Duda: ¿Cuánta dificultad tiene el iniciarse en el SEO, en plan más serio?

  • Autor Autor Miralles
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Miralles

Miralles

1
Xi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola a todos, quería preguntaros, a los SEO's que rondáis por ForoBeta, cuánta dificultad tiene el iniciarse en el SEO, o mejor dicho, en aprender a aplicar las técnicas SEO con eficacia.

No sé si estoy resultando confuso. Por ejemplo, yo llevo aproximadamente dos años metido en el mundillo del blogging y he aprendido algunas nociones básicas de SEO que voy aplicando en mis blogs y en mis artículos.

Pero de ahí a aprender más para poder hacerlo "semiprofesionalmente", un poco más en serio, ¿cuánta dificultad tiene?

¿Es muy costoso en tiempo aprender? Supongo que habrá cientos de tutoriales y artículos que expliquen muchas cosas, pero ¿son éstos de verdad accesibles a gente que no tiene conocimientos previos profundos en el tema?

Bueno, no me enrollo más. Espero que podáis resolver mis inquietudes 😀

Gracias. Un saludo.
 
Los expertos SEO solamente hacen experimentos. :santanerd:
 
Aunque yo estoy lejos de ser incluso un simple "buen seo", me gustaria responder un poco a tu pregunta...

Como dijo Joel, el hecho de ser un SEO no es simplemente hacer una cosa y listo, sino que es cuestion de hacer algunas de estas cosas (segun creo yo):
  • Leer de distintos lados, distintas fuentes y sacar todo por conclusiones, siendo las "verdades" cosas que varias tengan como similitud
  • Practicar, tenes un blog de "lapices de colores" por ejemplo, e ir tocando, viendo, probando, cambiando cosas y anotando resultados...
  • Estudiar a los mejores, por que no? (aclaro, una cosa es estudiar, otra es copiar)... Te dare un ejemplo simple que es obvio, si todos tienen permalinks de una forma, usalos asi porque te daras cuenta de que tienen mejores resultados.
  • Piensa en cosas nuevas, cosas que otros no tengan y quizas ahi logres ser exitoso, haciendo algo bien 🙂

Yo creo que con eso te daras cuenta de que no es algo dificil, hay que leer mucho, practicar y ver resultados (buenos o malos) y por lo tanto te daras cuenta de que no es algo rapido ni facil.
 
Aunque yo estoy lejos de ser incluso un simple "buen seo", me gustaria responder un poco a tu pregunta...

Como dijo Joel, el hecho de ser un SEO no es simplemente hacer una cosa y listo, sino que es cuestion de hacer algunas de estas cosas (segun creo yo):
  • Leer de distintos lados, distintas fuentes y sacar todo por conclusiones, siendo las "verdades" cosas que varias tengan como similitud
  • Practicar, tenes un blog de "lapices de colores" por ejemplo, e ir tocando, viendo, probando, cambiando cosas y anotando resultados...
  • Estudiar a los mejores, por que no? (aclaro, una cosa es estudiar, otra es copiar)... Te dare un ejemplo simple que es obvio, si todos tienen permalinks de una forma, usalos asi porque te daras cuenta de que tienen mejores resultados.
  • Piensa en cosas nuevas, cosas que otros no tengan y quizas ahi logres ser exitoso, haciendo algo bien 🙂

Yo creo que con eso te daras cuenta de que no es algo dificil, hay que leer mucho, practicar y ver resultados (buenos o malos) y por lo tanto te daras cuenta de que no es algo rapido ni facil.

¿Entonces el SEO es algo que hay que aprender experimentando en todo caso?
 
No solamente experimentando, hay que siempre estar actualizado y estar haciendo nuevas tecnicas constantemente. Te recomiendo leer noticias frescas de blogs sobre SEO de diferentes fuentes si es posible para que refuerzes la información. Create unos marcadores de tus sitios favoritos y crea un blog personal para que practiques.
 
¿Entonces el SEO es algo que hay que aprender experimentando en todo caso?

No es solo eso, si no entiendes nada, con que experimentaras?

Primero debes leer un poco y ver de que trata todo esto, y lo mas importante para mi es lograr comprender la finalidad de lo que hace el SEO, para asi nosotros no depender de solo leer técnicas existentes, por lo que podremos probar cosas nuevas, hacer pequeñeces que juntas logran que uno mejore posiciones, mejore la calidad y otras cosas...

Cuando ya sabes eso, si, es solo cuestion de ir probando, siempre y cuando conociendo los limites de no implementar técnicas black hat porque claro, si aumentas el porcentaje de texto en una web de solo videos por ejemplo es algo dentro de todo bueno, si es que antes no lo habia, pero si escondes el texto o lo pones en forma transparente o algo asi (tecnica black hat), seras penalizado y estarás haciendo totalmente lo contrario a lo que la escencia del SEO es...
 
Vale, entiendo lo que queréis decir, pero volviendo a lo que preguntaba al comienzo: ¿Cuánto cuesta todo ese aprendizaje previo a la experimentación?
 
Haber, desde mi punto de vista ser SEO no es estudiar mucho y experimentar, eso es ser aprendiz de SEO.

Ser SEO es lograr resultados mediante la aplicación de distintas técnicas onpage y outpage, y saber que es lo que aplico para lograr dicho resultados de manera fundada.

Por ejemplo en mi caso he logrado posicionar keys muy competidas, hasta en el primer puesto de Google, he leido muchisimo de SEO y experimentado mucho tambie, pero si hoy día me preguntas como logre estar en el top 10 para la palabra juegos, la verdad no tengo ni idea, eso no es ser SEO, es ser aprendis de SEO, como ya dije antes.


