Desplegar proyecto de Symfony

  • Autor Autor aguu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

aguu

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, tengo soy bastante nuevo en todo el mundo del desarrollo y tengo algunas dudas...

Tengo un proyecto que conecta con mySQL ya que utilizo una base de datos para el mismo. El proceso de desarrollo lo hice todo con docker, donde tenía tres contenedores, uno con mysql, otro con alpine y otro con php 4.7. Mi idea es contratar un servicio de hosting (tengo pensado BanaHosting) y tengo algunas dudas de como debería hacer para desplegarlo correctamente.

Como primer paso pienso que tendría que crear la base de datos desde phpmyadmin.
Luego estuve leyendo el siguiente tema ( https://forobeta.com/temas/deploy-github-hosting-compartido.816396/ ) y por lo que entendí, desde el cPanel de mi hosting podría acceder a una terminal, y desde la misma hacer un git clone de mi repositorio, instalar las dependencias, actualizar el archivo .env y luego simplemente cada vez que haya un cambio hacer un push a mi repositorio, y desde el hosting hacer un git pull para actualizar.

No estoy seguro de que sean esos los paso a seguir y me gustaría que de ser posible aclarar como debería hacerlo.

Muchas gracias!
 
Depende las dependencias que tenga por ejemplo ffmpeg no tiene banahosting y por otro lado, php 4.7 creo que la mas antigua es 5.4 o 5.3 lo que deja banahosting
 
Depende las dependencias que tenga por ejemplo ffmpeg no tiene banahosting y por otro lado, php 4.7 creo que la mas antigua es 5.4 o 5.3 lo que deja banahosting
Las dependencias más importantes son symfony, doctrine, composer y twig sabes si con alguna de ellas hay problemas en banahosting?
Y por otro lado, imaginando que banahosting tiene todo lo que necesito, el procedimiento que planteé para desplegar el proyecto es correcto?
Gracias!
 
Supongo que te refieres a PHP 7.4, porque no deberías estar usando PHP 4.7. Bueno, y con la consola pudieras hacer todo sin problemas. Esas dependencias que dices todas se instalan con la terminal. Aunque creo que Banahosting tiene terminal sólo en el paquete Profesional y Corporate.
 
Si lo siento, me refería a PHP 7.4. Gracias por sus respuestas. Luego les comento si lo logré!
 
Inténtalo, si no puedes acualiza este post y te ayudamos.
 
Inténtalo, si no puedes acualiza este post y te ayudamos.
Bueno, lo he logrado “a medias”. Pude crear la db, el sitio se clonó correctamente y todo. El problema esta en que para ingresar al index tengo que escribir /public en la url para acceder al index, cuando en local no hace falta, solo con entrar a localhost con el puerto correcto funciona todo. Estuve buscando en internet y en la pagina de symfony encontré que cambiando el nombre de esa carpeta por public_html funcionaría. Pero no…

Por cierto, estoy instalando todo en un subdominio de un sitio que tengo y el hosting es BanaHosting..

Espero tu respuesta y gracias de antemano!
 
Hola,

Puedes montar una captura de tu directorio?
 
El problema esta en que para ingresar al index tengo que escribir /public en la url para acceder al index, cuando en local no hace falta, solo con entrar a localhost con el puerto correcto funciona todo
Hola @aguu:

Lo que te falta ahí es definir el directorio raíz de tu proyecto como public. Supongo que puedes hacerlo configurando en el cPanel (Nunca usé BanaHosting así que no lo puedo decir por seguro pero probablemente así sea) o también, asumiendo que estés sobre Apache, usar un archivo .htaccess.

Algo que puede ayudarte es usar el bundle Symfony/Apache-Pack que te ayudará a configurarlo.

Exitos!
 
Finalmente lo solucioné creando un .htaccess a mano y puse el siguiente código:
PHP:
RewriteEngine on

RewriteCond %{REQUEST_URI} !public/
RewriteRule (.*) /public/$1 [L]

Gracias a todo ya esta todo funcionando 🙂