Posiblemente muchos de los comentarios sean en broma... 🙄 y otros no han considerado realmente el tema
La vejez->retiro implica que ya no seremos jóvenes, ya no se puede caminar ni conducir un auto como antes; una ciudad grande con tráfico resulta peligrosa, tanto como el campo, la montaña no digamos... en términos de caminos, gradas, inclinaciones, caídas! o de acceso a comida, agua, servicios, medicina, farmacias, bancos, cajeros automáticos, etc.
Las ciudades para retiro existen como tal, y ahí migran muchas personas con posibilidades para vivir tranquilos porque casi todo es accesible cómodamente, para quienes han viajado, podrán contar historias de ver en esas ciudades a ancianos resolverse su vida tranquilos con independencia, hasta las paradas de buses son cómodas y accesibles, sobre todo hay seguridad. Se cuenta con abundantes aceras con facilidad para sillas de ruedas, guías de bastón (como en Mérida), etc.
Por ejemplo, en un par de threads discutiendo comprar casa, habían usuarios que escogían de esas con salas metidas en un bajo relieve porque se ven bonitas, sin pensar que esas son un peligro para niños y viejos. Otros escogían casas con tooodas las habitaciones en el segundo nivel, olvidando que de viejos se dificulta subir gradas; y otros, con casas que tienen los baños con gradas innecesarias bajo las gradas, resultando en lesiones o caídas cuando envejecen.
Una amiga de mi madre... que nunca se casó, vendió su casa (era enorme en excelente ubicación) a unos cuantos millone$$, y se fue a una colonia exclusiva, al inicio todo bien. Luego... 🙁 se dio cuenta que había metido la pata, porque en la colonia no hay tiendas ni nada, ni en la entrada, entonces para todo necesita pagar uber; caminar no le resulta por las distancias, y como es área exclusiva residencial, no hay ni supermercados cerca (como en USA, que para todo se requiere auto, a diferencia de Europa).