arnego2
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
2 errores rápidos:
1:
Si vas por el lado del SEO y crees que todos los sitios que usan wordpress para los robots son "el mismo" déjame desmentirte, porque eso depende de la plantilla y algún plugin que uses (yo en lo personal, no suelo usar plugins SEO, prefiero escribir lo que necesito en la plantilla así lo aprendo mejor).
2:
Muy al contrario de lo que crees, las CMS están hechas pensando más en los pequeños que en los grandes, ya que un pequeño probablemente se ahorre mucho dinero mediante el uso de la CMS y en muchos casos no será necesario tocar código para tener listo el sitio.
2 errores rápidos:
1:
Si vas por el lado del SEO y crees que todos los sitios que usan wordpress para los robots son "el mismo" déjame desmentirte, porque eso depende de la plantilla y algún plugin que uses (yo en lo personal, no suelo usar plugins SEO, prefiero escribir lo que necesito en la plantilla así lo aprendo mejor).
2:
Muy al contrario de lo que crees, las CMS están hechas pensando más en los pequeños que en los grandes, ya que un pequeño probablemente se ahorre mucho dinero mediante el uso de la CMS y en muchos casos no será necesario tocar código para tener listo el sitio.
Eso si, como ya te he mencionado antes, hay sitios en los que wordpress no es necesario y de hecho es mejor no usarlo, pero en una gran cantidad de casos, sobretodo aquellos que no van relacionados con empresas, pues éstas mayormente solo necesitan algo estático, wordpress es muy usable (ya que lo usen mal, eso es cosa de cada quien).
Como respuesta a tu segundo comentario:
Respecto a lo de word: Wordpress no ha existido ni ha sido completo desde el principio de los tiempos y tampoco es conocido por todos (aunque sea muy popular).
Respecto a lo de los freelancers: Soy programador freelancer y sinceramente lo que me dices no tiene mucho sentido, ya que si yo me registro como freelancer, bajo ningún concepto me registro solo en wordpress o solo en "scripts desde 0", lo hago en todos los lenguajes, frameworks y CMS en las que me manejo. Me gustaría ver un análisis mejor fundamentado de ello.
Acá en forobeta tienes a muchos freelancers, hay gente programando para android, para windows, para linux (yo lo hago para mi uso personal), para el navegador (extensiones), sistemas desde 0, para wordpress, para blogger y estoy seguro que si les preguntas, ninguno te dirá que solo programa para una cosa (excepto tal ves alguno de windows).
Lo que mencionas [MENTION=121168]SnakeNet[/MENTION] de los plugins es un error muy común en los usuarios menos experimentados, del mismo modo sucede con las extensiones de chrome, las aplicaciones del celular y los programas en el ordenador; en todos los casos instalan un montón de cosas innecesarias o que apenas se usan (bien podrían desinstarlarlas y reinstalarlas cuando las necesiten), muchas de las cuales tienen autoinicio y gastan recursos constantemente... luego el usuario dice que le va lento y llama al técnico que si es uno de verdad y no el clásico que de buenas a primeras dice "hay que formatear, tiene virus", éste le des-instalará toda la basura, eliminará los autoinicios innecesarios y la dejará lista para que la vuelvas a saturar de basura.
kj
Bueno veo una relación entre CMS y SEO por los frecuentes quejas que destacan en foros o sitios de freelance por sus problemas en posicionarse. Sin estos no hubiera ni pensado en redactar el articulo.
La razón del posicionamiento malo de muchos CMS es para mi que los creadores no han pensado en limitar el indexar de los buscadores. Una sitio Wordpress, Joomla, Drupal entre otros tienen que ser capaz a acomodar muchos gustos y formas, lo que resulta en un sinfín de carpetas y sub carpetas que reducen al contenido.
Velocidad de carga es relativa. Como google o bing y yahoo miden la velocidad de sus paises de origen mas prudente parece tener su hospedaje en EEUU o en uno de los países que están conectados con fibra óptica.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?