Desarrollo de web en Wordpress sin indexado ¿Cómo lograrlo?

  • Autor Autor Simplicio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Simplicio

Simplicio

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me solicitaron re hacer una web en wordpress que ya lleva varios meses online. En palabras simples, reemplazar la web actual por una que hare yo.

Por el momento la estoy desarrollando en local con xampp, pero para irla mostrando a los dueños de la web tengo ganas de subirla a su hosting.

El tema es que estaré usando contenido de prueba en ella y no quiero que se indexe mientras la estoy desarrollando.

La web wordpress actual de ellos esta en la raiz del directorio de su hosting y yo tenia pensado montar mi wordpress en: "www.ejemplo.com/test"

Wordpress tiene una opcion para no permitir el indexado, pero mi duda es:

Si tendre ese nuevo directorio wordpress bajo el mismo dominio, ¿hay probabilidad que sea indexado?

¿Cual seria la forma ideal para trabajar una web en construccion usando el mismo hosting y dominio? :fatigue:

PD: yo tengo acceso al hosting, pero no a la actual web en wordpress (panel)
 
Última edición:
y si la montas como subdominio así no interfieres con la web principal de ellos y te resulta mucho mejor porque así le muestras el antes y el después.
 
y si la montas como subdominio así no interfieres con la web principal de ellos y te resulta mucho mejor porque así le muestras el antes y el después.

La idea siempre ha sido esa, mantener su web hasta el dia que yo desarrolle completa la mia y hacer el cambio.

¿Si monto mi wordpress en un subdominio y elijo la opcion de wordpress de no indexar funcionara?
 
men no trabajo con wordpress pero la indexacion es otra cosa osea seria dos paginas web que tendrías en tu hosting cada una con direcciones diferentes ejemplo pagina1.comÂ*-Â*pagina web Resources and Information. , pagina1.comÂ*-Â*pagina web Resources and Information. son cosas diferentes

Si, eso lo entiendo bien, que puedo tener mi wordpress montado en un subdominio en un directorio diferente al de la otra web. Mi duda solo es del indexado, que al estar indexado el dominio principal, me indexe los subdominios tambien aunque yo le diga al wordpress que no permita indexado.

Quizás me estoy enredando solo xD
 
no te dije que son dos web diferentes no va a pasar nada
 
al seleccionar esa opción no indexar ya podras estar tranquilo, me a funcionado...
hazlo en un subdominio
 
Una cosa mas para evitar sorpresas, ademas de aparcarlo en un subdominio y elegir la opcion de wordpress de no permitir que los buscadores indexen el contenido, sería también (para que te sientas mas seguro) hacerlo mediante el archivo robots.txt

User-agent: *
Disallow: /

Saludos
 
Cuando instalas wordpress, casi al final de la instalación hay un mensaje que dice: "Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio" ... Sólo actívalo y listo. Luego al tener el sitio listo en la raíz, desactívalo. Ve a "Ajustes - Lectura - Visibilidad para los buscadores"

Saludos.
 
Una cosa mas para evitar sorpresas, ademas de aparcarlo en un subdominio y elegir la opcion de wordpress de no permitir que los buscadores indexen el contenido, sería también (para que te sientas mas seguro) hacerlo mediante el archivo robots.txt

User-agent: *
Disallow: /

Saludos

ese archivo me imagino va en la carpeta raiz del wordpress,en mi caso no tengo dicho archivo

ese codigo que significa en palabras simples? (simple curiosidad)
 
Bajo mi experiencia y para no perder ningún trabajo hecho anteriormente, scrappear toda la web para sacar las urls que ya existen y seguir manteniéndolas, para no generar 404 al subir la nueva web. Como bien te comentan si no quieres que se indexe el nuevo contenido a robots TxT y decirle que 0 a todos los buscadores. Si alguna URL debe cambia o bien redirección a una categoría/página/post superior relevante o un 410
 
ese archivo me imagino va en la carpeta raiz del wordpress,en mi caso no tengo dicho archivo

ese codigo que significa en palabras simples? (simple curiosidad)

Exacto, el archivo robots.txt iría en la carpeta raíz DEL SUDDOMINIO.

El código lo que está diciendo es:

User-agent: (se refiere a los spiders de los buscadores, etc) * (el asterisco significa que aplique las reglas a todos sin distinción)

Disallow: (básicamente les está denegando la entrada) / (a todo el sitio)

Si por ejemplo pusieras: Disallow: /noquieroqueveasesto, solamente le estarías denegando la entrada a la carpeta noquieroqueveasesto, pero el resto del sitio si lo podrían rastrear.

Saludos
 
[MENTION=135056]livam84[/MENTION] Por cierto, me queda una duda, y la hago aqui mismo para no abrir otro post y abusando de tu buena onda por ayudar

Un hosting siempre se "enlaza" con un dominio principal, y he visto que cuando se monta la primera web wordpress, se suelen poner los archivos sueltos del wordpress en plublic_html.

