Vamos, esto no es nada realista... Los escritores no pagan por poner sus libros en las estanterías de unas librerías... Eso no te lo paga nadie ni en el centro de Madrid...Las librerías destacan los libros que ellos creen que van a vender porque se llevan una comisión de sobre un 30%. Más que nada porque los libros pueden ser malos y al día siguiente pierdes la credibilidad como librero.
Para ganar un 30% limpio, debes vender 8-10k de libros al mes... lo que no es sencillo. Es más, para vender esa cantidad tienes primero que hacer una inversión en esas obras sin saber si las vas a vender o no, porque tienes que pagarlas por adelantado y habrá muchas que no vendas
Vamos, si calculas 4.000 euros sin experiencia, cuenta que no te vas a gastar 4 mil euros, sino al menos 10k.
Calcula decorado, letreros de entrada, licencias de apertura, riesgos laborales, alta en la seguridad social, alquiler de local con fianza de 3-4 meses, alta de la luz, Internet.
Ya te digo de que de 8-10k no bajas el primer mes si quieres tener algo de libros.
Ya, si te entiendo poetry22. Esa es la actualidad de hoy en día.
Pero si me has leído, yo no cobro a nadie, al contrario.
Hay partes que no quiero revelar cual es la estrategia de comprar obras a nuevos escritores. Hoy ya termino el contrato de escribir y redactar el borrador que hice estos días y bien estudiado el marketing, estrategia y el porcentaje. Y me gusta bastante.
En lo que dices de que hay muchas que no venda, ahí esta el error de todos.
Cuándo hablamos de una colección de libros, en formato A6 de unas 96 páginas, y una portada interesante. Eso puede causar interés. Hasta yo mismo los compraría todos para la colección. No es por un libro, es una colección. A mucha gente nos gusta coleccionar cosas. He coleccionado cosas de quioscos que a mi básicamente no me gustaba mucho, pero era por colección y el formato que daban.
Por el local no me preocupo, se paga 6 meses de golpe luz, agua (El agua es poco, no es un bar) la fianza son dos meses a 600€ 1200€ + el mes 1800€. + 3000€ para los seis meses y no preocuparme cada mes. Además hay un dato que se te ha pasado.
A mi el local me sale como que gratis. Tengo un trabajo fijo de fines de semana por la noche. Y me saco unos 750€ ( con esto me pago el local y la luz). Los fines de semana contrato a alguien profesional que atraiga a la gente y sea muy social. Sobre todo, que tenga al menos 100.000 seguidores de literatura. Eso es otro dato, de estrategia de marketing. Por que me publicara en sus redes. Si no, no contrato. Daré un buen sueldo a cambio de que me publique en sus redes y vea yo que se interesa en levantar el negocio. (¿Buena idea no?) Internet no hay. Uso siempre el móvil, y datos para el portátil cuando estoy en el trabajo, y eso que tengo wifi, pero va lento. Y como no lo uso para videos, me va fantástico.
Ni teléfono fijo voy a contratar . El móvil y correo.
Se que hay mucha confusión de lo que dije al principio, a como he cambiado el rol al completo. Ah vale, listes lo del principio donde ellos pagaban, a lo mejor lo dije. Pero ellos ya no pagan, les pago yo todo.
Montar el negocio no cuesta más de 4500€. En el tema inmobiliario, si pasas de un año creo, lo presentas no se en donde, y te devuelven el 50% mas o menos de lo que has invertido. Pero para eso, tienes que agentar un año o así. Al menos, hace unos años era así cuando quería montar otro negocio, pero por la pandemia no pude. Luego el tema de papeleos, seguro, alta, nuevo autónomo son 200€ los primeros 6 meses. A no ser que haya cambiado en los dos últimos años. Puede ser no mas de 3500€. El tema de los libros y portada, es lo que mas sube, a unos 6000€ para tener unos 7 libros activos y venderlos antes de abrir el local, pero eso lo pago con mi sueldo los próximos meses, así luego me lo ahorro. Es arriesgado pagar libros y portadas sin tener negocio, lo se. Por lo que pueda pasar. Pero ellos firman un acuerdo y contrato de que yo me quedo con los derechos una media de dos años hasta que abra el local y luego hasta el cierre. Desde entonces, no pueden recuperar ni hacer nada con su obra, para ellos queda congelado en ese tiempo. Si pasan dos años y no hay local, automáticamente, el contrato ya no vale. Pero espero que el local pueda abrirlo en un año.
