Doom cumple hoy 30 años

  • Autor Autor Darkfrost
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Darkfrost

Darkfrost

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Doom es un icónico videojuego de disparos en primera persona creado por id Software, lanzado el 10 de diciembre de 1993. Fue desarrollado por un equipo liderado por John Carmack, John Romero, Adrian Carmack y Tom Hall.

Doom_cover_art.jpg


  • Doom revolucionó los juegos de disparos en primera persona, estableciendo estándares para el género.
  • La jugabilidad rápida, los niveles laberínticos y el combate intenso lo convirtieron en un éxito instantáneo.
  • Los gráficos 3D, el diseño de niveles y la banda sonora de Bobby Prince fueron innovadores para su tiempo.
  • Utilizó el motor gráfico "id Tech 1" (anteriormente conocido como "Doom Engine") desarrollado por John Carmack, que permitía gráficos en 3D.
  • Doom se distribuyó inicialmente como shareware, permitiendo a los jugadores probar una parte del juego de forma gratuita.
Datos interesantes:

  • Su desarrollo comenzó como una secuela de otro juego, "Commander Keen", pero evolucionó hacia un juego de disparos más maduro.
  • Los creadores se inspiraron en películas y literatura de ciencia ficción y horror, como "Alien" y las novelas de Lovecraft.
  • Para la creación de los niveles, se utilizó un software llamado "DoomEd", que permitía a los diseñadores crear mundos en 3D.
  • La música original de Doom se convirtió en un elemento icónico del juego y fue compuesta por Bobby Prince.
  • La comunidad de jugadores contribuyó significativamente al juego con mods, niveles personalizados y herramientas de creación, lo que aumentó su longevidad y popularidad.
images


Doom ha sido adaptado y ejecutado en una variedad de dispositivos y lugares inusuales a lo largo de los años gracias a su código fuente abierto y a la creatividad de los fanáticos. Algunos de los lugares más extraños donde se ha ejecutado Doom incluyen:

  1. Cámaras de cápsulas de cerveza: Alguien programó Doom para que se ejecute en las pequeñas pantallas ubicadas en las cámaras de refrigeración de algunas marcas de cerveza.
  2. Cajeros automáticos: Se ha logrado ejecutar Doom en cajeros automáticos modificados con sistemas operativos compatibles.
  3. Pantallas de embarque en aeropuertos: Se han visto casos en los que Doom se ha ejecutado en las pantallas de información de vuelos en aeropuertos.
  4. Reproductores de música: Algunos entusiastas han logrado ejecutar Doom en reproductores de música portátiles y otros dispositivos pequeños con pantallas monocromáticas.
  5. Cámaras digitales: Existen versiones modificadas de cámaras digitales antiguas que pueden ejecutar Doom, aunque su funcionalidad es limitada debido a las capacidades de la pantalla y el hardware.
  6. Impresoras: En ocasiones, se ha logrado ejecutar Doom en pantallas de impresoras, aprovechando la capacidad de algunas impresoras para mostrar imágenes simples.
 
Gracias por compartir esta valiosa información sobre Doom y cómo cambió la industria del juego. Fascinante ver cómo los fans han conseguido hacer funcionar este juego en tantos dispositivos inusuales. ¡Feliz 30 aniversario a Doom!
 
Creo que lo más iconico de este juego es en la variedad de dispositivos que se puede jugar y aparte entretenido! A mi una vez me toco verlo en persona en una calculadora jajajajaj
 
En que sistemas operativos funciona?
 
uno de los mejores video juegos
 

Temas similares

Jbrrs
Respuestas
22
Visitas
648
Seontext
Seontext
Atrás
Arriba