Diferencias al registrar NameServer y DNS manual y duda con la confi de correo

  • Autor Autor MiMamaMeMima
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MiMamaMeMima

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos, estoy haciendo unas pruebas con el registrador de dominios gratis de Freenom y tengo algunas dudas.

Al configurar los NameServer el cambio se producía en cuestión de pocos minutos y el dominio se apuntaba correctamente al hosting, cargándome la página que necesitaba.

Después intenté esto mismo pero con la configuración manual, sin los NameServer y ya llevo horas que si bien se apunta al hosting (aparece la página de error del mismo), no me carga la página que debería cargar. ¿Es normal que tarde tanto al tener la configuración de DNS manual?

La configuración que tengo es la siguiente (se editaron las ip del hosting):

Domain.webp

Por otro lado quisiera saber si está bien la configuración para recibir mails en la cuenta y quisiera que me digan si de esta forma creando por ejemplo la cuenta de correo webmaster@dominioactual.tk podré recibir correos ¿O debo configurar algún MX para cada cuenta de correo que cree?

Gracias.
 
Los nameserver simplemente apuntan al servidor donde vas a tener los registros DNS, lo correcto es que si los vas a tener en el propio servidor de freenom apunten a sus propios servidores.
Solo puedes tener un dominio A de primer nivel. No entiendo por que aparecen ahí dos, salvo que estes omitiendo información o tengas un failover mal configurado.
 
Los nameserver simplemente apuntan al servidor donde vas a tener los registros DNS, lo correcto es que si los vas a tener en el propio servidor de freenom apunten a sus propios servidores.
Solo puedes tener un dominio A de primer nivel. No entiendo por que aparecen ahí dos, salvo que estes omitiendo información o tengas un failover mal configurado.

Los nameserver apuntarían a los DNS de un hosting ya que la página está alojada en otro servidor. diferente al de freenom.

¿Está seguro que sólo se puede poner un dominio A? Puse dos porque apuntan a las IP de los dos NameServer. La verdad que dudaba si así iba a funcionar, pero me saqué las dudas haciendo ping a otras páginas y ahí he notado que la ip suele alternarse entre dos diferentes, supongo que sirve para confirmar que esta configuración es correcta.

Después de tanto esperar, al final comento que funciona todo perfecto ahora. Parece ser que si eliges configurar los nameservers los cambios se aplican antes que si configuras los DNS, por lo tanto, sólo tenía que esperar más tiempo.

Mi duda era que tal vez tuviese que crear un registro del tipo MX por cada cuenta de correo que use bajo el mismo dominio, pero después que se propagaron lo probé creando varias cuentas de correo y todo funciona OK con esta configuración. 🙂

¿Crees que me haga falta algún registro más? ¿Habrá diferencia entre configurar los NameServer y agregar registros A que apunten a los mismos?
 
Última edición:
Atrás
Arriba