Duda sobre descuento en envío de Bitcoin por Blockchain

  • Autor Autor djkalish17
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

djkalish17

1
Pi
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Buenas tardes. Tengo una duda acerca de un envio echo por blockchain.
Yo envie la cantidad de 0.01764120 btc por mi cuenta de blockchain pero al ver mi cuenta aparece un descuento de 0.02131421 btc, sin embargo desglosandolo aparece lo enviado 0.01764120 (recuadro en rojo) + 0.00361981 (recuadro en verde, monto que no reconozco ya que la comisión es solo de $1.5).
¿Por que motivo aparece esto?
¿Cuanto fue lo realmente descontado de mi cuenta?
Adjunto imagen de lo que aparece en mi cuenta de blockchain

Gracias de antemano.
 

Adjuntos

  • b-chain duda.webp
    17,7 KB · Visitas: 19
Última edición:
Sin saber la billetera o exchange que tienes, las comisiones te las cobra la billetera pues es un servicio, y la red misma te cobra fees por usarla. Desde que tipo de cuenta enviaste?
 

La primera dirección, la marcada en verde, es lo que has pagado. La segunda dirección, la dirección marcada en rojo, es la dirección de cambio. Esta dirección de cambio te pertenece a ti.

Básicamente cuando tu envías la cantidad que sea de BTC a otra persona, lo que estás haciendo es enviar el total del BTC que tienes, luego se separa en dos ouput, el primero output se convierte en el input de la persona que recibe la transacción. El segundo output se convierte en un input a una dirección tuya.

Por este motivo no se recomienda a la gente novata que use paper wallets, ya que no suelen conocer este funcionamiento y es muy fácil que pierdan la mayoría de sus fondos. Las wallets de hoy en día, ya sean de un exchange como Blockchain, o de software como Electrum, ya hacen todo este trabajo por ti de forma transparente.
 
por estas razones amo binance, no me complico la vida con esas plataformas
 
Para :
debitado de :
 
Hay algún Sitio web de paper wallets para evitar estas cosas?
Las paper wallets son una muy mala idea si no sabes lo que estás haciendo, precisamente por lo que comento en el post de arriba con las direcciones de cambio. Habiendo mejores soluciones hoy en día no se las recomiendo a nadie.

Para mi, si quieres hacer autocustodia, las mejores soluciones son:

Opción A -> Comprar una hardware wallet tipo Trezor o Ledger. Esta opción requiere de inversión y pero es la más segura.
Opción B -> Montar un Tails en un pendrive, crear una unidad persistente e instalar ahí una wallet tipo Sparrow o Electrum. Esta opción es más económica y aunque es bastante segura no llega al nivel de la opción A.

Con ambas opciones partimos que tenemos nuestra semilla correctamente almacenada, siempre en soporte físico y con passphrase.