¿Dolarizacion en Venezuela?

  • Autor Autor LJ23
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LJ23

LJ23

1
Ro
Marketing
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
A raíz de la desgracia económica del país, la idea de una dolarizacion en el país se ve cada vez mas clara. Obviamente es mentira que esta pueda ser implementada en Venezuela con un gobierno corrupto que tiene acceso a dolares preferenciales y se aprovecha de eso para llenarse aun mas sus bolsillos. Pero en caso de hipotéticamente poder aplicarse ¿como seria todo? obviamente seria para bien ya que podríamos disminuir la inflación en mayor grado pero luego de esto que ¿factores negativos veríamos presente?

Me interesaría escuchar opiniones de personas que vivieron esto en países como Ecuador donde se dio y la moneda unica y actual es el dolar. Y bueno no estaria mal tambien de peruanos que ven la circulacion de su moneda y tambien el dolar y el euro
 
ecuador es un caso para estudiar a fondo, por que aparenta ser exitoso, no se ahora, pero cuando estuve la ultima vez en ecuador todo era barato y se vivia muy bien a valor dolar, cuando en el resto de sudamerica era todo mas caro y haciamos la conversion de moneda local a dolar

tambien hay que recordar el caso nefasto de argentina, cuando el peso valia un dolar y coexistian billetes de dolar y de pesos. solo fue una fiesta para ricos, los pobres siguieron siendo pobres y con el tiempo, recordar corralito y demas, empobrecio a la clase media y hasta hoy, 15 años despues, se sienten los efectos negativos del "1 a 1"
 
Bueno el dolar tiene sus ventajas como lo has dicho controla un poco la inflación, evita que gobiernos impriman tanto billete y básicamente el sistema se mantiene mientras el País sea productivo y logre ingresar dolares al sistema con las exportaciones y turismo, lo que trae cierto grado de estabilidad económica.

Pero así mismo tiene sus contras, aunque dije que impide que el gobierno (cualquier gobierno sea de derecha o izquierda) imprima billetes a lo loco, eso no es del todo bueno porque el País pierde su política monetaria, y pasa lo que esta pasando en Ecuador, que ahora que el Dolar se esta revalorizando, nuestros países vecinos devalúan sus monedas y con ello bajan sus costos y por ende sus precios en los productos, y esto ha hecho que las ciudades fronterizas quiebren, porque los ciudadanos se pasan a los vecinos países a comprar porque es mas barato.

Para terminar, el dolar puede traer aparente estabilidad, pero si el País que aplica el sistema no es productivo y su balanza comercial es negativa debido a que importa mas de lo que exporta, la dichosa dolarizacion terminara explotando y quedaran peor que antes. Y esta claro que un país que ya es productivo no necesita dolarizarse, así que he allí el dilema. Ademas que luego salir de la misma sera casi imposible, como en el caso de Ecuador.
 
La Dolarizacion de Venezuela, de mi parte no la veo nada buena; perdemos competitividad y estaremos "amarrados" a lo que diga la FED, como pasa en Ecuador.

Es una TONTERIA usar la moneda de otro pais, como oficial en otro pais soberano. Debe siempre usar su moneda oficial propia y tener la tasa de cambio como sucede en la mayoria de los paises del mundo.

Si tomas el ejemplo de Ecuador, es una "lastima" porque no puede competir con la region o el mundo, si el dolar se revaloriza y ha emitido deuda lo hace en dolares obviamente y rezando que los tipos de intereses (que contrala la FED) no suban, si lo hicieran pagarian mas intereses sin poder hacer nada. Se puede decir facil, pero "rompe" el presupuesto del pais en curso; y no solo eso si el dolar gana valor el coste de vida aumenta.

Ni los paises ricos por el petroleo del Medio Oriente, usan el dolar como moneda oficial.

Control de presupuesto por tener una moneda que no controlas tu.. es una contradiccion.
 
Es lo que tu dices: Es una TONTERIA!!

Pero no creas que ellos no lo saben, ellos todo lo que hacen es para robar lo más posible...
 
En Él Salvador centro América fue para mal a mi opinión. Él Salvador vive de las remesas y cuando se intercambiaba dolares por pesos era bastante. en cambio ahora que solo circula él dolar todo los precios altos. No se si es verdad pero dicen familiares y demás personas que hay productos que aquí son mas caros que en eeuu
He escuchado a extranjeros que dicen he comprado x producto mucho mas barato en eeuu y ustedes lo tienen mas caro.

No se mucho del tema no me gusta la política ni la economía ni noticias ni cosas así incluso del país, solo digo lo que escucho y veo. Al final le suben a todo cuando ya esta el dolar. En lo personal abundaba mas él colòn salvadoreño que hoy en día él dolar. Solo es mi simple opinión.
PD: No apoyo a ningún partido político y nunca he ido a votar por ende no opino a favor de nadie.
 
