Debate. Cuánto puede costar que una librería te haga publicidad?

  • Autor Autor nadamas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
https://www.facebook.com/profile.php?id=100086904460939

Ya me he puesto un sistema de votos y apoyo para ver todas esas personas que les puede interesar el que habrá una librería. Solo pido, que si os interesa, seas razonables y serios. Ya que esa fuente, se presentará en las ayudas para una valoración de oportunidad para nuevos escritores.

Si consigo más de 1000 likes ahí y comentarios. Es una buena oportunidad interesante.

Voy a invertir unos 15.000€ de mi bolsillo y dar trabajo, también busco redactores, publicistas, que quieran dar su apoyo por una buena voluntad. Y cuando empiecen a venderse los primeros libros, tendrán un 5% de ganancias hasta cierre de empresa. Espero que eso nunca pase.

El primer año, será el mas duro de todos. Pero ya el segundo, se empieza a cobrar por publicidad. Y ahí, es donde ganareis dinero de quienes hayan apoyado este proyecto.

Entiendo que ahora mucha gente piense que no va funcionar. Pero lo voy hacer si o si. Y quiero verlo con mis propios ojos, de que un proyecto así tipo ONG, no va a funcionar. Muchas empresas con ideas maestras, fueron un fracaso al principio. Ahora son multimillonarios. Solo lo tenéis que buscar en Google. Por eso, soy de los que miran a otro lado, y lanzarme. Puede ir bien o mal. Pero perder 15.000€ que he ganado en sportium. Es un dinero que a mi ahora no me ayuda nada. Y esto, es como un sueño.

También busco inversores desde 1000€ hasta 4000€. Cuando mas se invierta, mas se ganara en porcentajes.

Y no olvidéis, que esto cuando tenga 50 libros, se lanza en quioscos, ahí es donde se va a ganar mucho. Las colecciones vuelan en un quiosco. Son multimillonarias las empresas que hacen esto.

También saldrán en la feria del libro y exposiciones por Madrid del arte. Por las portadas, que cuestan unos 300€ a 500€. Espero que salga mas barato o alguien quiera hacerlas a bajo precio por ayudar. A la larga, va a ganar mucho mas que 400€ por una pintada. Puede ganar más de 10.000€ al mes y ya, sin hacer nada. Los libros se venderán de por vida y tendrá el contrato del X% de cada venta.




Gracias.
 
Ya se ha redactado el contrato. Con clausulas y lista negra en una cláusula si rechazan la oferta.

En este mes iré a registrar el contrato al estilo notario. Y patentar la empresa en una nueva idea que se me ha ocurrido hoy. Ya lo anterior no lo haré tel cual. La información no la puedo revelar. He cambiado el rol al 100%.

Hay una cláusula muy tentadora para cualquier escritor nuevo y para mí.

La verdad que ya tengo a gente interesada en ser socios, inversores, y críticos.

Me gustaría dar la info, por qué el sistema está muy bien planteado.

Es arriesgado y de arruinarse. Pero si me sale bien la jugada, estoy hablando de una empresa multimillonaria. Y todos los que haya colaborado al principio, son los que dejaré fijos en la empresa ganando más de 1000€ a 5000€ al mes.

No me interesa ser rico si esto funciona. Quiero hacer esta nueva propuesta y que la gente que haya confiado en este proyecto, este el día de mañana. Y tengan ahí un trabajo. Como el que tiene una editorial o un periódico.

Voy a necesitar mucha gente y Apoyo. Sobre todo inversores, socios.

Pensaba que sería barato. Pero ya pasa de los 50.000€.

Mi banco solo me da hasta 30.000€. más los 8.000€ que tengo ahorrados. Me falta algo más.

En los cálculos que he hecho, puedo sacar al año más de 60.000€ facturando por empresa. Y tirando por lo bajo. En tres años si sale bien, más de 400.000€ al año.

Me gustaría decirlo, pero hay algo que se me había escapado. Y si, los libros tienen salida, más de lo que algunos pensáis. Pero los primeros meses, hay que echar mucho billetes y sin ganancias. Esa es la pega. Que la gracia puede salir por más de 20.000€ los 6 primeros meses.

Cuando lo monte y terminé los registros ya lo comentaré. Y entenderéis.
 
