Duda legalidad nombre dominios

  • Autor Autor Jblogger
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jblogger

Jblogger

1
Épsilon
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Mi duda es referente a si el nombre de un dominio puede originar problemas legales. Últimamente me hago mucho esa pregunta y más aún después de una presentación en este mismo foro con un caso relacionado a éste: "aprovecharse" gracias al nombre de otra web.

Me explico con un ejemplo: ¿Es legal tener un dominio que incluya palabras como youtube, sony, google...?

Yo imagino que si no haces competencia directa a nadie no te van a decir nada y menos aún denunciarte, pero pongamos el caso de una página que se abastece de vídeos de youtube e incluye su palabra en el dominio, ¿podrían actuar contra ella legalmente?

Imagino que si quieres un dominio de "vídeos de youtbe" tendrás que pasar de la palabra youtube.


No sé muy bien en dónde colocar este post, por lo que si algún moderador considera que encaja en otro subforo entenderé que se mueva. Lamento las molestias.
 
yo era dueño de youtube.in y amenazaron con demandar si no les pasaba el dominio (google) y exactamente eso hice
 
Se los pasaste o vendiste? No entiendo porque te demandarian, para eso yo puedo demandar a cualquiera que ponga tecnohoy. Obviamente que el asunto es mas complejo, pero igual..

Saludos,
 
lo dejé vencer, no lo usé más nunca, acuerdate que ellos están protegidos por copyright algo que muchos de nosotros dificilmente haremos... la ley los ampara al ser una marca registrada
 
Yo también tengo esa duda, quizás sea un riesgo solamente poner el nombre de una marca poderosa. :botanavidad:
 
Yo también tengo esa duda, quizás sea un riesgo solamente poner el nombre de una marca poderosa. :botanavidad:

Es mucho el riesgo, imaginate que tu blog se haga poderoso, ellos se dan cuenta que estas usando su nombre, ellos piden el dominio a la ICANN y te joden zas te quitan el dominio y el blog perdió todos sus links sin tu nisikiera darte cuenta, te queda el contenido pero sin redirección
 
Yo tengo varios con nombres de marcas registradas. Creo que aunque supuestamente es ilegal, lo puedes usar mientras aclares que tu no eres parte de la marca registrada . Y que no tienen nada que ver con "youtube" o "facebook". Además que las marcas deberian estar registradas en cada pais, por ejemplo tengo tuentituenti.com de tuenti.comn que es de españa, pero yo soy de méxico y no me pueden demandar tan facil.

Aun así, si tienes un blog ya posicionado con muchas visitas y te obligan a no usarlo. Lo mas que puedes hacer es no usar el dominio, no se los tienen que regalar forzosamente. Si asi fuera, ni siquiera se podria registrar. Pero si tienes algun problema siempre queda la redirección 303 donde le transmitiras a tu nuevo dominio el posicionamiento, autoria y visitas.

ASI YA NO IMPORTA SI UN DIA TE OBLIGA A CERRARLO! y no te arriesgas a perder tu proyecto, por lo que si vale la pena registrar.

Un ej. es carlosleolpoldo tenia en su dominio un blog con mas de 100k y lo cambio por techstastico o algo asi. No perdio ni una visita!, tu podrias hacer lo mismo con el milagro de la redireccion.
 
Última edición:
siempre queda la redirección 303 donde le transmitiras a tu nuevo dominio el posicionamiento, autoria y visitas.

Amigo esa es la redireccion 301 la que envia pagerank y todo 🙂
 
Es ilegal porque son marcas registradas, y por tanto, no se puede usar. Un ejemplo es lo que pasa con los dominios que contienen la palabra WordPress, recuerdo a la página hackwordpress.com que lo cambió a hackwp.com. La razón está aquí-
 
y por que el de ayudawordpress no lo ha cambiado?. La marca registrada es por pais y no mundial.

Si es la redireccion 301 xD.
 
Crea un aviso legal diciendo que no tienes vinculos ni eres dueño de dicha marca, ten un dominio de soporte para hacer redireccion 301 cuando llegue el momento de hacerlo. Lo del pais es cierto tambien, hay marcas que no valen una mierda en otros aunque la persecusion puede llegar a ser implacable a veces.
 
No, no es nada conveniente usar marcas registradas o de empresas con un cierto nombre.

Recordad que aunque las marca suelen ser nacionales, si registras un .com .ne o .org, el mediador es de eeuu, y por lo tanto el país donde debería estar registrada la marca es eeuu y aunque tu seas de españa, argentina o méxico (por ejemplo) la cosa estará mas que perdida.

Además, la reclamación de un dominio (wipo) tiene unos grandes costes que paga también el que pierde.

Y como ya ha dicho alguno, imagínate que haces una gran página con miles de visitas, tardas años y de la noche a la mañana lo pierdes todo y te toca pagar dinero por ser tan tonto de haber usado una marca registrada.

Qué haya gente que se arriesgue con ciertos nombres como youtube, google, wordpress, etc... no quiere decir que sea legal y no puedan perder su dominio fácilmente.

Poned wipo en un buscador y ahí tenéis más información sobre le tema. :santalector:
 
y por que el de ayudawordpress no lo ha cambiado?. La marca registrada es por pais y no mundial.

Si es la redireccion 301 xD.

Fernando quería cambiarlo a ayudawp.com, pero el dominio lo tenía registrado todowordpress.com, que también cambió a todowp.com. Se armó una pelea y todo quedó en nada. Antes ayudawp.com redireccionaba a todowp.com, pero ahora redirecciona a ayudawordpress.com.
 
Las marcas y los dominios de internet son una cosas muy diferente.
Si una empresa tiene la reserva de dominio (Registro legal) y tambien el dominio registra y por alguna circunstancia no lo renueva y tu lo haces entonces si te puede demandar ya que el tiene la reserva pero en cambio si tu registras el dominio y ellos aun no tienen la reserva entonces no pueden hacer nada.
 
Atrás
Arriba