Donde subir 20TB de datos para usar como backup?

  • Autor Autor 50gratis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Alguien sabe donde puedo subir, máximo 2TB de libros sin temor a que me los borren por copyright?
Tengo muchos libros (cientos de megas) esparcidos en Drive y Yandex, y nunca me ha sucedido eso. Eso sucede principalmente cuando lo compartes con alguien, y esas personas denuncian tu contenido, o sea, sapos envidiosos que quieren joder tu contenido en la nube.

Tambien puedes usar la nube de Telegram (un canal privado). El espacio es practicamente infinito.
 
Si, es que ya tengo cierta cantidad de libros y a la larga puedo conseguirme un NAS local, pero si me robaran los libros junto al equipo que uso para almacenarlos, me desmoralizo... prefiero tener un back up en línea para evitar eso.
 
Yo uso Sync para respaldar mis archivos aunque no ocupo muchos TB, pero tienen un plan Pro Teams que te dan Almacenamiento ilimitado, obviamente sirve mejor cuando lo usas solo para ti y no estar compartiendo enlaces para warez y esas cosas que hacen otros usuarios

 
Yo uso Pcloud con 2TB y tengo varios años sin problemas, ofrecen hasta 10TB, no sé si se puede en la misma cuenta comprar 10TB más ó bien usar otra alterna. Hay planes recurrentes ó de un unico pago de por vida.

Tienen sistema de afiliados, que pudiera servir como descuento ó buscar un socio para beneficiarte de ello.
 
Box de Hetzner 20TB 44 Euritos al mes.
 
No puedo creer que sea tan complicado encontrar una empresa que se dedique a alojar archivos. Alguna idea?
No es complicado, es fácil, simplemente hay que pagar y no es barato. Además, el almacenamiento de tanta información no garantiza que el usuario no accederá a ella cada X rango de tiempo, lo que supone naturalmente costos de bandwidth, no solo de alojamiento.

He visto casos así, usualmente siempre hay espacio para optimizar los datos y comprimirlos reduciendo las necesidades de espacio dramáticamente.
 
Y si piensas pagar mensualidad, usa Mega.nz en el plan flexible, 60 euros al mes. El baneo es si compartes link warez de tu cuenta.

 
si ves los precios mensuales de google 100 usd por mes son como 1200 usd al año siempre te va a rondar por encima de los 1000
 
@50gratis no consideraste un auction server de Hetzner?



Incluso oscilando a ese precio había uno de 30tb... podes instalar Nextcloud para algo fácil y rápido o bien podes pedirle a algún sys como @Carlos Frias con el cupón CARLOS-PAGAME-LACERVEZA para que te instale acceso vía SFTP/FTP así podes acceder incluso desde el teléfono
 
Compra un disco duro externo., creo que es tu mejor opción. Te sale más barato y tienes más control y rapidez en la transferencia.

¿Por qué tienes tantos datos acumulados?


Generalmente casi todo se puede comprimir a megas mucho más manejables.

La música a formato ogg o similar, las imágenes a formato webP o jp2, los vídeos a mp4...
 
Bro, pero no te vas a llevar el servidor fisico a donde viajes, simplemente configuras el NAS para que puedas accederlo en donde tengas internet en cualquier parte, incluso con una tunnel más seguro, es lo mismo que una nube.
Eso significa tener un pc siempre encendido con conexión a internet para poder acceder a los archivos de forma remota? Si es así no es compatible con la vida que llevo
 
Si, es justo lo que estoy mirando. Estoy esperando que me aprueben la cuenta de heztner. Gracias por la recomendación!
 
Ya tuve uno y es un horror. No es compatible con la vida que llevo. Todo el día con el disco duro encima para arriba y para abajo 😆
 
Ya tuve uno y es un horror. No es compatible con la vida que llevo. Todo el día con el disco duro encima para arriba y para abajo 😆
Entonces una USB... O varias...
 
Si, es justo lo que estoy mirando. Estoy esperando que me aprueben la cuenta de heztner. Gracias por la recomendación!
Arriba te sugirieron las Box de Hetzner, que también son muy buenas aunque no podrías tener tu privacidad por así decirlo y estarías más limitado en recursos, el servidor te quedaría mejor y podrías usarlo también a modo de pantalla extra para exprimirle la ram y cpu, en amplio sentido sería bastante más útil
 
Lo he pensado, pero necesito una estructura en la nube ya que viajo mucho y no quiero depender de un servidor fisico.
Con el NAS lo puedes conectar a la red y acceder a el desde donde te encuentras hay sistemas bastante económicos y seria como tu propio servidor sin necesidad de pagarle a alguien solo la conexión a internet.
 
Con el NAS lo puedes conectar a la red y acceder a el desde donde te encuentras hay sistemas bastante económicos y seria como tu propio servidor sin necesidad de pagarle a alguien solo la conexión a internet.
No se lo pueden hackear a uno?