Podrías considerar iniciar con algo mínimo y publicitar tanto en redes sociales como quizás tener una app propia y a eso añadirle un poco de publicidad de admob como para empezar, y podrías crear un esquema de niveles donde los visitantes tengan que ver la publicidad, los que ya son clientes ocasionales puedan desistir de ver la publicidad forzada y los que son clientes ya permanentes que tengan hasta descuentos agregados automáticamente, supongamos un 5% o 10% que si le haces un redondeo a los números te saldría bastante bien... acá hay algunas librerías que te dejan comprar la versión física y solicitarla en tienda (vas a retirarla, no te la envían) o la versión digital que también te la dan con el lector web incluído o lo descargas en pdf u otro formato que tengan asociado pero en este tema te podrían joder por el tema de los derechos de autor, el derecho de copia y eso... pero es otra cosita que podrías ver... ánimo y no te rindas que ya le vas a encontrar la vuelta
 
me gusta la idea pero con los autopublicados es probable que se llene de libros basura esos que son para aumentar el ego de los escritores, que son pajas mentales sin porque se va a hacer fama la librería de que no hay cosas interesantes y se va a pique
 
Hola, perdona no me he leído todos los comentarios... de dónde vas a sacar los primeros libros para tener un stock en la tienda? tienes proveedores ya? parte de mi trabajo está en este sector de venta de libros, quizá pueda actuar como tu proveedor de algún modo.
Un saludo y suerte, compañero 😉
 
Ya lo puse está tarde en Facebook y un anuncio donde pago 200.000€ en publicidad.

Por ahora me han venido 12 personas interesadas.

Tienen el 8% de cada venta. Unos 0.60€ por libro. Y si pagan 600€ al dibujante y 100 libros tienen el 60% de cada venta. Y el pintor si o si. Tiene que hacerlo para mantener la colección en la gama del diseño antiguo y realista. Eso ya entra en una cláusula entre otras muchas cláusulas.

Si venden 500 libros. Se ganan 2500€ y al 8% son unos 160€ o así.

Hay una cláusula de si alguien copia el libro, lo vende en digital o como nuevo en cualquier medio. Hay multas.

O si hay plagios también. Por qué hay nuevos escritores que mienten. Pero cuando ven el contrato de que firma, de que es el autor de la obra. Ya se lo piensan y no vuelven. La multa es de 5.000€ con DNI y firma.

Ellos sabrán si quieren mentir o no. A final todo se sabe.
 
Por eso voy a contratar a críticos de calle. Que quieran ganarse algo. Y si va bien les daré un puesto fijo de trabajo. Necesito 2 críticos para una valoración de cada libro y que se apruebe. Puedo pagar desde 10€ por leerse un libro y dar una crítica. Encima, sale su nombre en el libro como alguien que ha aprobado esta obra. A los 2 críticos. Así, es mutua la crítica. Y para eso busco gente de calle que sepa y se lo tome enserio. Si sale bien las ventas y hay muchos interesados. El puesto es de ellos a 10€ por libro criticado. Cuantos más libros lean, más dinero. Y más si te gusta leer. En una hora que leas unas 40 páginas 10€. Ya me los podían dar a mí. Que en una semana me he leído 3 libros.

Normalmente los críticos lo hacen gratis cuando el negocio funciona o es conocido. Todo por qué sus nombres salgan en el libro. Pero en mi situación de proyecto, no creo que nadie me lo hiciera gratis con la opción de entrar a la empresa como segundo trabajo.

Si funciona bien, puede haber más de 30 libros al mes.... Ya con lo del pintor se me van
Unos 6000€. Espero que me haga oferta o encontrar a alguien que lo haga por menos de 200€. Que por cierto, hay gente que lo hace por menos. Lo que no sé si pueden hacer la calidad que pido. No había caído con esto. Estaba tan centrado con uno de los mejores pintores , que uno de barrio seguro que me lo hace por mucho menos.


Cualquier libro no entra. Y tiene que enganchar desde el principio..

No voy a pagar 400€ de diseño de portada para un libro que no ha tenido ninguna crítica. Y el mío si es malo, tampoco entrará en la colección. Las cosas como son. Pero yo pagaré a quien sea para que me lo corrija si es necesario.

Me gustaría entrar en esa colección. Ni siquiera yo que tengo todo el poder. Me arriesgo a sacar mi libro de bulto para arruinar un libro.

Esto va de críticas serías.

