ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Pues generalmente lo que hago es usar los artículos para las noticias...Hola Ramón, puedes usar cualquiera de ellos, incluso las etiquetas. En realidad, tanto los posts como páginas, etiquetas o categorías es "básicamente lo mismo", con una buena configuración, todas ellas pueden ser usadas para lo que necesitas. 🙂
Gracias por compartir el vídeo. Hay muchas teorías de si posicionan mejor las páginas o los artículos.Técnicamente funcionan similar para posicionar, asi que deberias enfocarte en colocar buen contendo con palabras claves. Te compartire un video cuando Romuald Fons se enfocaba en explicar
Ramón, comprar una cámara es lo mejor que puedes hacer, y será un punto bastante fuerte para el posicionamiento, ya que las imágenes serán tuyas y no sacadas de ninguna otra web.Gracias por compartir el vídeo. Hay muchas teorías de si posicionan mejor las páginas o los artículos.
El contenido que quiero crear tendrá que posicionar sí o sí (o quizás no, si a google le da alguna de sus rabietas)... no hay muchos lugares donde conseguir información, realmente... de hecho no sé ni cómo voy a conseguir las imágenes (estoy mirando cómo obtenerlas en google contributors/maps)
He visitado ya algunos de ellos pero de bruto no tomé fotos (creo que va siendo hora de comprar una cámara de esas viejas que soportaban todo, ya que al ser lugares de agua es probable que se moje -por eso dejo el móvil guardado).
La pregunta es cómo organizo la información de forma que sea fácil de entender y buscar.
Pienso, por ejemplo, un tema más fácil de asimilar, ejemplo si hicieras un blog de LAS MONTAÑAS RURAS MÁS ALTAS DEL MUNDO.
¿Cómo lo organizarías??
Le había pedido el favor a las personas que me acompaña, y creo que sí tomaron varias, pero no me las han compartido. Tocará volver... como dijo una amiga ¡tocará hacer el sacrificio! jajajaa...Ramón, comprar una cámara es lo mejor que puedes hacer, y será un punto bastante fuerte para el posicionamiento, ya que las imágenes serán tuyas y no sacadas de ninguna otra web.
Gracias por la recomendación.Entradas
Yo utilice puras páginas e igual posicionó, así que te recomiendo usar los dos.Hola chicos/as.
Estoy pensando lanzar un blog de turismo enfocado a lugares de agua.
No serán noticias ni nada por el estilo.
Ver el archivo adjunto 881170Sólo una pequeña reseña, la ubicación del lugar, alguna forma de contactar en caso de que sea piscina o similar.
Pero no estoy seguro, ya que no serán noticias, sino información "poco cambiable" entonces qué debería usar...
¿usar páginas o usar artículos/posts?
No tengo claro cómo manejarlo.
¿Alguna idea, sugerencia y/o recomendación?
Puede que por esa parte me interese mejor entonces artículos, ya que necesito añadir datos como clima, temperaturas, regiones, tipo de establecimiento... creo que combinando etiquetas/categorías podría funcionar...Ambos funcionan igual, la única diferencia es que los artículos pueden llevar etiquetas 🙂
Así tengo armado uno de mis blogs más populares.Yo utilice puras páginas e igual posicionó, así que te recomiendo usar los dos.
Si vas a enfocarte en un solo Lago lo puedes hacer por artículos, pero si lo harás de diferentes países o zonas, lo puedes categorizar por Países, Regiones, Temperaturas, etc.Puede que por esa parte me interese mejor entonces artículos, ya que necesito añadir datos como clima, temperaturas, regiones, tipo de establecimiento... creo que combinando etiquetas/categorías podría funcionar...
Igualmente tendré que hacer las pruebas pertinentes.
Así tengo armado uno de mis blogs más populares.
El problema es que no tengo claro qué voy a poner en las páginas... de pronto podría poner diferentes opciones de mapas o... algo ya se me ocurrirá, algo ya estoy pensando... por ejemplo mapas y diferentes medios de transporte en mapas... podría ser
Exacto, si vas a clasificar el contenido de tu web, es mucho mejor artículos.Si vas a enfocarte en un solo Lago lo puedes hacer por artículos, pero si lo harás de diferentes países o zonas, lo puedes categorizar por Países, Regiones, Temperaturas, etc.
Claro, por el tema del seo no te preocupes, con que tu enlace permanente tenga la kw a posicionar, no importa si es página o artículo.Realmente puedes usar ambos, en cuanto a SEO si es lo que te preocupa, no tiene diferencia uno de otro para google
Voy a enfocarme, principalmente, en cualquier elemento de agua: ríos, canotaje, piscinas naturales, cascadas, etc.Si vas a enfocarte en un solo Lago lo puedes hacer por artículos, pero si lo harás de diferentes países o zonas, lo puedes categorizar por Países, Regiones, Temperaturas, etc.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?