta forma, si puedo generar una nueva impresión de colección de mucho libros de bolsillo A6.

Encima el autor. Gana dinero, y publicidad que le haré gratuitamente.

Cuando pasen unos meses y funcione bien la cosa. Ya no pagare a nadie. Tendré tantas visitas que tendré que pedir que me paguen por publicidad.

Ya no pagare a nadie. Ya vendrán por si solos.

Va a ser como una especie de ayudas a nuevos escritores y llevaré los libros a la feria del libro.

Seré mejor que en una editorial. No tiene que pagar. Yo les pago y les hago publicidad.

Eso sí.

Cada libro , tendré a un lector que entienda y sea aprobado para entrar en la colección.

Y el autor bajo ningún concepto puede sacar un libro en físico ni digital. Sólo yo puedo editarlos. Habrá una cláusula de delito si lo hace.

Si se han vendido todos los 100 libros, ya puede hacer lo que quiera. Hay conducciones claras.

Si no, menuda gracias que los venda por su cuenta. Que los envié a mi tienda y todos ganamos. Cuanto antes se vendan, más ganara.

Aquí es donde está la parte que aún tengo que repasar mucho, para que ambos salgamos bien beneficiados.

Pero lo más seguro, que le dé el 20% de cada venta. 1,50€ más o menos. Lo que da una editorial. No me compensa venderlos por más de 6.99€. quiero que la gente vea buenos precios y formato físico. Sólo trabajaré con formato físico y en A6.

Yo creo que está bastante bien y encima se ahorra casi 4000€ de publicidad en la calle, donde pasa una media de 5000 personas al día.
 
Atrás
Arriba