Aunque tengo pensado el que los autores paguen por sus críticas , unos 20€ para ver si son seleccionados.

Si alguien de aquí le gustaría trabajar para mi siendo un buen critico. Le pongo a prueba. Se le paga y listo. Hablo con las personas que quieran aceptar pagar 20€ y ya esta.

Eso sí. Sólo se pasaría la mitad del libro. Para evitar plagios. Con eso. Es más que suficiente. Unas 40 páginas.

Como haya gente que me lo critique gratis me doy el puesto si lo hace bien cuando monte la tienda. Yo no puedo criticar por qué no soy lector.
 
Mucha suerte en el emprendimiento , es muy buena idea ser una librería independiente y a la vez producir los libros, hace años habían webs que cobraban por publicar a escritores noveles y aun ahora me parece hay un ecosistema autosuficiente que se subvenciona con los escritores que pagan por ver su obra publicada en libros físicos quizás no tanto como para ser conocidos sino como meta personal, y así se forma una comunidad que se mantiene a si misma.
Es lo que veo que pasa también con los grupos musicales amateurs, que muchas veces en los bares donde tocan, también les ofrecen grabar sus discos, albumes, singles, y así además con nuevas bandas atraen mas gente a su local, quienes consumen la música y en un futuro también querrán grabar su musica con ellos.
Como idea creo que podrías ofrecer tus servicios a los autores que publican en wattpad, Boukker o similares. saludos.
 
Tratá de expandirte en foros españoles ya que pueden haber escritores aficionados que quieran probar... y por unos cuantos euros intentar conseguir una futura carrera es muy tentador, y claro lo de la multa, aunque en tu caso solo estarías vendiendo con el derecho de autor y haciendo una emisión de venta pública pero en formato "ecológico"... porque viste que ahora vende más meterle "ecológico" a todo... y ese es otro tema, podrías hacer libros en papel orgánico tradicional y papel "ecológico" que suelen ser más caros y podes sacarle extra de tajada, aunque no estoy muy al tanto del tema pero acá al menos te cobran casi al doble el supuestamente ecológico
 
Gracias.

Lo de wattpad, Boukker. No se que es.

De todas formas , estoy tiene más estudios de lo que pensaba. Y cientos de horas invertidas para perfeccionar el contrato para autores y publicidad.

Si una vez que lo tenga montado, las cosas va a ir sola.

Otra de las ideas es que voy a ofrecer la publicidad a la semana a 100€ para otro tipo de escritores. Y meterlos en una pantalla a parte, en el escaparate con un buen diseño.

Pagar a modelos de calle para que me hagan vídeos de publicidad para otra pantalla. Eso gana cache para la empresa.

Otra de las ideas que estoy estudiando, hacer una serie de escritores. Incitar a la gente, a volver al papel. Mensajes subliminales. Lo que no se es que tipo de guión haré. Y lo bueno que tendré local para la grabación y eso es un dineral que me ahorro y alguna escenas en el exterior. Así .e auto patrocinó la tienda y negocio. Si sale bien y de alta calidad, se lo vendo a Netflix. No existen series dedicado a la literatura al más de un 60% Que yo sepa. Y eso, puede gustar.

Son muchísimas ideas originales , caras y arriesgadas. Lo sé. Si hay dinero e inversores que les interese lo hago. Esto cuando el negocio funcione y haya dinero de sobra. La serie puede costar unos 100.000€ de 8 capítulos de una hora cada uno. O la hago a mi estilo de bajo presupuesto. Hoy en día salen muy bien con un buen equipo. Pero esto, ya es otra historia....
 
Si , ahora miran el papel ecológico. Me gusta más el tacto. De hecho los que quiero hacer iban a ser de un papel... Ahora no recuerdo cómo se llama. El folio blanco no me gusta. Necesito calidad. Y no sé si es el estucado , el ecológico o el otro que no me acuerdo cuál es. Es como antiguo.

Eso es. También les puedo dar un futuro. Ya me hubiera gustado que alguien me pague la publicidad en tienda, y me lo publique gratis más portada profesional y realista a la antigua. Y acepto hasta el 5% de ganancias. Y lo que me ahorro de publicidad... Jeje

Es obligatorio el ecológico? No cobran más por el ecológico al sacartelo en una imprenta, cuesta casi lo mismo. A lo mejor te puede costar unos 30€ más por 100 libros. Es ridículo y es mejor.

