densidad de palabras

  • Autor Autor spaiverd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

spaiverd

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
buenas tengo un problema que no se como resolver y donde tengo que borrar palabras claves si del contenido,del titulo de cada pagina del all in seo pack etc alguien me puede echar una mano


artificial

19

5.6%



cesped

17

5%



césped

13

3.8%
 
buenas tengo un problema que no se como resolver y donde tengo que borrar palabras claves si del contenido,del titulo de cada pagina del all in seo pack etc alguien me puede echar una mano


artificial

19

5.6%



cesped

17

5%



césped

13

3.8%

Del contenido deberias borrar algunas. Trata de que la densidad de palabras clave dentro del contenido sea entre el 2% y 3% (No mas del 3%)
 
e borrado algunas pero me a subido la densidad las que e borrado estaban en negrita
 
google no mide la densidad de las keywords por % sino de manera algoritmica, por relevancia y si tu crees que casa una de tus palabras claves esta bien colocada en tu texto, ponlas en negrita o en h2 para que google sepa que para ti es relevante y asi ellos no tomaran como spam .

a parte sirve la redaccion y ortografia.
 
e borrado algunas pero me a subido la densidad las que e borrado estaban en negrita

Yo uso el seo yoast.
Si es un blog nuevo podrías probarlo. Y fíjate si te resulta mas facil
 
no es nueva la web y por otro lado tengo una duda las palabras con mas densidad que las tengo que borrar de todas las paginas o de la principal
 
Hola [MENTION=45344]spaiverd[/MENTION], yo creo no deberías preocuparte en demasía por lo que te diga un pluguin. Lo mejor, es escribir los artículos naturalmente, escribe para las personas que leeran tu blog, no para Google. A tí te gustaría leer una entrada en un blog que repite las mismas palabras linea por medio ?

Por los números que muestras, veo que tu redacción tiene 340 palabras, y de esas, 30 son cesped/césped.

Para el SEO en cuanto a nivel de contenido, basta con un título único de calidad, y un artículo que le ofresca al usuario todo lo que necesita. Si los contenidos multimedia pueden aportarle algo al lector, ¡utiliza imágenes y videos!

Cuando termines de redactar, mira tu trabajo y hazte estas preguntas:

¿Está bien escrito?
¿Me da la información que necesito?
¿Lo compartiria?

Cuando la respuesta a estas preguntas sea afirmativa, tu trabajo está listo para publicarse 🙂

Espero se entienda lo importante, un saludo!
 
Última edición:
Atrás
Arriba