Diferencia ID y SKU en Woocommerce: ¿Necesarios ambos para productos?

  • Autor Autor richardx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
richardx

richardx

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos! Cuál es la diferencia entre esos dos identificadores?

Es necesario que le asigne un id a mis productos además del SKU? En que casos??

Agradezco los comentarios!
 
Es solo para ti, si no quieres no pongas. No es necesario, es para identificar para ti. Por si tienes 3000 productos parecidos, buscar por el SKU el producto concreto.
 
Es solo para ti, si no quieres no pongas. No es necesario, es para identificar para ti. Por si tienes 3000 productos parecidos, buscar por el SKU el producto concreto.
Claro, lo buscaría por el SKU. Pero entonces ponerles un ID teniendo ya un SKU, estaría de más?
 
ID es como se guarda en la base de datos. SKU es el código de barras. Para que lo usas o lo dejas de usar es para ti. Estás preguntando para que sirven las categorías o las etiquetas de Wordpress.

Si no quieres no usas etiquetas. Si te sirve o no, si le quieres dar uso o no, depende de ti.

Una cosa es como tu guardas el producto en base de datos (ID) y otra como quieres que el cliente conozca a tu producto (SKU). No vas a decirle al cliente abiertamente como guardas en tu base de datos los productos.
 
La ID es por ejemplo 7903 es el producto 7903.

El SKU es si en esa ID de producto vendes distintas variantes o si vendes uno e igual quieres controlar el stock.

Puedes poner CA7903RJL

Y tu sabrías que significa Camiseta 7903 y de color rojo y de tamaño L. Por ende puedes de alguna forma controlar mejor tu stock (asignas 30 unidades a CA7903RJL) e identificar más rápido el producto en concreto.

Como ves, no es necesario, pero te ayuda a identificar mejor los productos.
 
El Id es a nivel de base de datos. WP hace las búsquedas internamente por el ID.

Cuando creas un producto este tiene un ID y los detalles adicionales se guardan en otra tabla y esos detalles están relacionados con el ID del producto así que no lo cambies que crearas incongruencia de datos.

el SKU es un identificador que va mas para la identificación de productos y sus variantes, un usuario de tu tienda no buscara por ID del producto... buscara por el SKU del producto
 
El ID lo pone Woocommerce automáticamente cuando añades un producto y no tiene relevancia alguna. El SKU si es importante. Cuando crees un producto, añade la referencia (SKU) del fabricante, y además si la pones en el título o la metadescripción, ganarás muchas visitas de los clientes que buscan el producto por la referencia en vez del por el nombre. Esta estrategia en los nichos de los "repuestos" es genial.
 
Atrás
Arriba