A mi me interesa el tacto al pasar las hojas que sea suave y como esponjoso.. como los libros antiguos. Los libros nuevos que usan folio normal, no lo veo y es eso. Hay que usar ecológicos como bien dices. Eso gana otro tipo de críticas. Si, tienes razón.
 
Si, el ecológico es más por moda pero el mejor es el tradicional que cuando se vuelve viejo quizás se vuelva un poco amarillento y suave al tacto, pero es mejorcito a largo tiempo... y acá nope, no te obligan pero si te cobran más a gusto... y ellos no lo tarifan como ecológico sino como regular, por lo que salen ganando todavía más... el tema es que sería a tu gusto, pero los clientes tendrán el mismo gusto? Quizás algunos prefieran papel más económico con un precio más "razonable" y otros quizás quieran una reliquia para conservar y dejarle a sus hijos, un tema digno de la psicología... tendrías que tener las 4 opciones: ecológico, económico, regular/tradicional, virtual, y con eso podrías contentar a todos ya que algunos se van a ir con las manos vacías seguramente
 
Montar un negocio de algo que está disminuyendo cada día más no es muy visionario de tu parte, estás siendo blockbuster cuando no quiso comprar Netflix
 
El ecológico no? Es que prefiero el otro que se vuelva viejo. Así con los años se valorarán mas si se cuidan bien. Además, hoy en día, no es como hace años que los libros se maltrataban. Dan pena ver cómo están muchos de ellos.

También se puede hacer dos versiones. Ecológico y tradicional. Pero no recuerdo cómo se llama el papel. Creo que es crema antiguo de 80gr.

Blanco lo odio.

Se ve que entiendes del tema. Gracias, al menos me has ayudado en otros detalles.

Montar un negocio de algo que está disminuyendo cada día más no es muy visionario de tu parte, estás siendo blockbuster cuando no quiso comprar Netflix

Visionario lo soy, en eso suelo acertar de lleno cuando lo tengo claro. Pero es cierto, que siempre hay alguno envidioso que te crítica mal. No lo digo por ti. Lo dicen para hundirte o criticar.

Pero a mí eso, me hace más fuerte, por qué yo no olvido nunca. Como lo de los periodistas. Y sin temblarme la mano, les pido 5000€ por una entrevista y a cualquier medio que lo quiera. Para pagar mejoras del local y trabajadores. Ya no digo si fuera bien, lo tengo muy claro.

Hacer lo que voy hacer, va a romper las redes sociales. Ahora no, pero cuando tenga la tienda y lo invertido, las portadas con uno de los mejores pintores eso me va a dar fama. Y subiré videos reales a mi redes. Pero no voy a pedir a nadie que me haga publicidad. Ya lo hice en su día y pasaron de mi. No olvido, que si luego lo quieren publicar por ganarse unas visitas de que existe alguien que paga más de 200.000€ a nuevos escritores, pues que lo hagan. Pero por mi parte, no tendrán respuestas mías. Y me da igual si ganara más fama si alguien con un millón de seguidores les gustaría un dicho mío. Por qué pediré 5000€ para que yo conteste.

Ese es mi lado oscuro. Que a mí, nadie me ha ayudado para publicar mi idea del libro. Sólo piden dinero o no contestan.

Hacer lo que haré, saldrá en periódicos. Pero no por qué se lo envié yo, acabarán sabiéndolo con el tiempo.

Tengo muchísimo poder de publicidad el día que tenga la tienda. Repartir miles de panfletos al día con lo que quiera poner, ofrecer o regalar.

No me corto. Pongo.

Quieres participar este mes para un concurso de críticas valorado en más de 300€ para los 20 mejores? Sólo tienes que leer este libro y enviar tu critica.

La gente que le guste leer, lo van a hacer.

Y el juego del metro mediante tarjetas misteriosas, también lo haré. Ofreciendo 200.000€ para nuevos escritores. Y si algún listo cree que miento. Que me denuncie con pruebas. Y le pago 10.000. toma la dirección del local o web.

Pero al tener la tienda, libros y contrato de gente que ha formado. Ganó... No miento.

Ofrecer 200.000€ en tarjetas de visita de lujo, se hará viral.

La palabra 200.000€ es de locos pero ingenioso.

Que me denuncien si miento. No? Les pago 10.000€ al primero que lo demuestre.