Esta es una buena practica o conviene tener la web en un directorio, por ejemplo public_html/primer_wordpress

edit: la web actual que tengo que cambiar esta asi, archivos sueltos en public_html
 
[MENTION=135056]livam84[/MENTION] Por cierto, me queda una duda, y la hago aqui mismo para no abrir otro post y abusando de tu buena onda por ayudar

Un hosting siempre se "enlaza" con un dominio principal, y he visto que cuando se monta la primera web wordpress, se suelen poner los archivos sueltos del wordpress en plublic_html.

Esta es una buena practica o conviene tener la web en un directorio, por ejemplo public_html/primer_wordpress

edit: la web actual que tengo que cambiar esta asi, archivos sueltos en public_html

No hay problema si sueltas los ficheros en public_html, el tema de las carpetas
es para ser ordenados y si piensas tener unos 10 sitios por ejemplo es recomendable
las carpetas así accedes a cada una de ellas sin tantas trabas.
 
[MENTION=135056]livam84[/MENTION] Por cierto, me queda una duda, y la hago aqui mismo para no abrir otro post y abusando de tu buena onda por ayudar

Un hosting siempre se "enlaza" con un dominio principal, y he visto que cuando se monta la primera web wordpress, se suelen poner los archivos sueltos del wordpress en plublic_html.

Esta es una buena practica o conviene tener la web en un directorio, por ejemplo public_html/primer_wordpress

edit: la web actual que tengo que cambiar esta asi, archivos sueltos en public_html


No te preocupes.

Como comentas, esta bien así, ya que la raíz de tu hosting es la carpeta public_html, por ende ahí deben ir los archivos.

Teniendo como ejemplo que tu dominio sea midominio.com: si crearas una carpeta dentro del public_html, llamada por ejemplo, primer_wordpress y movieras ahí todos los archivos que tenias en public_html, al acceder a midominio.com no mostraría nada visual, solo mostraría un tipo árbol con la mencionada carpeta recién creada, por lo que ahora para poder acceder a tu sitio deberías ingresas midominio.com/primer_wordpress, por lo que en mi caso, yo recomendaría dejarlo así como lo tienes.

Si te das cuenta en la raíz del hosting ademas de la carpeta public_html existen otras (todas referentes a ftp, mail, etc), pero hay una de ellas que se llama www. En la mayoría de los hosting, al crear por primera vez wordpress por medio del instalador (softaculus, por ejemplo) el sistema instala wordpress en la carpeta public_html, pero también crea un espejo en la carpeta www, esto para que también puedas acceder a tu sitio mediante la dirección "www.midominio.com", por lo que la carpeta www en sí es un subdominio de tu dominio el cual en si es dominio.com y no "www.midominio.com" como muchos creen.

Así pues puedes crear otras carpetas como por ejemplo tienda (en la misma raíz donde se encuentran tus otras carpetas), y ahi instalar wordpress con woocomerce. Entonces tu tienda de tu sitio se accedería mediante la dirección tienda.midominio.com

Asi de sencillo

Saludos
 
Última edición:
[MENTION=135056]livam84[/MENTION] Buen dato ese de la carpeta www

Ahora me queda todo mas claro, acabo de ver un proyecto personal y veo que para el dominio principal enlazado al hosting uno no puede editar el directorio donde va la web, no asi con los nuevos dominio que uno vaya agregando en el cpanel, a esos uno si le puede asignar el directorio que uno quiera y ser accedidos con el dominio que uno agregue.

Sobre lo ultimo que dijiste, lo del ejemplo de tienda.midominio.com

Que pasa si mi hosting tiene el dominio principal "www.animales.com", luego mas adelante decido crear una web de finanzas con directorio en public_html/finanzas. Agrego el dominio "www.finanzas.com" en el cpanel y automaticamente se me crea el subdominio "finanzas.animales.com"

¿Que ocurre ahi con mi web "www.animales.com"? ¿se la relaciona con la web de finanzas al tener un subdominio de dicha pagina?

😛8:
 
[MENTION=135056]livam84[/MENTION] Buen dato ese de la carpeta www

Ahora me queda todo mas claro, acabo de ver un proyecto personal y veo que para el dominio principal enlazado al hosting uno no puede editar el directorio donde va la web, no asi con los nuevos dominio que uno vaya agregando en el cpanel, a esos uno si le puede asignar el directorio que uno quiera y ser accedidos con el dominio que uno agregue.

Sobre lo ultimo que dijiste, lo del ejemplo de tienda.midominio.com

Que pasa si mi hosting tiene el dominio principal "www.animales.com", luego mas adelante decido crear una web de finanzas con directorio en public_html/finanzas. Agrego el dominio "www.finanzas.com" en el cpanel y automaticamente se me crea el subdominio "finanzas.animales.com"

¿Que ocurre ahi con mi web "www.animales.com"? ¿se la relaciona con la web de finanzas al tener un subdominio de dicha pagina?

😛8:

No, ya que solo tu sabes esa información más no los visitantes del sitio, por lo que, si no enlazas entre sí las webs, los visitantes no sabrán de forma alguna que están alojados en el mismo cpanel. En cuestión de a los ojos de google, recuerda que éste trata como si fuera un dominio más el subdominio por lo que no tendrás problemas

Saludos
 
Atrás
Arriba