Pues veo a BASTANTE GENTE con canales muy cutres, de muy mala calidad y con un guión que parece de guardería y además copiando a otros canales grandes y... están monetizando.
No sé qué criterios usa Youtube para dar paso al programa de monetización...
En cuanto a lo que dices, puede ser que tengas razón en la repartición de los derechos de autor pero... por cómo funciona el mundo no es algo determinante. En 2008 hubo la Gran Crisis y fue uno de los mejores años para Youtube. En 2012 hubo otra recesión enorme en Europa (que seguía la estela de la del 2008) y fue muy buena época para Youtube. En 2020 hubo la Pandemia y MUCHÍSIMA gente ganó MUCHÍSIMO dinero con Youtube (incluso algunos creadores dijeron que fue el año de oro para ellos).
Conozco a varios Youtubers que en 2020 pasaron de 20.000 suscriptores a 200.000 o 300.000 y multiplicaron sus ingresos x5.
Yo diría más bien lo contrario: Cuanto peor va el mundo, mejor le va a Youtube.
Gracias por el aporte 🙂