¿Debo preocuparme por hacer facturas como particular?

  • Autor Autor andy820
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
andy820

andy820

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola
Soy particular y de vez en cuando vendo alguna reseña o sitio web, por el cual el comprador me pide una factura. Yo le realizo una factura con PayPal.
Mi pregunta es: ¿Me puede traer algún problema con Hacienda esas facturas que hago? Puesto que no soy empresa ni pago ningún impuesto. Sólo soy un particular que alguna vez ingresa una pequeña cantidad por vender algo.
 
Pues deberías darte de alta en Hacienda y facturar con retención de IRPF. Como no eres autónomo, no puedes hacer factura con IVA, porque luego no pagarás ese IVA en las declaraciones trimestrales.

Y si lo has hecho, ahí es cuando pueden cruzar datos ya que la otra empresa sí declarará ese IVA para deducirlo.
 
Yo sólo he hecho un par de facturas sin iva (creo). No podría darme de alta en Hacienda o hacerme autónomo porque no tengo actividad económica, solo son pequeños ingresos un par de veces al año.
¿Entonces no debería meterme ha hacer factura porque podría traerme consecuencias?
 
Depende de donde seas... pero si eres de España, tu cliente te pide factura y tu le envias una factura de Paypal sin IVA, es como si le estuvieras enviando papel mojado... no sirve para nada.

Otra cosa es que tu le envies una factura con IVA desglosado y no estes desglosando el IVA: Si encima le pones tu DNI en la factura te va a llegar una multa próximamente por no declarar tus ingresos.

Solo como dato a que tengas en cuenta, existen empresas que para pagos puntuales estan muy bien. Se llaman cooperativas de trabajo asociado: Te van a cobrar muchas comisiones, pero es lógico, ellos tienen que pagar el impuesto de sociedades por tu IRPF, ya que en el fondo, quien factura es la empresa en tu nombre, tu solo pones la mano. No es una historia muy legal que digamos, pero es mucho mas legal que lo que estas haciendo ahora mismo, y de momento, teniendo tan pocos ingresos, te curas en salud.

También es cierto, que si son trabajos muy muy puntuales, como dices, dos veces al año, puedes facturarlos incluso como gastos de formación hasta un tope, com un recibo, que te aplique las retenciones la empresa y fuera. Mirate esto:
?Como se factura la formacion? ?Con o sin IVA? | Infoautonomos

Sea como sea, como estas haciendo ahora esta mal y te puede traer problemas. Si son menos de 3000 euros en total, dicen que las alarmas no saltan, pero el riesgo sigue estando ahí. Yo no me la jugaria y me iria a cualquiera de las dos opciones (gastos de formación con retenciones, o cooperativas de trabajo asociado)
 
Si te pide factura, es porque seguramente la van a presentar... Y lo que estas haciendo es ilegal. Te puedes meter en un lío bastante gordo por hacer eso.
 
Si te pide factura, es porque seguramente la van a presentar... Y lo que estas haciendo es ilegal. Te puedes meter en un lío bastante gordo por hacer eso.

En el fondo en el lio gordo se mete la empresa declarando una factura sin IVA que le esta enviando aquí el compañero XD Es papel mojado.
 
Atrás
Arriba