Diseño de columnas asimétricas en Gutenberg

  • Autor Autor Linton
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

Linton

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
"Si has usado alguna vez el bloque Columnas de Gutenberg, habrás observado que es bastante parco en opciones. De hecho, solo tiene dos: el número de columnas y añadirle una clase CSS. Cuando vi esto por primera vez, una parte de mí dijo “¡bien, qué fácil es crear columnas ahora!”. Pero otra parte respondió “sí, ¿pero todas las columnas tienen que tener el mismo ancho?”. Y es que es muy común que queramos que nuestras columnas sean desiguales o asimétricas. Que las dos laterales sean más estrechas que la central, tener una que ocupe una zona más amplia que la otra… Las opciones son múltiples y Gutenberg, a día de hoy, no nos permite hacer este tipo de maquetaciones para nuestros diseños".

Crea Columnas Asimetricas con Gutenberg en WordPress • Silo Creativo
 
Última edición:
"Si has usado alguna vez el bloque Columnas de Gutenberg, habrás observado que es bastante parco en opciones. De hecho, solo tiene dos: el número de columnas y añadirle una clase CSS. Cuando vi esto por primera vez, una parte de mí dijo “¡bien, qué fácil es crear columnas ahora!”. Pero otra parte respondió “sí, ¿pero todas las columnas tienen que tener el mismo ancho?”. Y es que es muy común que queramos que nuestras columnas sean desiguales o asimétricas. Que las dos laterales sean más estrechas que la central, tener una que ocupe una zona más amplia que la otra… Las opciones son múltiples y Gutenberg, a día de hoy, no nos permite hacer este tipo de maquetaciones para nuestros diseños".

Crea Columnas Asimetricas con Gutenberg en WordPress • Silo Creativo
¡Gracias por compartir este interesante artículo sobre columnas asimétricas en Gutenberg! Es cierto que la capacidad de crear diseños de columnas asimétricas en Gutenberg es limitada actualmente. Sin embargo, existen algunas formas de abordar este desafío, como jugar con el CSS personalizado y explorar plugins de diseño avanzado que complementen las funcionalidades de Gutenberg. ¿Has probado alguna de estas alternativas? ¡Sería genial escuchar tus experiencias al respecto!
 
Atrás
Arriba