W
webmized
Alfa
Programador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola mi nombre es Franchesco Fonseca Desarrollador PHP / Javascript con 7 años de experiencia en el campo hasta el momento ( donde con un poco de humor digo nada demuestra más mi experiencia que mis ojeras 😛irate: jajaja ),
Quiero compartir con todos los usuarios de ForoBeta mi experiencia haciendo uso de al menos 2 servicios VPS antes de conocer DigitalOcean.com. 😉
- Mi primera experiencia con un VPS, fue con un proveedor en USA que se hacia llamar Bendaweb, actualmenta cambió de nombre por obvias razones.
- Mi segundo proveedor, un proveedor nacional en Venezuela llamado IguanaHosting.com (el cual ya no existe porque el Min. de hacienda de mi país lo cerró):
- Mi tercer proveedor y proveedor actual DigitalOcean.com
Quiero compartir con todos los usuarios de ForoBeta mi experiencia haciendo uso de al menos 2 servicios VPS antes de conocer DigitalOcean.com. 😉
- Mi primera experiencia con un VPS, fue con un proveedor en USA que se hacia llamar Bendaweb, actualmenta cambió de nombre por obvias razones.
Mi experiencia al principio era fenomenal pues estaba emocionado por ser mi primer VPS y apenas estaba yo aprendiendo a llevar a producción un VPS, pero dejó de ser emocionante cuando me di cuenta que hasta por repirar me querian cobrar, incluso darme soporte era mas costoso que el propio servicio de VPS al año.
Pues como de toda crisis hay que sacar beneficio, en ese momento me comencé a formar como Administrador Linux, y realicé yo mismo la instalación de todos los servicios, incluyendo panel de control, todo sobre Ubuntu server.
Pasado un mes de que todo estaba funcionando O.K. con poco tráfico, cuando el tráfico comenzó a aumentar debido a un aumento del personal en las empresas de mis clientes, todo se fue a la "versh" como dirian mis amigos Méxicanos, pues todos los procesos morian, la memoria era insuficiente pues el plan del VPS que de por si ya era costoso para mi y la economía de mi país, solo tenia 1GB de ram.
No obstante, solicité 1GB más de RAM e hice una instalación de Ubuntu server limpia en mi nuevo VPS escalado a 2GB de ram, duré aproximadamente toda la noche y la madrugada completando esto para dejar todo O.K. :fatigue::sleeping:
Para colmo, aproximadamente durante el 4to mes, el cluster que contenia el VPS colapsó y al contactar a soporte solo me dijeron que tardarian aproximadamente 9horas en reparar el cluster y no podian dar mas detalles por el momento (uhmmm that was suspicius), por un momento pensé que perdieron la información, lo cual fue asi!! recuperaron un respaldo viejo (por lo menos), y luego de ese problema llegaron muchos más problemas, asi que migré a un proveedor nacional, lo ultimo que supe de mi primer proveedor fue que cambiaron de nombre por razones obvias.
Casi lo olvido, DigitalOcean tiene distintos Centros de Datos, por ende deben dar de alta el Droplet en el centro de datos que mas convenga bien sea por su ubicación geográfica o por su acceso inmediato a la fibra optica bajo el oceano, actualmente yo uso los centro de datos NY y SFO, pero espero con muchas ganas a que den apertura al centro de datos de Brasil por encontrarse mas cerca de mis clientes.
Pues como de toda crisis hay que sacar beneficio, en ese momento me comencé a formar como Administrador Linux, y realicé yo mismo la instalación de todos los servicios, incluyendo panel de control, todo sobre Ubuntu server.
Pasado un mes de que todo estaba funcionando O.K. con poco tráfico, cuando el tráfico comenzó a aumentar debido a un aumento del personal en las empresas de mis clientes, todo se fue a la "versh" como dirian mis amigos Méxicanos, pues todos los procesos morian, la memoria era insuficiente pues el plan del VPS que de por si ya era costoso para mi y la economía de mi país, solo tenia 1GB de ram.