Tendrán mi nombre , dirección y web. Más fácil imposible.

Soy el mago de la publicidad. Ya lo hice anteriormente en un blog. Y en tres años más de 10 millones de visitas.

Por eso se que el dinero mueve montañas y va a funcionar. No sabré de libros. Pero de publicidad para atraer a la gente o diseños, es lo que más estudio y se.

No es lo mismo hacer un vídeo o web, que una publicidad de calle. Y para la calle necesito el local. Internet es imposible hacer publicidad gratuita. La calle es una mina de oro desde cero.
 
La web que tengo la voy a cambiar a empresa de librería. Y poner ahí todas las novedades, libros y colecciones. Así empezará la gente a tener más confianza.

Sobre todo , los motivos por qué un escritor novel, tiene que venir a mi empresa a ahorrarse 200.000€ al año. Pero esta expresión, la tengo que formular con algo creativo y llamativo.
 

Últimamente está de moda entre los jóvenes comprar libros para leer y los que no consiguen los leen por una aplicación que no recuerdo el nombre. Lo digo en base a la experiencia por mis sobrin@s

En españa se ha de ver más aún, la cosa es que tienen que ser libros muy en tendencia siempre o viejos pero que estén de moda por xyz razón

Hay que mantenerse actualizado en eso supongo
 
Ten en cuenta, que somos millones de personas. Y no solo en Madrid voy a vender. Si no, en España distribuidor.

Además, lo voy a montar en Moncloa de Madrid. He visto locales tirados de precio con buenos escaparates por unos 600€ de unos 30 metros cuadrados, que es mas que de sobra para empezar. Ahí pasa mucha gente que estudia y lee.

Esta la facultad de historia, filosofía, ciencias... la ciudad universitaria.. Y mis libros va a ir mucho de ciencias, filosofía, historia.. libros únicos, una colección única y diferentes escritores, que si me los saco de las universidades y facultades, he triunfado.

Es el sitio perfecto.

Moncloa es mas barato que las zonas de goya y mas grandes los locales.
Hay muchos cerrados por la crisis, ¿pero un librería? no voy a tener ninguna competencia, esa es la ventaja.

Me pasare por las universidades y facultades, que no son pocas, a repartir publicidad. Ahí si que la reparto. Y seguro, que hay cientos de escritores que tienen obras que ni han sacado por el coste que tiene. Y el ofrecer yo los 200.000€ , van a decir si o si. Lo bueno, que si dicen si, se van a llevar a todos sus amigos a la tienda a ver ahí su libro. Y no van a ser pocos, eso hará que la tienda coja mas publico e interés. No será aúna tienda vacía. De hecho, los compraran sus amigos o conocidos, por darle el gusto y firmado. Además, les dejare parte del local, para hacer sus presentaciones del libro si quieren. Así se venden mas. Esta todo muy bien maquinado la idea, pero a ver de donde saco yo 20.000€... necesitaría dos socios. Y en el peor de los casos un crédito y lo hago yo solo al 90% de beneficios.

Los autores pueden ir a la tienda, a ver que tal es, como funciona y ver las condiciones y el sistema de publicidad, que es lo que realmente importa para darse a conocer. Mas fácil, imposible. Llegan a la tienda, me dan el PDF, se hace la evaluación, y al día siguiente, se empieza a pagar al pintor sus 300€ o lo que sea, para lanzar los 100 libros. Cada libro me sale por 600€ de mi bolsillo. Pero luego son todo ventajas. y necesito 10 autores para empezar y arrancar. 6000€ de inversión solo en libros.

Cada día mas claro. No me acordaba de las universidades y facultades de Moncloa. Y con la labia que tengo yo de relaciones publicas, les voy a convencer. Además, ahí tengo una gama altísima, para que me hagan de modelos para los libros, fotos y videos. Esta gente, por poco dinero, te lo hacen. Hasta por 50€ y con un poco de suerte, hasta gratis. O el mismo autor si quiere. Y con el tiempo y a lo mejor, me hacen de protagonistas para la serie o película. tiempo a tiempo. Prefiero que los autores sean de Madrid y que puedan visitar la tienda siempre que quieran para ver que tal va sus libros o la gama de colecciones.

Pues yo vivo al lado de Moncloa, a 3 paradas de metro pasando el rio manzanares. Mas cerca imposible.

