dos dudas :contenido y intercambio de enlaces.. puede ser de interés para muchos novs

  • Autor Autor daniel32
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

daniel32

Dseda
tengo dos pregntas que surgen de este tema en foro
beta.http://forobeta.com/tutoriales/21645-empezar-blog-serio.html

primero es verdad que en el mundo de los blogs es importante la cantidad mas que la calidad(sin dejar de lado la calidad)

Tu blog necesita contenido. No esperes hacer un buen blog si no tienes contenido de calidad. Hay muchos tipos de bloggers y hay muchos tipos de blogs. El tuyo saltará a la vista si tienes buena calidad. Sin embargo, en el mundo de los blogs, la calidad no importa más que la cantidad. Necesitas tener una gran baza de entradas para atraer al público, pero nunca sacrificando la calidad. Como mínimo escribe 200 palabras al día y luego si quieres añadir algo más pon un pequeño video de Youtube. Antes de nada, procura tener 100 entradas de más de 200 palabras o tu blog no llegará muy lejos.

estuve leyendo por la web y eh leido que el intercambio de enlaces perdio peso para google(es mas baja el posicionamiento si se descublre). es verdad esto? se puede seguir haciendo intercambio de enlaces?

espero respuestas!!!
 
Daniel:

El intercambio de enlaces recíprocos no es bueno. En realidad hace muchos años que no lo es. El hecho de que una página A enlace a una página B y esa B enlace a la A, no contará para nada en el posicionamiento y dependiendo de la "calidad" de esas páginas, puede inclusive perjudicar.

Sin embargo, es perfectamente aceptable tener un link de A hacia B y que B enlace hacia C. Lo IDEAL es que A y C estén en servidores con IPs diferentes.

Será mucho más efectivo que llegues a un acuerdo con otros webmasters de áreas diferentes (en caso de que tú tengas otros blogs de otros temas, claro) y que los enlaces no sean Two-Way.

Alex Kei.
 
Yo creo que el intercambio de enlace puede ser bueno si la web con la que realizas el intercambio no es una granja. Yo tengo una web sobre un tema específico y he visto que me habían enlazado otras webs de la misma temática y yo agradecí el detalle añadiendo también un enlace.

Pasé de pagerank 0 a pagerank 3 y mis visitas aumentaron. Simplemente no intercambies así como así.

Sobre la calidad y la cantidad, el termino medio es el mejor camino. Yo actualizo mi blog una vez cada dos días.
 
Algunos intercambios reciprocos no hacen daño. Sobre todo si son con webs de la misma tematica.
 
Respecto a Calidad vs Cantidad el asunto es simple: ¿te gustan los sitios mediocres? Personalmente me gustan los sitios interesantes, que son los que tienen contenido interesante. Hay algunos sitos que no puedo olvidar el nombre de dominio y quisiera tener más tiempo para visitarlos más seguido. De los otros simplemente huyo como a la peste.
Así es que, para mi, la calidad está por sobre todas las cosas. No creo que sirva escribir por escribir. Se debe ser concreto, específico sobre el tema que se trata: el relleno para engañar los buscadores es mediocre y lo mediocre no llega lejos porque entre otras cosas, saca corriendo la gente; el contenido de calidad lo que hace es fidelizar, y eso es lo que todos quieren; buscadores, usuarios, emprendedores; el mundo quiere y necesita calidad.
Respecto a los enlaces, bueno, para mi tengo que sólo hay dos clases que sirven; los entrantes de sitios de calidad y los salientes hacia sitios igualmente de calidad. Por ejemplo, hablando de turismo, un enlace entrante de TripAdvisor tiene sentido porque hay muchos clientes potenciales que van a TripAdvisor; eso sí tiene "peso". Y para hablar de enlaces salientes ¿hay mejor ejemplo que Wikipedia?
 
Atrás
Arriba