No obstante, solicité 1GB más de RAM e hice una instalación de Ubuntu server limpia en mi nuevo VPS escalado a 2GB de ram, duré aproximadamente toda la noche y la madrugada completando esto para dejar todo O.K. :fatigue::sleeping:
Para colmo, aproximadamente durante el 4to mes, el cluster que contenia el VPS colapsó y al contactar a soporte solo me dijeron que tardarian aproximadamente 9horas en reparar el cluster y no podian dar mas detalles por el momento (uhmmm that was suspicius), por un momento pensé que perdieron la información, lo cual fue asi!! recuperaron un respaldo viejo (por lo menos), y luego de ese problema llegaron muchos más problemas, asi que migré a un proveedor nacional, lo ultimo que supe de mi primer proveedor fue que cambiaron de nombre por razones obvias.
Casi lo olvido, DigitalOcean tiene distintos Centros de Datos, por ende deben dar de alta el Droplet en el centro de datos que mas convenga bien sea por su ubicación geográfica o por su acceso inmediato a la fibra optica bajo el oceano, actualmente yo uso los centro de datos NY y SFO, pero espero con muchas ganas a que den apertura al centro de datos de Brasil por encontrarse mas cerca de mis clientes.
- Mi segundo proveedor, un proveedor nacional en Venezuela llamado IguanaHosting.com (el cual ya no existe porque el Min. de hacienda de mi país lo cerró):
Como todo ser que en medio del sufrimiento de no encontrar un buen proveedor, ve al final del pasillo a un nuevo proveedor que tiene una web amigable y tiene buen departamento de venta con chicias bonitas, 😛4: sin pensarlo nisiquiera vez y media adquirí servicio con un proveedor llamado IguanaHosting.com en Venezuela.
Nuevamente yo muy contento con el nuevo proveedor hasta el momento en el que la chica de Ventas dejó de atenderme y quedé en manos de el departamento de soporte, el cual era a pocas palabras buenos entendedores, inexistente.
Mi pesadilla con este nuevo proveedor duró al menos 1 año, los servidores a pesar de que los ofrecian con altas prestaciones parecia ser una estafa dado que colapsaban facilmente, como si de un servidor pentium 4 se tratara (el servidor pentium 4 para desarrollo situado en mi casa funcionaba mejor en realidad).
Todo fue de mal en peor cuando mi áis comenzó a tener problemas con las reservas de dólares, los precios se dispararon, el Cpanel lo cobraban aparte y ya las chicas del departamento de ventas no eran bonitas 🙁, es más, creo que ya no eran chicas. :neglected:😕
A la final decidí irme sin pensarlo más, y tiempo después incluso encontré un beneficio en la crisis. 🙄
Nuevamente yo muy contento con el nuevo proveedor hasta el momento en el que la chica de Ventas dejó de atenderme y quedé en manos de el departamento de soporte, el cual era a pocas palabras buenos entendedores, inexistente.
Mi pesadilla con este nuevo proveedor duró al menos 1 año, los servidores a pesar de que los ofrecian con altas prestaciones parecia ser una estafa dado que colapsaban facilmente, como si de un servidor pentium 4 se tratara (el servidor pentium 4 para desarrollo situado en mi casa funcionaba mejor en realidad).
Todo fue de mal en peor cuando mi áis comenzó a tener problemas con las reservas de dólares, los precios se dispararon, el Cpanel lo cobraban aparte y ya las chicas del departamento de ventas no eran bonitas 🙁, es más, creo que ya no eran chicas. :neglected:😕
A la final decidí irme sin pensarlo más, y tiempo después incluso encontré un beneficio en la crisis. 🙄
- Mi tercer proveedor y proveedor actual DigitalOcean.com
Mientras llevaba a cabo mis labores como desarrollador para un cliente en USA, un colega argentino parte del equipo me recomendó DigitalOcean.com y me envió una invitación, en su momento no le presté mucha atención pero luego comencé a ver sus GENIALES beneficios, sólidos, REALES.
No necesitaron en ningún momento un departamento de venta con chicas escotadas para venderme jaja, bastó con que me mostrarán a través de su página web lo que podían ofrecerme y lo que no.
