Duda sobre impuestos al importar de Hong Kong

  • Autor Autor javier1sm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

javier1sm

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos gente.

Estoy haciendo un plan de negocio pero me ha surgido una duda estúpida pero que no sé resolver. Tengo la intención de importar algunos productos de Hong Kong, tecnológicos. Al pedir en grandes cantidades y siendo el envío por DHL, seguro que parará en aduanas.

En aduanas me pedirán el 21% del valor del producto, pero he ahí mi duda. Una vez que haya pagado ese IVA, ¿tengo que volver a pagarlo una vez que venda el producto?

Gracias de antemano, abrazos!
 
Si el producto lo vendes tu, el IVA lo pagará tu cliente..
 
Seguro sos argentino 😀
Tengo la misma idea y la mismas dudas que vos :/
Que pais complicado en el que vivimos, yo tenia pensado importar bijouterie...
pero creo que el iva lo paga el cliente XD osea el iva lo incluyes en el precio final 😵 eso creo es mi humilde opinion
 
Si el producto lo vendes tu, el IVA lo pagará tu cliente..

Cierto BlogsPopuli 😀 Cada transacción tiene su IVA. Vaya, que tocará inflar el precio.

Gracias por la aclaración!! 🙂
 
Yo cree un tutorial de como hacer pedido en Aliexpress, por si te interesa, pero como no soy Argentino, no se como se maneja la aduana en tú pais.


En mi país puedes importar lo que quieras y solo pagas los gastos de envio, no tienes problemas con aduanas ni nada (a no se que traigas un auto).
 
Como te han comentado, el IVA una vez lo hayas pagado en aduana (hay que distinguir arancel e IVA), lo pondrás en tu cuenta de HP IVA soportado.

Cuando vendas tu producto, deberás añadirle el 21% a la factura, poniendo dicho IVA en la cuenta "HP IVA repercutido", de forma que cuando saldes la cuenta y emitas la declaración trimestral, podrás compensar el IVA que estés pagando en aduana con el que paguen tus clientes por tus productos (Este impuesto se va trasladando, de forma que lo paga el consumidor final).

(Espero que te haya servido)
 
Como te han comentado, el IVA una vez lo hayas pagado en aduana (hay que distinguir arancel e IVA), lo pondrás en tu cuenta de HP IVA soportado.

Cuando vendas tu producto, deberás añadirle el 21% a la factura, poniendo dicho IVA en la cuenta "HP IVA repercutido", de forma que cuando saldes la cuenta y emitas la declaración trimestral, podrás compensar el IVA que estés pagando en aduana con el que paguen tus clientes por tus productos (Este impuesto se va trasladando, de forma que lo paga el consumidor final).

(Espero que te haya servido)

Genial silencedgd, ¡muchas gracias por tu aporte! Me ha quedado claro 😉
 
DHL es un abuso mejor busca un operador logistico en tu pais o trabaja con el correo postal de tu pais siempre hay un servicio standar (lento) y uno mas rapido a modico precio, suerte

- - - Actualizado - - -

Seguro sos argentino 😀
Tengo la misma idea y la mismas dudas que vos :/
Que pais complicado en el que vivimos, yo tenia pensado importar bijouterie...
pero creo que el iva lo paga el cliente XD osea el iva lo incluyes en el precio final 😵 eso creo es mi humilde opinion

hola permiteme ayudarte en yu duda, el iva lo paga el consumidor final, pero tu pagas el iva y despues le cobras a tu cliente ya incluido en el precio.. ejemplo si tu producto te costo 100 y el iva es 21 seria tu pagas 121 y despues pones tu margen de ganancia en base a tu costo no al iva entonces tu quieres ganar 20 el valor venta seria 120 + el iva 21% (25.2) precio venta 120+25.2 = 145.2 que le cobras al cliente final y el fue el que pago todo el iva. y al final de mes pagas la diferencia a la entidad recaudadora de tu pais en este caso como ya pagaste 21 por adelantado solo pagas la diferencia. espero haber sido algo claro
 
Lo único que te puedo decir es que busques una alternativa a DHL, porque aparte de IVA te cobrará comisiones, IVA de las comisiones, aranceles, etc...

Saludos!
 

Temas similares

Atrás
Arriba