Densidad de las palabras clave en 2020

  • Autor Autor figaro20201
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
figaro20201

figaro20201

Iota
Verificación en dos pasos activada
Buenas!

Esto de analizar las densidades de palabras clave con herramienas SEO sigue siendo un factor importante?

Es que donde trabajaba hacían análisis SEO para clientes, y uno de los factores que estudiaban eran las densidades. Decían que si eran superiores a 1,5% había que reducir esa palabra en el texto.

Yo les comente que analizar eso ahora mismo es un poco tontería ya que mientras al leerlo quede natural y no te excedas obviamente en utilizar esa palabra clave, tampoco pasaba nada (Es decir según ellos si una palabra tenia 0,80% densidad había que añadirla más veces)...

Tienen ellos razón? aajajj
 
Yo no lo hago caso la densidad de palabras claves, hay que buscar naturalidad en los articulos.
 
Yo diría que habría que añadir frases más largas para atacar búsquedas por voz que está subiendo mucho, añadir la frase principal en el primer párrafo es importante, y en el título, luego por ejemplo si es una página que habla sobre "la mejor cafetera" los H2 podrían ser, "la mejor cafetera calidad precio" y "la mejor cafetera para café solo" ect ect pero en este caso es natural y tienen búsquedas, si no tiene búsquedas y no satisface las intenciones de búsqueda ahí empezaría a ser un poco forzado el ejemplo
 
La densidad de las palabras clave es algo a tener en cuenta.

Por un lado, es cierto que hay que utilizar la keyword que queremos posicionar en varias ocasiones y en diversos formatos (encabezados, cuerpo de texto, etc.).

Por otro lado, creo que es un error establecer un porcentaje universal. Un error no, lo siguiente.

Como en buena parte del SEO, todo depende. Siempre recomiendo analizar lo que están haciendo los que están en top10 para las palabras clave que queremos atacar.

Más allá de esto, lo que sí desaconsejo es el keyword stuffing. Google cada vez entiende mejor el objetivo de cada texto y, en este sentid, apuesto, como otros han mencionado, por algo natural.

Eso sí, la naturalidad nunca será del 100%, al menos por ahora. Siempre hay que forzar un poco. Pero no hace falta usar siempre la keyword principal, puedes usar variantes semánticas que harán inciso en la misma intención de búsqueda a la vez que no sonará tan robótico.
 
A mi la densidad de palabras clave nunca me ha convencido. Pienso que lo importante es la naturalidad. Obviamente si repites 800 veces en un artículo de 300 palabras la palabra clave "blanca suarez vive en X sitio", pues el asunto pinta mal. Es poco natural no, está escrito por un robot para ser leído por otro robot. Hay que escribir para los usuarios xD

Imagina que estás escribiendo un artículo sobre "donde vive blanca suarez" y no haces más que repetir "blanca suarez vive en...", pues como que no. Lo suyo es utilizar variaciones, sinónimos y que todo sea lo más natural posible.
 
Buenas!

Esto de analizar las densidades de palabras clave con herramienas SEO sigue siendo un factor importante?

Es que donde trabajaba hacían análisis SEO para clientes, y uno de los factores que estudiaban eran las densidades. Decían que si eran superiores a 1,5% había que reducir esa palabra en el texto.

Yo les comente que analizar eso ahora mismo es un poco tontería ya que mientras al leerlo quede natural y no te excedas obviamente en utilizar esa palabra clave, tampoco pasaba nada (Es decir según ellos si una palabra tenia 0,80% densidad había que añadirla más veces)...

Tienen ellos razón? aajajj
MI hermano, en lo personal prefiero presentar al usuario algo natural y que sea comprensible para el mismo usuario. En pocas palabras como ya sabemos, escribir para el usuario y no para los robots de Google.
 
Atrás
Arriba