DigitalOcean.com llevó renombró el concepto de VPS a "droplet" para quitarle tanto tecnicismo al Marketing, quedé encantado con las opciones ya preinstaladas que disponian, tenian muchas distribuciones Linux, incluso algunas ya tienen todo lo necesario instalado para comenzar a trabajar.
No obstante, solicité Droplet con Centos 7 sin nada más que el sistema operativo y yo mismo configuré el LAMP + Virtualmin, con el cual actualmente brindo servicio a mis clientes y resulta una maravilla tanto el droplet como el sistema operativo Centos, los cuales en conjunto me brindan una estabilidad infalible (no he tenido que reiniciar el server desde hace 1 año jeje, llevo 1 año 100% uptime).
Las opciones de respaldo son muy buenas y rápidas, y la escabilidad no tiene igual, se puede hacer un resize parcial o completo entre distintos planes que tienen a la venta.
Los precios son incomparables super económicos para lo buenos que son, tienen incluso un plan que solo cuesta 10USD al més!
De la crisis con mi anterior proveedor saqué provecho porque quedó desamparado y estafado un mercado nacional grande el cual yo me tomé la tarea de darles servicio con mi droplet y se encuentran muy contentos hasta el momento. :greedy_dollars:
No pienso cambiarme de DigitalOCean.com de momento, tengo allí mi empresa de Hosting y además tengo alojado un sistema administrativo múltiempresa con manejo de inventario, punto de venta y finanzas. en la nube desarrollado por mi persona con el cual brindo actualmente servicio para clientes en USA, México y España. 😎
Los invito a probar DigitalOcean, comiencen con el servicio de 10USD al mes para que prueben como es todo, se pueden registrar en DigitalOcean.com, además debo decir que tiene muy buena documentación para todo lo que uno usualmente hace con sus VPS pero si llegasen a necesitar un Administrador Linux, estoy a la orden para ayudarles, aunque mi tarifa por mi ubicación geográfica es muy económica, aprovechen que aún no soy usuario Beta y no les puedo cobrar jejejeje.
No necesitaron en ningún momento un departamento de venta con chicas escotadas para venderme jaja, bastó con que me mostrarán a través de su página web lo que podían ofrecerme y lo que no.
DigitalOcean.com llevó renombró el concepto de VPS a "droplet" para quitarle tanto tecnicismo al Marketing, quedé encantado con las opciones ya preinstaladas que disponian, tenian muchas distribuciones Linux, incluso algunas ya tienen todo lo necesario instalado para comenzar a trabajar.
No obstante, solicité Droplet con Centos 7 sin nada más que el sistema operativo y yo mismo configuré el LAMP + Virtualmin, con el cual actualmente brindo servicio a mis clientes y resulta una maravilla tanto el droplet como el sistema operativo Centos, los cuales en conjunto me brindan una estabilidad infalible (no he tenido que reiniciar el server desde hace 1 año jeje, llevo 1 año 100% uptime).
Las opciones de respaldo son muy buenas y rápidas, y la escabilidad no tiene igual, se puede hacer un resize parcial o completo entre distintos planes que tienen a la venta.
Los precios son incomparables super económicos para lo buenos que son, tienen incluso un plan que solo cuesta 10USD al més!
De la crisis con mi anterior proveedor saqué provecho porque quedó desamparado y estafado un mercado nacional grande el cual yo me tomé la tarea de darles servicio con mi droplet y se encuentran muy contentos hasta el momento. :greedy_dollars:
No pienso cambiarme de DigitalOCean.com de momento, tengo allí mi empresa de Hosting y además tengo alojado un sistema administrativo múltiempresa con manejo de inventario, punto de venta y finanzas. en la nube desarrollado por mi persona con el cual brindo actualmente servicio para clientes en USA, México y España. 😎
Los invito a probar DigitalOcean, comiencen con el servicio de 10USD al mes para que prueben como es todo, se pueden registrar en DigitalOcean.com, además debo decir que tiene muy buena documentación para todo lo que uno usualmente hace con sus VPS pero si llegasen a necesitar un Administrador Linux, estoy a la orden para ayudarles, aunque mi tarifa por mi ubicación geográfica es muy económica, aprovechen que aún no soy usuario Beta y no les puedo cobrar jejejeje.
Última edición: