
giomaster
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
nunca imaginé que iba a ser alérgico al trigo, desde que pequeño comía pan todos los días, mis padres y mis hermanos son consumidores de pan y nunca han tenido problemas.
los primeros años de mi vida no tuve síntomas pero a los 16 comencé a sentir un gripe muy leve que duraba todo el año, mucosidad en exceso pero transparente, sin otros síntomas aprendí a vivir con esa incomodidad hasta que comenzaron migrañas una vez al mes y posteriormente fasciculaciones, temblores y adormecimiento en las extremidades. Fui a varios especialistas y ninguno acertó en el diagnóstico.
Recién este año descubrí que lo que provoca esa "gripe perenne", es el trigo. Busqué en Reddit y muchos usuarios aconsejaban dejar el trigo, dejé de consumir trigo y los síntomas desaparecieron completamente en 2 semanas. Reincorporé el pan a mi dieta y al día siguiente desperté nuevamente con la molestia. Ya 2 meses sin consumir nada de trigo, excepto un día que me invitaron pollo a la broaster que estaba con harina en el cuero aunque era poca cantidad activó nuevamente la reacción.
los primeros años de mi vida no tuve síntomas pero a los 16 comencé a sentir un gripe muy leve que duraba todo el año, mucosidad en exceso pero transparente, sin otros síntomas aprendí a vivir con esa incomodidad hasta que comenzaron migrañas una vez al mes y posteriormente fasciculaciones, temblores y adormecimiento en las extremidades. Fui a varios especialistas y ninguno acertó en el diagnóstico.
Recién este año descubrí que lo que provoca esa "gripe perenne", es el trigo. Busqué en Reddit y muchos usuarios aconsejaban dejar el trigo, dejé de consumir trigo y los síntomas desaparecieron completamente en 2 semanas. Reincorporé el pan a mi dieta y al día siguiente desperté nuevamente con la molestia. Ya 2 meses sin consumir nada de trigo, excepto un día que me invitaron pollo a la broaster que estaba con harina en el cuero aunque era poca cantidad activó nuevamente la reacción.
Hola amigos, ya que hay usuarios de varios países les quiero pedir que por favor me ayuden a buscar alternativas sostenibles para el pan, lamentablemente no puedo consumir nada a base de trigo, y pues quisiera conocer sus recetas y su experiencia reemplazando el pan de trigo, puedo consumir casi todo lo demás: arroz, avena, quinua, maíz.
La ia me dio estas sugerencias:
- Pan de centeno: Este pan es más denso y tiene un sabor más fuerte que el pan de trigo. Es una opción común en Europa del Este.
- Pan de espelta: Hecho de un tipo de trigo antiguo, el pan de espelta es más fácil de digerir y tiene un sabor ligeramente dulce y a nuez.
- Pan de avena: Usualmente hecho con una mezcla de avena y otras harinas, este pan es rico en fibra y tiene un sabor suave.
- Pan de maíz: Común en América Latina, el pan de maíz no contiene gluten y tiene una textura más densa y un sabor dulce.
- Pan de arroz: Hecho con harina de arroz, es una opción sin gluten que tiene una textura más ligera y un sabor suave.
- Pan de quinoa: Rico en proteínas y fibra, este pan es una excelente opción sin gluten con un sabor ligeramente a nuez.
- Pan de coco: Usualmente sin gluten, este pan tiene un sabor suave y una textura esponjosa. Es popular en dietas bajas en carbohidratos.
- Pan de almendra: Hecho con harina de almendra, es una opción baja en carbohidratos y rica en proteínas y grasas saludables.
- Pan de plátano verde: Común en algunas regiones tropicales, este pan es denso y ligeramente dulce, ideal para dietas sin gluten.
- Pan de lino: Hecho principalmente de semillas de lino, es rico en fibra y omega-3, y es una opción sin gluten y baja en carbohidratos.
tipo Bubba
Puedes hacer pan de cualquier cosa... ¡pan de ajo, pan de plátano, pan con pasas, pan tostado, pan al vapor, pan dulce, pan de coco, pan pita, pan de molde, pan de todo lo que te imagines!"