Entre papeleos, local y todo eso como ya dije y como lo quero yo, me sale por unos 20.000€ . No mas caro, creo que puse 30.000€ pero me equivoque. Además, estoy buscando socios, inversores y ayudantes que quieran colaborar al principio a bajo coste, si va bien, darles un puesto fijo y que cobren el precio que les conviene por ley.
De hecho, pondré una tv, donde cualquiera puede publicarse ahí, por 200€ a la semana. Total habrá unas 3 a 5 pantallas, mas escaparate abajo de las tv para los libros. Y es un precio, bastante bajo. A como esta la publicidad hoy en día. Y eso, es un sueldo mas, de algo tengo que ganar dinero. No solo de libros. Para vender 1000 libros, no va a ser nada fácil al principio. Pero
con que venda unos 100 libros al mes, me soluciona todo. Mas o menos son 1.200€ + 750€ de mi trabajo suficiente para aguantar hasta que algún día haya más interesados. a final tengo que venderlos a 11.99€. siendo tienda y el único sitio donde se puede comprar, sin competencias. Si la gente le gusta por lo que sea, lo acabaran pagando.
Algo asi, pero mejor diseñado y con unas 5 tvs pasando libros cada pocos segundos. Las portadas por eso las pago a unos 200€ quien me las haga realistas a mi gusto. Eso le va a dar mucho caché al negocio. La buena presentación.
Las portadas y libros tienen que ser así, A6 de bolsillo. Si encuentro un dibujante que me lo haga por menos de 300€, genial. va a tener trabajo y un futuro conmigo. Por que mi idea, es seguir este estilo de colección de los años 70, a los años 2023 en una nueva era de autores noveles, seleccionados por mi equipo de críticos. Lo mismo invierto unos 400€ para las criticas y contratar a varios críticos y que cada uno me de sus criticas y aprobaciones de si el libro, puede ser bueno. No puedo pagar 200€ por una portada que luego el libro ni fu ni fa.
Por eso digo, que no voy a trabajar solo en este negocio, voy a conseguir lo mejor que pueda a bajo precio o razonable para en el futuro, dar puestos fijos con mas ganancias.
Quiero el escaparate algo así, bien cargado, y arriba unos 3 a 5 tvs en vertical de unas 32" o 27" para publicidad. Y luces suaves amarillas, no blancas. Me gusta el ambiente de la luz. Al menos, que la gente, haga fotos a un buen escaparate, que cada semana se ira cambiando.
Hay que pensar, que la idea son las portadas. Si se hacen bien y tienen ese mismo aspecto del dibujante, poner muchas portadas diferentes, causa interés para que cualquiera se quede mirándolo. Además, son libros exclusivos, no los veras en otro lado. La tienda es exclusiva, una ventaja.
Es que no son pocas cosas, son demasiadas ideas.
Aparte, falta la feria del libro, cada pocos meses una exposición de portadas y ventas de libros y posters. Hasta los dibujos originales en cuadros buenos. Serán caros, obviamente. O lo mismo si el negocio y las ventas van muy bien, poner los cuadros en subasta. Los dibujos originales, a final, puede tener mas valor, de lo que uno imagina. Puede constar hasta mas de 3000€ por dibujo. Puede haber fanáticos de esas colecciones. Todo puede pasar, mil cosas que ni yo mismo se. Tanto buenas, como malas. Conozco alguna persona que hizo una exposición hace años, y se pensaba que iba a vender sus cuadros por poco dinero. Y lo vendió 10 veces mas de lo que ella pensaba. Hablamos de 4 ceros, vendió casi todos.
Sinceramente, si alguien me saca una colección como las de antiguamente de bolsillo, los compro todos si la portada es buena, y los libros han sido aprobados por críticos.
Llevo mas de 100 libros comprados de los años 70. En esta semana me llegan otros 50 libros para tener 100. Y sigo comprando, soy un nuevo coleccionista, y esos libros, los voy a poner en el escaparate solo de exposición, no venta. Para mi esos libros son sagrados, y de exposición, quedaran muy bien al lado de la versión 2023. Donde hare un antes y un después. A la izquierda todos los libros de los años 70, y a la derecha la versión 2023. Ahí, es donde la gente, se va a parar a ver, algo nuevo, ingenioso y que va a crear la nueva colección. Ahí estará el bombazo importante también.