[DUDA] Alibaba en Argentina

  • Autor Autor HamsterDigital
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
HamsterDigital

HamsterDigital

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes Betas, vengo a molestarlos con una consulta.

Me encuentro con ganas de comprar unos productos (pocos para comenzar . 20 unidades) en Alibaba e importarlos en Argentina.

Como es la primera vez que realizaré esto tengo varias dudas al respecto.

1 - El comerciante en Alibaba me pidió el domicilio exacto y el Código postal del envío. ¿Esto quiere decir que el producto me llegará directamente a mi hogar? Dejando en claro que supera la cantidad de 3 unidades iguales (regulación de importación en Argentina).

2 - ¿Necesitaré algún permiso en especial para importar esta cantidad? . La compra no supera los 50usd ni el peso máximo (50kg) pero si la cantidad máxima de productos iguales, actualmente 3 y quiero importar 20.

Ojalá alguien pueda asesorarme un poco al respecto, encontré muchos blogs que hablan del tema pero ninguno en particular para la importación en Argentina y los trámites que habría que realizar.
 
no creo que lleguen a tu casa bro, te llegará por correo argentino y afip te pedirá que abras el paquete frente a ellos, presentes una impresion del costo etc etc. al menos así me lo hacen a mi. Y si son 20 productos, pueden ser considerados para comercio, y ahi te los pueden requisar. imaginate que yo compre 50 anzuelos de pesca para uso propio, y tuve que convencerlos que no era para comercio..... 🙁
 
no creo que lleguen a tu casa bro, te llegará por correo argentino y afip te pedirá que abras el paquete frente a ellos, presentes una impresion del costo etc etc. al menos así me lo hacen a mi. Y si son 20 productos, pueden ser considerados para comercio, y ahi te los pueden requisar. imaginate que yo compre 50 anzuelos de pesca para uso propio, y tuve que convencerlos que no era para comercio..... 🙁

Claro, el tema es que los artículos de pesca necesitan un permiso especial para ser importados. Esto lo hacen para no matar la producción interna.
 

Espectacular info. El problema es que leí por allí es que no se pueden traer mas de 3 productos iguales en el mismo pedido. Esto es así? Si no fuera así podría importarlos tranquilamente con el sistema puerta a puerta creo.
 
Espectacular info. El problema es que leí por allí es que no se pueden traer mas de 3 productos iguales en el mismo pedido. Esto es así? Si no fuera así podría importarlos tranquilamente con el sistema puerta a puerta creo.
es correcto, mas de 3 productos iguales no te van a dejar pasar
 
Yo compre 3 productos iguales o a veces 4 o 5 y no tuve problemas claro eran cosas pequeñas pero ya no compro muy regularmente
 
Muy buen video, el tema es que lo mío son mas de 3 productos iguales y podrían tomarlo como finalidad comercial. Ni siquiera se a que empresa podría contratar para importar estos productos... maldición.

🙂 Yo tengo la solución, dame unos minutos
 
Muy buen video, el tema es que lo mío son mas de 3 productos iguales y podrían tomarlo como finalidad comercial. Ni siquiera se a que empresa podría contratar para importar estos productos... maldición.
A menos que envies los productos de a 3 unidades a nombre de 7 personas distintas, se ve complicado jeje, debería haber alguna forma de ser un "pequeño importador", que se yo, traer menos de 100 productos al mes y que las tarifas de impuestos sean razonables y decentes, seria otra historia.
 
Muy buen video, el tema es que lo mío son mas de 3 productos iguales y podrían tomarlo como finalidad comercial. Ni siquiera se a que empresa podría contratar para importar estos productos... maldición.

Te envié un mensaje privado con la posible solución!
 

Tú lo dijiste... con un importador...
No digo convertirse uno mismo, en un importador...
Solo digo, contratar a un importador, para conseguirlo...



Si el crack del video lo pudo solucionar con un importador...
Aunque el caso de Hamster sea distinto, quizás la solución venga por un importador...
Y hasta, el mismo importador que el tipo del video recomienda...
Independientemente de dónde sea el Hamster; que no lo sabemos.

Saludos,
Hugo

PD: No lo quería publicar, para evitar desviar el tema, jaja...
PD: Veremos que pasa 🙂
 
no es desviar el tema si está relacionado a la pregunta que el hizo, es buena idea.. hay que ver las tarifas que ellos manejan y donde conseguir uno que sea buena onda, gracias por la data !
 
YO EH importado a sudamerica si estas pagando el mas barato. el producto te va llegar entre 1 mes a 3 a lo mucho 6 meses toma encuenta. si quieres mejorar eso UPS o DHL( ojo de la cara)


1 - El comerciante en Alibaba me pidió el domicilio exacto y el Código postal del envío. ¿Esto quiere decir que el producto me llegará directamente a mi hogar? Dejando en claro que supera la cantidad de 3 unidades iguales (regulación de importación en Argentina).
R.- los datos de domicilio codigo postal es formalizmo todo depende de tu aduana pregunta hasta cuantos kilos y que valor lo retiene.




2 - ¿Necesitaré algún permiso en especial para importar esta cantidad? . La compra no supera los 50usd ni el peso máximo (50kg) pero si la cantidad máxima de productos iguales, actualmente 3 y quiero importar 20.
R. porque todo depende de tu ADUANA, en mi pais si supera los que no SUPERE el TOTAL DE 100 dolares y 50kilos Aduana interviene y me pide pagar impuesto para sacar el producto tienes que registrarte como importador en tu aduana de tu pais.
 
Tú lo dijiste... con un importador...
No digo convertirse uno mismo, en un importador...
Solo digo, contratar a un importador, para conseguirlo...



Si el crack del video lo pudo solucionar con un importador...
Aunque el caso de Hamster sea distinto, quizás la solución venga por un importador...
Y hasta, el mismo importador que el tipo del video recomienda...
Independientemente de dónde sea el Hamster; que no lo sabemos.

Saludos,
Hugo

PD: No lo quería publicar, para evitar desviar el tema, jaja...
PD: Veremos que pasa 🙂


Miré el video del viejito y la verdad ni loco tengo la paciencia que el tuvo jaja. Para los que preguntaron soy de Argentina.

Investigué un poco y llegué a este otro video donde recomiendan darse de alta como importador, si es que vamos a realizar muchas importaciones.

 
Miré el video del viejito y la verdad ni loco tengo la paciencia que el tuvo jaja. Para los que preguntaron soy de Argentina.

Investigué un poco y llegué a este otro video donde recomiendan darse de alta como importador, si es que vamos a realizar muchas importaciones.



Sí, el flaco este, dice que hay 2 formas...
1. Hacerte importador
2. Contratar a su importador

O sea básicamente, lo que dice el viejito
¿Te harás importador para comprar en el exterior?

Yo tenía un importador, que me traía productos de afuera...
Pero no se que le pasó, desapareció del mapa, jaja.
 
Sí, el flaco este, dice que hay 2 formas...
1. Hacerte importador
2. Contratar a su importador

O sea básicamente, lo que dice el viejito
¿Te harás importador para comprar en el exterior?

Yo tenía un importador, que me traía productos de afuera...
Pero no se que le pasó, desapareció del mapa, jaja.

Creo que si, voy a inscribirme como importador. Tengo buen capital para invertir y quizás me ponga un negocio de este tipo. Además ya me queda... total monotributo ya pago, si tengo que pagar un poquito más lo rescato con las ventas y listo.

Igualmente tengo que sacar bien las cuentas y averiguar todo el tramiterio.
 
Atrás
Arriba