Diferencias entre Alemania y España.

  • Autor Autor tonimotlos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

tonimotlos

Delta
Al estar en Mallorca, la mayoría de mis clientes me piden SEO en Alemania, después de 2 meses de experiencia, ya se porque Alemania es el motor de Europa y nosotros el furgón de cola.

Algunas diferencias que llaman la atención:

El PR, allí le dan mucha más importancia que la que le damos aquí, tendremos que replantearnos la importancia del PR, me pregunto.

Catálogos Web en lugar de directorios Web, allí se utiliza mucho los llamados catálogos Web, es una evolución del directorio de toda la vida, la principal diferencia es la extensión de los textos, ya que son más parecidos a las reseñas, ya que suelen tener una descripción de 150 a 200 palabras. Además no suelen ser de temática general, si no catálogos temáticos, Viajes, tecnología.

Reseñas, las reseñas son mucho más extensas, mínimo 350 palabras, y el precio oscila entre 15 y 50 euros dependiendo de la temática y el PR.

Enlaces, si os parecen caras las reseñas alucinareis con los enlaces, en temática turística que es la que más toco, un enlace de un blog de PR 0 o 1, i menos de 500 visitas, no baja de 90 € anuales.
Si hablamos de blogs PR2 o PR3, con menos de 500 visitas diarias nos vamos fácilmente a los 150€ anuales.
Si ya son blogs de más de 1000 visitas i PR3 o superior te llegan a pedir 100€ trimestrales.

Y el detalle más importante, todos los enlaces y reseñas se les añade el IVA y se hace factura.
 
Nadie a comentado !

Aunque bueno, se estarán apuntando a cursos de alemán. 😛8:

En muchos países es así, todo es más caro, se valora más el trabajo y es mejor vender 2 o 3 enlaces caros a vender muchos enlaces baratos, así los enlaces no pierden calidad y creo que eso los alemanes lo tienen bastante claro, web de mayor calidad.
 

Si eso esta claro nos llevan unos años de ventaja
 
Yo que quería aprender klingon..........mejor empiezo con el alemán 😛8:

Un dato muy interesante tonimotlos. :encouragement:
 
Deja el enlace del foro aleman !
jaja
 
Interesante reflexión.
 
falta entenderle al aleman :S

apenas y se ingles
 
pero el pago de adsense es mas caro? digamos los clicks y todo eso. podria orientar alguna pagina para los alemanes
 
Lo de los precios es evidente el porque, Internet no se rige por países sino por idiomas y los españoles tenemos que competir con otros países latino américanos del tercer mundo (no quiero ofender a nadie pero es así) y por lo tanto los precios son mucho más bajos.

Lo que si me ha sorprendido es lo de la factura y sinceramente espero que es no llegue aquí, no por que no quiera pagar impuestos sino porque no gano tanto como para pagarlos.

Lo de los catálogos web si que lo deberiamos copiar aunque de hecho nosotros tenemos algo mejor (que supongo que también lo tendrán los alemanes) que son los directorio de artículos de tal manera que puedes conseguir enlaces camuflados de mayor calidad.

Viendo lo que dices con lo que digo está claro que tan atrasados no estamos tan solo son las circunstancias.
 

El problema es que el hispano (español y americano) está acostumbrado al grateche, al rebajon, a la oferta, al batatazo de precios, si ven que algo cuesta mas de lo que se proponen pagar, simplemente no lo compran, entonces nos enfrentamos a que los productos tengan que rebajarse para tener salida, pues de nada sirve tener el producto en la percha si no hay demanda.

La homologacion de precios no es la solución, la solucion deberia pasar por desicion del comprador a pagar por mas calidad.
 

Esto es muy cierto, inclusive en mi país te dan un precio y se pide una rebaja o se inventa algo como "Ha es que aquel de allá me lo deja más barato, usted no me hace un mejor precio?" o no se cosas así, creo que también esto influye mucho en lo que tan desarrollado esta la cuidad/el país/región.

Bueno dejaré un lado el portugués y le entraré al alemán 😛7:
 
Mira la logica del ser humano en cada localidad varia es por culturas todo ser humano es capaz de ser otro steve job un bill gates, un thrump, un larry page, un Mark Elliot Zuckerberg, o entre muchos destacables ya sea de europa de USA, o de otra parte, pero sabes por que algunos paises son emprendedores como dices tu alemania por que tienen esa chispa en su cultura el seguimiento hasta lograr sus metas y en otras culturas no lo tienen por ejemplo en mexico los gobiernos son muy inestables en el ambito de educacion y mas con los jovenes no son perseverantes con sus campañas solo lo son cuando les combiene a los canijos gobernadores,

a lo que voy que es por culturas me vino a la mente eso que dices uno tiene que ser el motor y el otro el furgon de cola en México se da mucho eso como decimos el 85% pobres y el otro 15% el dinero esta en la bolsa de los políticos, si no preguntale a un diputado y veras que te ignora
 

A mi éste tipo de actitudes y comentarios sí me ofenden (y estoy seguro que a varios también)... Quisiera extender mi respuesta, pero son cosas que ya no valen la pena comentar...


Yo pienso que a los Alemanes les va bien por su metodología.

Saludos!
 

Así es como funciona.. si eres español no te conviene redactar artículos porque seguramente la paga no te alcanzará para solventar el costo de vida. Entonces debes contratar redactores a bajo precio por lo que reduces costos y ganas mucho más en un mercado con mayores ingresos por publicidad.

Por otro lado si eres latino, puedes redactar articulos y cobrar en euros aunque sea poco con el cambio de divisas puedes obtener un buen ingreso con respecto a la media de tu país y si todavía eres más listo, directamente harás tus propios sitios web orientados al mercado de España o porque no al de los gringos.

El mercado en ingles de internet funciona igual, muchisimos redactores,programadores, constructores de enlaces son de la India, Pakistan, Filipinas, etc y proveen todo tipo de servicios para los gringos que le pagan.. poco para el empleador pero mucho para el empleado. Ahoro si uno quiere un redactor gringo te cobra muchisimo. Para los que usamos servicios como elance esto se ve claramente.

En Alemania no sucede este fenomeno, la barrera del idioma hace que sea imposible que entren al mercado personas dispuestas a trabajar por menos.
 
No me extraña para nada, respecto a España los demas paises europeos nos llevan 40 años de Ventaja y evolución, eso si en deportes somos los mejores 🙂
 
Yo estoy aprendiendo alemán desde hace como 3 meses. Le voy a echar más ganas para incursionar en este mercado alemán. :encouragement:
 
Con este post dan hasta ganas de aprender aleman 🙂 y mas siendo mexicano... 🙂

Enviado desde mi BlackBerry via Tapatalk
 

Tercer mundo? Una lastima que generalices asi al resto de las personas que vivimos del otro lado del charco.. :/
 

Temas similares

T
Respuestas
2
Visitas
64
nativodemundo
N