Duda sobre enlaces salientes en WordPress

  • Autor Autor Silver000
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Silver000

Silver000

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos días,

Soy un novata y me surje una duda.

Tenga una web con afilición de Amazon, uso el plugin AAWP para los productos.

Mi pregunta es que tengo links salientes, con la frase típica, "ver más ofertas en Amazon" y un link que los dirije hacía alli. Para ese link, utilizo un botón que creo con el plugin Kadence blocks, y mi pregunta de novato es, ¿ese botón-link saliente, es follow o nofollow?.

Gracias.
 
Si no utilizas el AAWP para el botón yo creo que es dofollow. Yo utilizo para botones el plugin shortcodes ultimate y por defecto los enlaces que van dentro son dofollow, después los cambio yo.

Lo que puedes hacer es con el puntero encima del botón pulsas el botón derecho de tu ratón y clicas en "inspeccionar". A continuación te va abrir una consola. Si te pones a leer vas ver que sale una etiqueta que pone a hrefs=www.......... Si dentro de esa etiqueta no pone rel:"nofollow" es que a priori debería ser dofollow.

Para ponerlo en nofollow tienes que ie al editor html, buscar la etiqueta del botón y en el "rel:" borrar lo que pone y escribir "nofollow"
 
Cuando le doy a editar html, me aparece esto rel="noreferrer noopener" , añado un espacio y nofollow, o borro eso y añado nofollow enter las comillas (que alguna cosa básica de html se), m salta en wordpress que si quiero convertir el bloque al a versió clásica, y se queda un link normal, sin boton y el efecto que tiene.

Si alguien me puede ayudar, si no, probare el plugin que me comentas.
 
Ese botón es follow, pero como te dicen más arriba tienes que poner la etiqueta rel="noreferrer noopener". Yo te recomiendo que no utilices plugins, con el gutemberg va muy bien insertar botones y los puedes modificar rápido.
 
Ese botón es follow, pero como te dicen más arriba tienes que poner la etiqueta rel="noreferrer noopener". Yo te recomiendo que no utilices plugins, con el gutemberg va muy bien insertar botones y los puedes modificar rápido.

Y yo todavía huyendo del gutemberg ... :sonrisacongota:

- - - Actualizado - - -

Ese botón es follow, pero como te dicen más arriba tienes que poner la etiqueta rel="noreferrer noopener". Yo te recomiendo que no utilices plugins, con el gutemberg va muy bien insertar botones y los puedes modificar rápido.

¿Supongo que se podrá insertar botones con el Gutemberg en Entradas que fueron publicadas con una versión de WordPress anterior?
 
Atrás
Arriba