Dominio similar al de una marca, problemas legales?

  • Autor Autor Alexicp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Alexicp

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenos días chic@s.

Hoy les vengo a preguntar si en realidad hay problemas legales cuando se utiliza en el dominio el nombre de una marca registrada y/o conocida, por ejemplo, CocaColaparatodos.com o tiendadeamazon.com o algo que presente un mínimo cambio como por ejemplo haycocacola.com, etc, etc...
 
Yo te diría que si.

Amazon, Cocacola, Ryanair,Nike, Adidas etc... Son marcas registradas y son nombres específicos (no son genéricos) ademas de ser empresas reconocidas mundialmente y con mucho dinero/poder.

Por ejemplo, creo recordar que Amazon afiliados no acepta ninguna web en cuyo dominio aparezca la palabra Amazon.

Otra cosa es que utilices en el dominio nombres genéricos como por ejemplo: HotelMadrid.es hotel es una palabra común y Madrid es el nombre de una ciudad de España , si da la casualidad de que hay un hotel que se llame Hotel Madrid , pues yo creo que no te pueden denunciar por tener un dominio con palabras comunes y dudo que se pueda registrar ese nombre como marca. (este ejemplo me lo he inventado)

También creo que te expones más a que te denuncien si perjudicas a la marca, es decir, si haces una web hablando mal de la marca o subes cualquier tipo de contenido que ellos entiendan que les perjudica.
Si haces una web hablando sobre una determinada marca bien y tiene contenidos que le favorecen a la marca o incluso le mandas trafico a su web oficial gracias a tu web, siempre dejando muy claro en tu web que no tienes ninguna relación con la marca oficial, yo creo que es menos probable que te denuncien.

Comento desde mi punto de vista, nunca me han denunciado ni me ha pasado algo similar.
 
Yo te diría que si.

Amazon, Cocacola, Ryanair,Nike, Adidas etc... Son marcas registradas y son nombres específicos (no son genéricos) ademas de ser empresas reconocidas mundialmente y con mucho dinero/poder.

Por ejemplo, creo recordar que Amazon afiliados no acepta ninguna web en cuyo dominio aparezca la palabra Amazon.

Otra cosa es que utilices en el dominio nombres genéricos como por ejemplo: HotelMadrid.es hotel es una palabra común y Madrid es el nombre de una ciudad de España , si da la casualidad de que hay un hotel que se llame Hotel Madrid , pues yo creo que no te pueden denunciar por tener un dominio con palabras comunes y dudo que se pueda registrar ese nombre como marca. (este ejemplo me lo he inventado)

También creo que te expones más a que te denuncien si perjudicas a la marca, es decir, si haces una web hablando mal de la marca o subes cualquier tipo de contenido que ellos entiendan que les perjudica.
Si haces una web hablando sobre una determinada marca bien y tiene contenidos que le favorecen a la marca o incluso le mandas trafico a su web oficial gracias a tu web, siempre dejando muy claro en tu web que no tienes ninguna relación con la marca oficial, yo creo que es menos probable que te denuncien.

Comento desde mi punto de vista, nunca me han denunciado ni me ha pasado algo similar.

Gracias por el comentario, se entiendo muy bien el punto 👌
 
Hay un website donde puedes ver si el nombre que quieres usar tiene algun registro, controla el registro de marcas a nivel mundial
 
Hasta facebook me hizo problema hace mucho tiempo por usar su marca.. Siempre te lo recuerdan con un mail y amenazandote llevarte a los tribunales..
 
Hay un website donde puedes ver si el nombre que quieres usar tiene algun registro, controla el registro de marcas a nivel mundial
¿Cuál mi estimado?, sería interesante ese aporte
 
Una pregunta, ¿Si por ejemplo haces una web de afiliación para vender, digamos zapatillas Nike, y la llamas ZapatillasNaik.com? ¿Qué creeis que pasaría? Quiero decir, nombres en ingles escritos como se pronuncian en castellano ¿son denunciables?
 
Una pregunta, ¿Si por ejemplo haces una web de afiliación para vender, digamos zapatillas Nike, y la llamas ZapatillasNaik.com? ¿Qué creeis que pasaría? Quiero decir, nombres en ingles escritos como se pronuncian en castellano ¿son denunciables?
Yo también iba a preguntar la mismo. Por ejemplo "watsap" que tiene millones de búsquedas por día. No está escrito como corresponde, por ende sería denunciable?
 
Atrás
Arriba