Deberíamos tener derecho al olvido?

  • Autor Autor sanata
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sanata

sanata

Préstamo
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Les voy a contar una pequeña historia. Yo me registré en Forobeta en los primero días en que se creó este proyecto.... allá por 2009. Me registré el 13 de abril de 2009. Tengo la ID. 71 del Foro. Como todos por esa época, me ganaba la vida con algunos blogs con Adsense, y no ganaba mal.... creo que llegué a los 3000 y algo, casi 4000 dólares, en mi mejor mes. Por aquel momento esperaba ansioso mi cheque de Google, que luego debía hacer peripecias para poder cobrarlo en mi ciudad. Todo fue bien hasta que de buenas a primeras, una semana antes de cobrar mi cheque de diciembre de 2011, Google cerró mi cuenta. No hubo explicaciones, no hubo manera de que siquiera contestaran a mi correo, ni la supuesta solicitud de reconsideración. De manera arbitraria alguien empleado por Google en Argentina decidió que yo no debía trabajar con ellos. Nunca había violado ni una sola norma de Adsense, ni de Google, ni de Gmail, ni de Google Webmasters, ni de Analytics... o al menos que yo fuera consciente, y las repasé hasta el hartazgo. Cuando eso ocurrió mis finanzas colapsaron, viví un tiempo de mis ahorros, traté de emprender un comercio minorista que no tuvo éxito, y cuando se me acabaron los ahorros, vendí mis sitios. Con tristeza, pero lo hice. Debía pagar deudas y nadie me garantizaba que haciendo otra cuenta, me fueran a pagar. De hecho Google, me retuvo ese último pago de casi 4000 usd, más lo generado hasta esa fecha. Vendí todo y seguí adelante un tiempo mas. Emprendí nuevos proyectos, usé otras plataformas publicitarias, pero recaudaba en el mejor de los casos un 20 o quizás un 25% de lo que recaudaba con Google. Así que mi vida siguió a los tumbos. En 2014, mi compañera quedó embarazada, y yo no tenía la mayor de las veces, dinero ni para un taxi para llevarla a sus controles. El auto también había tenido que venderlo. Allí empecé a tomar préstamos, y con esfuerzo los fui pagando, y haciendo frente a los intereses. Haciendo pequeños trabajos aquí en el Foro y vendiendo servicios a empresas, pero nada, apenas para sobrevivir. Y luego nació mi hija, la mayor bendición que he tenido en mi vida. Y tuvo un pequeño gran problema médico que me obligó a llevarla al médico con cierta frecuencia en sus primeros meses de vida. En uno de ellos, venció uno de los préstamos aquí en el Foro, mientras yo estaba "internado" en aislamiento con ella. No tenía teléfono móvil inteligente, era muy caro para mi economía en ese momento y no recuerdo si tenía un laptop. Lo cierto es que no pude pagar el préstamo en tiempo y forma. El prestamista me interpuso un reembolso en Paypal y me calificó negativamente en el Foro. Mi única negativa, como ESTAFADOR. El recuperó su dinero, yo lo repuse a Paypal (tengo la misma cuenta Paypal desde 2006 o anterior) y si es cierto que no pude hacer frente a los intereses. Cuando junté algún dinero y propuse negociar, me hizo un cálculo al que yo ni me acercaba. En ese momento 100 o 150 dólares eran una inmensa fortuna para mi.... y nada, quedé fuera del juego por años. En 2018 lo contacté suplicándole que me quitara la negativa, que si me dejaba trabajar en el Foro yo le iba a pagar, y nada... en todo su derecho, me dijo que le hiciera una oferta de dinero y que el me respondería si me levantaba la negativa o no. Y seguí sin credibilidad para poder hacer negocios, mas que alguno esporádico y pequeño, pero nada que ayudara a mejorar mi economía. Y en 2020 intenté recuperarme y hacer negocios y volví a intentarlo en 2021 y de nuevo lo mismo. El peso de una sola negativa como "ESTAFADOR" es brutal. Inclusive, le pedí que dejara la negativa, pero que cambiara la etiqueta de estafador, pero no lo logré tampoco. Y el año pasado y este he vuelto a intentarlo, he hecho algún que otro negocio. Hemos vendido la cuenta de Google que hizo mi compañera en su momento y poca cosa mas.

Hoy tuve un problema, necesitaba liquidez urgente.... un mínimo de 70 u 80 dólares, e intenté volver a pedir un préstamo. Lo hice por ese monto, por 150 y hasta por 300. A ver si alguno de todos los prestamistas que están en el Foro me lo hacía. Pero el peso de una sola mancha, habiendo realizado y pagado 15 o 20 préstamos sin problemas, es enorme. Y eso que el prestamista no perdió su capital, perdió su ganancia. Y sé que es de él, bien habida y en todo su derecho, pero el mote de "ESTAFADOR", me dejó fuera del juego desde 2015 a 2023. Increblemente ese usuario tiene una negativa mas que yo. En algún momento, quien sigue aquí, y tiene 138 operaciones positivas y 1 sola negativa, no debería tener derecho a que se le perdonara su único error? Es una pregunta, no es crítica, ni tiene el objeto de crear polémica, sólo que me angustia sobremanera seguir siendo considerado un ESTAFADOR.

Gracias por leerme y perdonen lo enrevesado, pero intenté escribir como lo sentía y sin hacer correcciones.
Que tenga buen día y que Dios los bendiga.
 
Última edición:
Es complicado. Básicamente tenías 2 años sin aparecer por aquí.

Muchos que retoman sus cuentas viejas regresan y piden prestado o estafan a alguien. No se dice que lo vayas a hacer tú, pero eso es lo que ocurre normalmente, precisamente porque abusan de su antiguedad.

Si todavía estos 2 años hubieras interactuado, realizado más negocios, seguramente otros usuarios mirarían calificaciones más actuales y podrían prestarte dinero.

Pero alguien que aparece después de años pidiendo dinero, básicamente no tiene nada que perder porque la cuenta ya estaba en el abandono.
 
Es complicado. Básicamente tenías 2 años sin aparecer por aquí.

Muchos que retoman sus cuentas viejas regresan y piden prestado o estafan a alguien. No se dice que lo vayas a hacer tú, pero eso es lo que ocurre normalmente, precisamente porque abusan de su antiguedad.

Si todavía estos 2 años hubieras interactuado, realizado más negocios, seguramente otros usuarios mirarían calificaciones más actuales y podrían prestarte dinero.

Pero alguien que aparece después de años pidiendo dinero, básicamente no tiene nada que perder porque la cuenta ya estaba en el abandono.
Es un punto de vista desde el que no lo había mirado. Pero en realidad, si estoy en el foro con cierta frecuencia, pero mas por nostalgia y por leer temas interesantes que por hacer negocios. Que igual algún negocio ocasional hago Carlos. No sé si te sirve de algo mi palabra, pero te garantizo que puedo tener problemas de disponibilidad de dinero, pero no soy un estafador. Yo no tengo problema en dar la cara, mostrar mi documento de identidad o mi recibo de sueldo.
Un abrazo y gracias por leerme y compartir tu opinión.
 
Atrás
Arriba