Pues creo que voy a pedir el crédito que me falta de unos 20.000€, y me lanzo yo solo en verano. ya que hacer la selección de autores, lo del dibujante va a pasar meses. Tengo tiempo para encontrar inversores y socios. Lo complicado va a ser encontrar a dos críticos de libros que me lo hagan por 10€ cada libro los primeros libros, y si va bien la cosa, pagare hasta 40€ por libro, que ya es demasiado por leer un libro y dar una critica, cuando otros lo hacen gratis. Que muy bien que vamos a Google libros a dar criticas gratis, y no pedimos nada jeje.

Y si alguno sois de Madrid, encantado le recibiré en la tienda.

Y muchas gracias a todos,
por vuestra compresión y ayudas. Os regalaré un libro y firmado por el autor con envió gratis si queréis como voluntad. Si en unos años funciona bien, los libros firmados por el autor y mío. Los primeros, pueden que se valoren más. Por la fecha y el sello de empresa para que no se falsifiquen. ¿Quién sabe? Pero alguna idea hare para los primeros libros y que sean únicos.

Pienso que puede ser una ruina, o un sistema millonaria. Si no lo pruebo, nunca lo sabré. Pero si tengo una derrota, me levanto y mejoro el sistema.

Ahora que lo pienso, tengo un garaje de calle y local cerrado que nadie usa. Y se puede hacer local ¿Me dejaran tirar la pared de la calle? 🙄.

"Para hacer este negocio, se necesita la calle". - Sabias palabras de las trabajadoras. (Esta frase es mía) 🙂

Ahora esta de los fracasos, que no son pocos:


Por eso a mi, las criticas me dan igual, me hacen mas fuerte y mas inteligente. Pero a su vez, pienso mejor los movimientos, de como los tenia al principio. Al principio era un bebe recién nacido, con dudas y pocos pasos, hasta que algunos me daban palos para andar mejor. Ahora, soy un toro, al que no le para, ni el mismo búfalo mas grande.


Walt Disney​

Walt Disney fue despedido de un diario porque, según ellos, le faltaba creatividad. Disney quería seguir adelante y fundó su propia empresa: Laugh-o-Gram Films (una productora de animación). No obstante, tuvo que cerrar la compañía porque su distribuidor más importante quebró. Decidió irse a Hollywood donde recibió más críticas negativas hasta que sus primeras películas clásicas ganaron popularidad. ¡Hoy en día es reconocido por ser un gran emprendedor!
-------------
Así que, el fracaso es algo que cada emprendedor conoce, no obstante, lo importante es la actitud que tenemos frente ello. La clave del éxito está en superar los fracasos y aprender de los errores. (Esta frase, me define cada palabra de como soy y mejoro sin parar.)

 
Última edición:
¿Uno puedo vender libros online que de su autoría? ¿Como funciona la parte de vender libros en físico de otro autor grande que no tengas derechos?
 
Vamos, esto no es nada realista... Los escritores no pagan por poner sus libros en las estanterías de unas librerías... Eso no te lo paga nadie ni en el centro de Madrid...Las librerías destacan los libros que ellos creen que van a vender porque se llevan una comisión de sobre un 30%. Más que nada porque los libros pueden ser malos y al día siguiente pierdes la credibilidad como librero.

Para ganar un 30% limpio, debes vender 8-10k de libros al mes... lo que no es sencillo. Es más, para vender esa cantidad tienes primero que hacer una inversión en esas obras sin saber si las vas a vender o no, porque tienes que pagarlas por adelantado y habrá muchas que no vendas

Vamos, si calculas 4.000 euros sin experiencia, cuenta que no te vas a gastar 4 mil euros, sino al menos 10k.
Calcula decorado, letreros de entrada, licencias de apertura, riesgos laborales, alta en la seguridad social, alquiler de local con fianza de 3-4 meses, alta de la luz, Internet.

Ya te digo de que de 8-10k no bajas el primer mes si quieres tener algo de libros.
 
¿Uno puedo vender libros online que de su autoría? ¿Como funciona la parte de vender libros en físico de otro autor grande que no tengas derechos?
A que te refieres?


Si te refieres a vender de otros autores en físico, creo que si puedes hacerlo. Pero ya serian de segunda mano. Nuevos no te compensa, a no ser que tengas el original para hacer copias, y eso es imposible.

No se si a eso te refieres.