Problema de Conexion con Servidor Windows en Hostgator

  • Autor Autor jclaurian
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jclaurian

jclaurian

Delta
Verificación en dos pasos activada
Hola, tengo una duda y espero me puedan orientar, no se mucho sobre estos temas.

En la empresa que laboro contrataron un servidor Windows en Hostgator, el servidor se utiliza como servidor de aplicaciones para unos clientes, es decir, se conectan por escritorio remoto con su propio usuario y utilizan una aplicacion instalada.

Para la conexion hostgator me proporciono una direccion IP seguida de un puerto. xxx.xxx.xxx.xxx:4489

Todos los clientes se han podido conectar sin problema, hasta hoy. Un nuevo cliente me dice que no se puede conectar, el error que le muestra es que no encuentra el servidor. Lo primero que pense es que el servidor se habia caido, pero no, todo funciona normalmente.

Hablando con el personal de sistema del cliente, me dicen que ellos tienen bloqueado el puerto 4489, y por eso no se pueden conectar. Que lo cambie o lo quite.

Hostgator me dice que por su parte, mi servidor tiene dicho puerto abierto, y es obvio, sino nadie pudiera conectarse.

Mi duda es, dicho puerto tambien debe estar abierto en la red de mi cliente? o ellos estan mal al decir esto. El problema es que, me comentan que para abrir dicho puerto lo tienen que solicitar a su corporativo, y que es un proseso y al final les pueden decir que no.

Por mientras estoy viendo yo por hostgator si podemos hacer la conexion solo con la IP.
 
Si a otros le funcionan bien y a el no entonces si es problema del cliente.
 
Que revise si su sistemaopeartivo tiene algun firewall o algun antivirus.
Aveces es necesario crear reglas de autorizacion en ambos.

La persona esta detras de un proxy? o firewall fisico?
Revisa los logs de todos los puntos que ter marque para detectar la falla.

genera un telnet a ese puerto y fijate si resuelve.
 
Si varios clientes pueden conectarse con normalidad, el problema es en el otro cliente. Deberías sugerirle que abra el puerto que necesitas en su router/firewall. Me pasó igual con una conexión hacia un whm/cpanel y era porque el router tenía bloqueado dicho puerto.
 
[MENTION=571]jclaurian[/MENTION] Tocar revisar el firewall del equipo de tu cliente, el firewall de su router, el firewall del antivirus, los dns, si resuelve con telnet, si no tiene restricciones de directivas entre otras cosas. Lo básico es que casi siempre se tenga que autorizar por medio de un firewall y el pnp haga la correcta redirección del port.
 
Gracias a todos por sus comentarios, al final le dije al cliente que yo no podia hacer nada por mi parte, que el tenia que solucioanar las restricciones de su red. Yo no puedo ayudarle alli, ya que ni el personal de sistema de esa empresa (en local) puede, tienen que solicitarlo a su corporativo.
Gracias de nuevo.
 
si tienes acceso al server a nivel ssh podias jugar con una regla simple de iptables para "clonar" el puerto ( en paralelo ) a algun otro que solo quizas pudiera funcionar en la red del cliente. me ha pasado antes ... pero como dices es un tema bien particular del cliente
 
Atrás
Arriba