Todo comprado en EEUU y EUA debe ser mas caro en otro país porque nadie transporta gratis.
Impuestos de importación añade un porcentaje. Ahí vas.
Lo que quebró la economía son una moneda débil por falta absoluta del gobierno que no controla su gente sino al empresario.
 
Venezuela esta bajo un gobierno pseudocomunista y bajo esta doctrina no se van a permitir la dolarización del país, quieren tener el control de todo y yo lo que creo es que eventualmente se va a tener que dar paso a liberar el control cambiario y esto va a suponer una fuerte caída en la económia los primeros meses, aquí todo, absolutamente todo se basa en el precio del dolar negro, los servicios particulares, propiedades, la comida importada y mucho otros factores que el gobierno no tiene regulado por lo que creo que los primeros meses posteriores a la liberación del control cambiario supondra una inestabilidad económica en el país. Además hay que tener en cuenta otro factores como la competividad, la jornada laboral, la confianza de las empresas, el emprendimiento, es mi humilde opinión.
 
El dólar es una moneda en decadencia. No se sabe ni cuando ni como pero caerá Estados Unidos es el país con más deuda externa del mundo, una deuda impagable, China es su principal acreedor, cuando China quiera cobrar su deuda cae el dólar y todos los Estados Unidos juntos. Los billetes de dólar no son mas que papel pintado, no tienen respaldo de nada. Se acerca el fin del dólar, cualquier país que adopte esa moneda se las verá negras...mejor tener su propia moneda soberana y defenderla con producción y exportaciones de bienes.


El complot del oro. Se acerca la gran crisis del dolar americano. - YouTube

EL FIN DEL DOLAR YA COMENZO Y AUN NO TE HAS DADO CUENTA - YouTube


Detras de la Razon - Dolar vs Yuan, EEUU contra China la verdadera guerra - YouTube
 
Última edición:
Para eso primero abría que deshacerse de este régimen inservible y toda política que impide el desarrollo del libre mercado.

Dolarizar el país con el país en recesión y con una economía centralizada e ineficiente seria peor que el control cambiario
 
Para eso primero abría que deshacerse de este régimen inservible y toda política que impide el desarrollo del libre mercado.

Dolarizar el país con el país en recesión y con una economía centralizada e ineficiente seria peor que el control cambiario

Tiene razón, primero hay que cambiar las políticas económicas.

Aunque a mi criterio desde hace tiempo ya, vienen haciendo que los productos y algunos servicios tengan precios internacionales al valor del dolar, solo que se sigue utilizando la moneda nacional.

El estado, Poco a poco se va dolarizando todo para cada vez tener menos gastos de importación, pensando de que, "el que quiere algo importado, lo pague al precio que le pongan sin que el estado lo subsidie"... Lo que lleva al mercado negro, especulación, mas inflación y TODO ESTO sumado a la poca producción en el país, lo que nos hace cada vez mas dependientes de la renta petrolera que maneja solo el estado.
 
Nuestra moneda a pesar de que vale poco puede permanecer lo que tienen que hacer es dejar que alla casa de cambio y que alla un libre mercado de dolares, bueno no soy economista :encouragement:
 
Dolarizar una economia tiene sus ventajas; reduce la inflación, se elimina la necesidad de reservar internacionales como respaldo de moneda pero tiene muchas desventajas... si no se tiene una economía productiva y competitiva rápidamente se entraría en crisis sin poder ejecutar medidas autónomas del pais, antes de dolarizar la economia debe tener un motor productivo eficiente caso que no es el de Venezuela.
 
Yo sigo esperando el primer pais que adopte el Bitcoin como moneda oficial :distant:
 
en mi opinión para dar este paso se tiene que tener una gran cantidad de dolares de reserva en bóveda , para amortiguar la carga de pagos ya que el gob quiere controlar todo y eso quiere dicir pagar mas que lo que genera a menos que el barril de petroleo este por encime de los 100$ y que exporten por encima de 1000.000 de barriles diarios y con todo y eso... se las ven forzadas...porque el salario no seria tan elevados como en américa latina 🙂
 
No tengo idea si eso podría pasar mientras Maduro este en el poder :distant: en mi país se cambió la moneda al dólar :laugh: hace ya como 18 años, estaba pequeño. Como no soy economista no te puedo dar una análisis pero según dice la gente, afecto a la economía.

Lo único bueno que ya no necesito hacer cambio a moneda local cuando compro o pago por internet 😛8: ya que el dólar es la moneda más popular, junto al euro.

Pero la moneda tarde o temprano va a caer, imprimen dólares a diestra y siniestra 😛irate:. Antes no era así porque se imprimía dinero según las reservas de oro que el país tuviera 😛irate:

- - - Actualizado - - -

Yo sigo esperando el primer pais que adopte el Bitcoin como moneda oficial :distant:

Yo no creo que eso llegue a pasar xD mira este post El Bitcoin y su futura caida a lo mucho un país muy pero muy pequeño como segunda moneda
 
Atrás
Arriba