¿Dos sistemas operativos o uno?

  • Autor Autor lalo2019
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lalo2019

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos...feliz año

Antes que todo: si el tema esta mal ubicado, por favor que de quien dependa lo mueva a la zona correspondiente. Gracias

Hasta hace poco tenia una pc de 4gb de ram con sistema linux. Ahora me he comprado una con 8gb de ram y tengo la duda de si machacar el sistema windows con el linux o si conservar ambos......¿ustedes que opinan? ¿creen que mi maquina se ponga lenta si uso dos sistemas?.....8gb de ram, intel 5, disco ssd 500gb
 
Hola a todos...feliz año

Antes que todo: si el tema esta mal ubicado, por favor que de quien dependa lo mueva a la zona correspondiente. Gracias

Hasta hace poco tenia una pc de 4gb de ram con sistema linux. Ahora me he comprado una con 8gb de ram y tengo la duda de si machacar el sistema windows con el linux o si conservar ambos......¿ustedes que opinan? ¿creen que mi maquina se ponga lenta si uso dos sistemas?.....8gb de ram, intel 5, disco ssd 500gb

Windows se va a consumir o reservar 4G, tu decides si deseas que eso suceda o continuar utilizando linux

A la final solo tendrás disponible de 6 a 4G

Es donde mejor te sientas en tu día a día de trabajo
 
Windows se va a consumir o reservar 4G, tu decides si deseas que eso suceda o continuar utilizando linux

A la final solo tendrás disponible de 6 a 4G

Es donde mejor te sientas en tu día a día de trabajo
pero aunque no use windows esa porqueria consumira ram???
alguien me dijo que , como no puedo ejecutar dos sistemas al mismo tiempo, no importa tener ambos instalados, pues solamente consume ram el que este ejecutandoce
 
pero aunque no use windows esa porqueria consumira ram???
alguien me dijo que , como no puedo ejecutar dos sistemas al mismo tiempo, no importa tener ambos instalados, pues solamente consume ram el que este ejecutandoce

Con linux consumes menos RAM, Windows necesita mas RAM por el peso del OS en si

Y el consumo que se reserva o se come de entrada son 4G, con Ubuntu esos 4G se reduce a menos de 1G
 
Con linux consumes menos RAM, Windows necesita mas RAM por el peso del OS en si

Y el consumo que se reserva o se come de entrada son 4G, con Ubuntu esos 4G se reduce a menos de 1G

Yo tenia dual boot hace tiempo, con debian y windows con un total 2 gb de ram. Y en debian conservaba los 2 gb netos.
 
Yo tenia dual boot hace tiempo, con debian y windows con un total 2 gb de ram. Y en debian conservaba los 2 gb netos.
si...me han dicho que no hay problema si tengo 2 sistemas en una pc de 8gb de ram
 
Dual boot sin miedo
 
Te recomiendo tener un disco para cada uno (uno para Winbug y otro para tu distro). En caso utilizo Manjaro KDE (basado en Arch Linux).
Esos dos juntos lo que traen es problemas a largo plazo, asi que no lo intentes, ni lo pienses, es más; haz de cuenta que el Dual-Boot no existe.
 
Saludos amigo, en este caso la decisión de tener 2 sistemas operativos depende si los vas a utilizar para algo en específico o solo por diversión ya que de lo contrario mejor solo dejar 1 para que te sirva para trabajar y así no gastar espacio adicional en disco , aunque la pc no se podría lenta debido a que también tiene ssd, pero si es para aprender a usar ambos está bien tener 2, solo hay que tener claro el orden en que hay que instalarlos para que funcione bien el booteo
 
No creo que afecte tener dos sistemas operativos, smplemente gasta un poco mas de disco duro, pero la memoria RAM siguie con su misma potencia, entonces me parece fantástico tener linux para evitar hacks, windows para jugar
 
No afecta para absolutamente nada ser dualboot, en mi caso me acabo de comprar una i7 de 11va con 16gb de ram con ssd pues no le pondré Linux (para no perder las particiones que vienen por defecto, licencias y el inicio rápido 6 segundos) y en windows 11 puedo usar el WSL (si es lo que necesitas un subsistema linux). pero en mi trabajo uso dualboot sin problemas. Y toda la vida lo utilicé así.
 
No afecta en anda solo gasta un poco mas en el Disco Duro, la memoria ram sigue iguall , puedes utilizar windows pero con linux te puedes sentir bastante mas seguro.
 
Yo llevo ya dos años con mi laptop que tiene instalado Manjaro y Windows; es una laptop que ya tiene un poco más de 10 años que la tengo, así que por temas de rendimiento la mayor parte del tiempo la uso con Manjaro. El único problema que me ha generado es que Windows me bloquea por completo las memory cards Al usarlas en Manjaro (ya intenté un montón de comandos y no puedo desbloquearlas y al parecer es un problema que Windows ocasiona con otras distros de Linux) en el mismo Windows me funciona normal la tarjeta.
 
Yo tengo 16 gigas de Ram con SSD y 3 monitores.. y todo con Zorin, lookeado como Mac.. mi último Windows fue XP, no vuelvo más...
 
Saludos, pues de poder hacerlo lo puedes hacer fácilmente, si configuras el Windows de manera optimizada, minimizas una parte de los recursos que con una configuración por defecto se gasta.

Pero si es claro que con linux no vas a tener ningún problema, incluso con una configuración de recursos mucho mas baja. Lo que te sugiero es similar a lo que comenta un usuario antes: evalúa para que requieres los dos sistemas y dependiendo de su importancia o no, te decides por uno solo o por dejar ambos.
 
A modo de resumen, si vas a usar algun programa que solo esta en windows (o si vas a jugar por ejemplo) , quedate en windows.

Caso contrario usa Linux , visita zorin bajate y proba uan version live sin instalar y te fijas.. porque en linux, no tendras probemas nunca
 
Hola a todos...feliz año

Antes que todo: si el tema esta mal ubicado, por favor que de quien dependa lo mueva a la zona correspondiente. Gracias

Hasta hace poco tenia una pc de 4gb de ram con sistema linux. Ahora me he comprado una con 8gb de ram y tengo la duda de si machacar el sistema windows con el linux o si conservar ambos......¿ustedes que opinan? ¿creen que mi maquina se ponga lenta si uso dos sistemas?.....8gb de ram, intel 5, disco ssd 500gb
Borralo todo y particiona el ssd, 200gb para GNU/Linux (Te recomiendo Debian puro o Debian con drivers privativos) otros 200gb para windows (Si vas a usar windows 10 tienes aplicaciones como:shutUp que elimina todas las app de windows y syshardener: aumenta la seguridad de windows) y los últimos 100gb para copias de seguridad
 
Atrás
Arriba