Django vs WordPress: ¿Qué escoger para tienda online?

  • Autor Autor Wolffflopus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

Wolffflopus

No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Creéis que es buena idea utilizar Django para crear una tienda de 0 o mejor usar WordPress o alguna plataforma parecida?

También había pensado hacer tiendas online a medida con este lenguaje, no sé cómo lo veis.
 
Creo que el trabajo que tiene hacerlo desde 0 no está pagado. Te dirán este la hace por 500 euros y claro no podrás competir contra ellos instalando PrestaShop o woo.
 
Entonces lo mejor es ofrecer el mismo servicio pero haciéndolas con WordPress o alguna plataforma parecida.
 
Depende si encuentras algún cliente dispuesto a pagar la personalización que ofreces te puede ser rentable.
 
Creo que te sale mejor usar ya un CMS, centrandote en personalizar si quieres, pero ya partes con buena base, no creo que te consigas a alguien que quiera un clone amazon de 0 hoy en dia, los CMS como wordpress tienen gran comunidad y siempre te hara la vida mas facil a la hora de resolver problemas que se presenten
 
Lo malo es que si no me equivoco está programado en PHP que no lo domino. En diseño si podría dar la talla ya que me defiendo bien en JavaScript.
 
Lo malo es que si no me equivoco está programado en PHP que no lo domino. En diseño si podría dar la talla ya que me defiendo bien en JavaScript.
No tiene niguna complicacion la verdad, es bastante facil de aprender y ademas no necesitas tocar codigo a menos que quieras personalizar alguna funcion
 
Yo he estado en este dilema, hace años me decía debes programar tu propio CMS para ti, debes programar tu propio e commerce para ti, pero este tipo de tareas no generan valor (fuera de que puedes aprender muchas cosas, eso si), se pierde tiempo y en sentido de eficiencia se debe estar desarrollando sobre lo observado en la parte productiva y es un tiempo adicional más.

Esto es factible cuando una empresa te lo solicita pero tienen bien especificado y documentado, un informe funcional, requerimientos funcionales y no funcionales, diagrama de comportamientos, o historias de usuario. Además de un buen budget para pagarte.

O es factible si agrupas un grupo de clientes en donde sepas que cierto CMS que crees o que puedas desarrollar
sea capaz de cubrir necesidades sobre este grupo y que ya tienes un modelo de negocio como para que digas me puede dar una rentabilidad con mi producto.

Del resto, sino es para una empresa grande, que puedas ganar por horas por ese desarrollo, o si simplemente es un servicio normal-.Puedes irte por opciones como Wordpress + woocommerce si ya sabes python no te será nada dificil comprender PHP y hacer las customizaciones que veas necesarias.
 
Yo realmente he trabajado con tres cms, magento, woocommerce y prestashop, entre ellos woocommerce me facilita mucho el trabajo, de hecho, a nivel visual he logrado muchas tiendas excelentes con Elementor y woocommerce. No conozco django, pero lo que puedo decir es que así como es un lío hacerlo de cero, por el tiempo y desgaste que implica, estos cms pueden proveer las soluciones necesarias y la personalización también.
 
Es un framework para realizar web's con python, es como el yii2 o laravel en php, asp.net en c#, spring thymeleaf en java etc etc.
 
Yo creo que sería mejor utilizar WordPress para comenzar y quizás podrías ayudarte de algún theme para organizar todo junto a algunos plugins.
 
Me habéis convencido. Lo mejor es usar woocomerce. Lo importante es vender y si va fluida la tienda no tiene por qué haber problema.
 

Temas similares