
Negociador
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Los despidos masivos están marcando lo que llevamos de otoño en el sector tecnológico. Solo en las 2 últimas semanas de noviembre, más de 24.000 personas han perdido sus empleos en empresas como Meta, Twitter, Amazon o Salesforce según el portal layoffs.fyi, un sitio web que contabiliza todos los despidos de las tecnológicas, aunque la cifra probablemente sea mayor.
La sombra de la recesión ha hecho que el sector entero tenga que apretarse el cinturón. Gigantes de la talla de Netflix o TikTok crecieron exponencialmente durante la pandemia en un momento en el que los negocios digitales vivieron un fuerte acelerón. Ahora, todas ellas se han visto obligadas a sacar la tijera y realizar importantes recortes ante el actual clima macroeconómico marcado por una creciente inflación, la evaporación del dinero procedente del capital riesgo y el miedo por la caída de la bolsa.
Fuente: https://www.businessinsider.es/despidos-masivos-amazon-twitter-meta-salesforce-15-dias-1155873
La sombra de la recesión ha hecho que el sector entero tenga que apretarse el cinturón. Gigantes de la talla de Netflix o TikTok crecieron exponencialmente durante la pandemia en un momento en el que los negocios digitales vivieron un fuerte acelerón. Ahora, todas ellas se han visto obligadas a sacar la tijera y realizar importantes recortes ante el actual clima macroeconómico marcado por una creciente inflación, la evaporación del dinero procedente del capital riesgo y el miedo por la caída de la bolsa.
¿Crees que estos despido han afectados tus beneficios en estas plataformas?
Fuente: https://www.businessinsider.es/despidos-masivos-amazon-twitter-meta-salesforce-15-dias-1155873