Descriminacion en la inclusion

  • Autor Autor escribuy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Claro, son peliculas para adultos. No son para niños. 👍

Yo ya no puedo esperar por el estreno de los 3 chanchitos. Que emoción.
una chanchita un chanchito gay y un chochancito no binario.... el lobo es un buenaso vegano y la trama es sobre los problemas del uso de materiales biodegradables y autosustentables.
la primera casita es de carton reciclable, la segunda casa la construyen con latas de cerveza y la tercera con botellas de plastico.
sobre el final de la pelicula el lobo anuncia que cambia de genero y quieren que la llaman la loba celina.
 
cual tiene problemas celiacos?
 
Pensar que parece joda...
 
Por eso seguiré con mis pelis Western :v
 
No les des ideas 🤣
 
Y ese absurdo que tiene que ver con una versión de Blancanieves o Rapunzel latina.
 
Vea Startrek Discovery ahí están los nuevos valores.
 
Te lo voy a resumir muy fácil. La inclusión es un charloteo de la izquierda, es decir, todo una mentira tras de otra porque ellos no incluyen nada, solo se llenan los bolsillos. Lo digo con conocimiento, formo parte de un grupo digamos donde se realizan temas sociales de todo tipo y los únicos que no contribuyen en ningún sentido son los progres.
 
Política de inclusividad, antes la moda era poner a un negro o bueno forzar la historia con un afroamericano porque era políticamente correcto ahora el cuento es otro.
 
no solo de la izquierda, es algo que se esta generalizando
 
porque es absurdo, si es tal cual nos quieren meter en todo ahora
Sí fuera un absurdo , no lo harian. Si lo hacen es por que funciona, matemática simple . Y todo esto es un negocio.
Da igual que una minoria de señores treintones hagan higado.

Aca algunos lo ven como que fuerzan a incluir siempre algún negros, latino o asiáticos por que "son progres" . Otros lo que vemos es que quieren que su producto llegue a mas mercados y ganar mas dinero.

De mi parte , no le veo el problema.
 
Última edición:
Es una estrategia de marketing y funciona muy bien porque la polémica dá mucha visibilidad, tu mismo les estás dando alcance y publicitándolos. De igual forma posar de progresista da bastante noticia y publicidad.
 
ya entiendo lo que dices
 
Sobre este tema, realmente solo puedo decir que veo tan poco cine / series que me da igual que lo hagan.

Los casos de inclusión forzada a los que creo que sí hay que prestarles atención son aquellos en los que se decide alterar el género o la orientación sexual de un personaje que nunca ha tenido ese género / orientación.

Los cambios de etnia, color de piel, cabello, etc, realmente no me afectan mucho. Incluso hay algunos personajes icónicos a los que se le ha cambiado de etnia, y dicho cambio ha tenido éxito entre la audiencia. Por ejemplo, a la Mary Jane de la última trilogia de Spider-Man.

Si decidieran hacer un batman negro, por ejemplo, en la medida que el personaje esté bien construido y la historia esté bien desarrollada, no es algo que me importaría. Simplemente asumiría que estoy mirando otra versión del personaje.

Lo que si arruinaría el personaje, para mí, sería que decidieran hacer un Batman débil. afeminado, que en lugar de tener la característica voz gruesa hable como si le faltara testosterona, etc, solo para promover la 'inclusión'.
 
Todos aman a los bellos esa es la verdad xd
 

Mejor imposible.

No creo que se trate de quejas de una generación pasada, pero es como dijeron si quieren inclusión hacerlo con nuevas tramas.

Las adaptaciones con inclusiones no siempre son buenas, sino no hubieran desastres taquilleros.

Tampoco Mulán (dicho sea de paso Disney se tomo la atribución de cambiar ciertos aspectos históricos a pesar de basarse de un poema famoso llamado La Balada de Mulán) es la única princesa fuera del estereotipo, Esta Tiana de la princesa y el sapo o la misma Moana.

Si hablamos de clásicos, pues son lo que son y deberían quedar tal cual, después de todo se basaron en hechos reales, costumbres, leyendas y demás, si por inclusión cambiamos drásticamente varios de estos elementos, es como querer a la fuerza cambiar una costumbre ya asentada.