ACLARO: que no he posicionado la palabra juegos en el top 10 es solo un ejemplo...
 
Haber, desde mi punto de vista ser SEO no es estudiar mucho y experimentar, eso es ser aprendiz de SEO.

Ser SEO es lograr resultados mediante la aplicación de distintas técnicas onpage y outpage, y saber que es lo que aplico para lograr dicho resultados de manera fundada.

Por ejemplo en mi caso he logrado posicionar keys muy competidas, hasta en el primer puesto de Google, he leido muchisimo de SEO y experimentado mucho tambie, pero si hoy día me preguntas como logre estar en el top 10 para la palabra juegos, la verdad no tengo ni idea, eso no es ser SEO, es ser aprendis de SEO, como ya dije antes.

ACLARO: que no he posicionado la palabra juegos en el top 10 es solo un ejemplo...

Sí, pero supongo que todos los que logran resultados habrán sido "aprendices de SEO" en algún momento.
 
Sí, pero supongo que todos los que logran resultados habrán sido "aprendices de SEO" en algún momento.

Obvio, y la dificultad en dejar de ser aprendiz esta en el esfuerzo y capacidad intelectual que tu tengas para asimilar conocimientos, ademas de saber nutrirte de buenas fuentes para aprender.

No todos los que se dicen SEO y escriben tutoriales, consejos, etc, etc hablan fundadamente y pueden demostrar verdaderos resultados. Así que ojo al utilizar fuentes de información que mas que enriquecerte te pueden llegar a confundir mucho y retrasar tu proceso de aprendizaje.
 
¿Y a partir de qué punto puede uno ejercer de SEO de forma remunerada?
 
bueno si ya no sabes mas de seo enfocate ahora en las redes sociales 😉 cuanto mejor sepas y seas una "autoridad" e "influyente" pues obtendras tanto trafico que con los simples pines que podrias obtener rankearas .... no se si me explico ... en fin ... xD
 
bueno si ya no sabes mas de seo enfocate ahora en las redes sociales 😉 cuanto mejor sepas y seas una "autoridad" e "influyente" pues obtendras tanto trafico que con los simples pines que podrias obtener rankearas .... no se si me explico ... en fin ... xD

Pues no, la verdad es que no te explicas.

Yo no sé casi nada sobre SEO, por eso he abierto este tema.
 
¿Y a partir de qué punto puede uno ejercer de SEO de forma remunerada?

Cuando realmente esta en capacidad de demostrar haber logrado resultados en el posicionamiento de una key competida o por lo menos mas o menos competida.

Si yo contrato un SEO es para que mejore mi ranking en los buscadores, si me optimiza el código del sitio y no subo ni un puesto a mi ni a nadie de los que pueden llegar a requerir tus servicios le servira...

Hay miles de ejemplo de empresas que ofrecen servicios de SEO y nisiquiera pueden posicionar su pagina corporativa en el Top 100 para busquedas relevantes, generalmente son las que hacen masivas campañas en Adwords, presentan unas webs muy lindas, unos presupuestos bien altos y resultados nada...
 
Yo, por ejemplo, he conseguido posicionar, aplicando onpage lo poco que se del tema, un par de post con búsquedas long tail, que me traen visitas aceptables desde Google, donde aparecen entre las cinco primeras posiciones para esa búsqueda.

Pero no es que haya puesto especial empeño en posicionar esos posts. Los mismos métodos los aplico en todos mis artículos.
 
Última edición:
SEO, prueba y error.. Mas o menos asi.. Es constancia y darle duro a hacer constantes cambios en la web.. tood depende de muchas cossas.. y a veces los cambios se logran con un pequeño detalle..
 
hay que leer algunos artículos, y lo más importante, experimentar por tus propios medios. además, nunca dejas de aprender y especializarte.
 
creo que lo mejor es enriqueserse de los SEO americanos y koreanos.
nada en contra de los seo latinos y españoles.. pero e aprendido muchas cosas mas interesantes con seo de dichos paises.

adios
 
Si, si, pero está claro que hay pocos seos que quieran soltar prenda de sus técnicas. Porque hay ciertas técnicas que son efectivas, pero o te las dicen o las averiguas por ti mismo. Esta claro que el seo es un negocio potente y si hay mucha competencia se acabará el negocio. Por tatno dudo que los seos quieran compartir muchas tecnicas avanzadas o enseñarlas si no es con un coste en dinero elevado. Es decir con la venta de cursos via video o algo asi. Y es lógico y entendible. Anada que no tiene que haber tecnicas turbo para hacer links a saco y posicionar paginas rapidamente. Vamos pero, seguro. Que una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Pero conocimiento y tecnicas las hay que funcionan muy bien. Por ejemplo marcar en redes sociales. Pero la cuestion es la forma de como se marca. Que hay una forma determinada que mucha gente no sabe.
 
Obvio, y la dificultad en dejar de ser aprendiz esta en el esfuerzo y capacidad intelectual que tu tengas para asimilar conocimientos, ademas de saber nutrirte de buenas fuentes para aprender.

No todos los que se dicen SEO y escriben tutoriales, consejos, etc, etc hablan fundadamente y pueden demostrar verdaderos resultados. Así que ojo al utilizar fuentes de información que mas que enriquecerte te pueden llegar a confundir mucho y retrasar tu proceso de aprendizaje.

Sabias palabras, creer todo lo que uno lee es un gran error que en el pasado me ha costado caro.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba