Duda sobre la utilización de las tildes

  • Autor Autor albertocll
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

albertocll

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola buenas

Tengo una duda desde hace ya bastante tiempo que no sé si estoy haciendo bien o no.

Según veo, cuando realizo una investigación para comprobar las búsquedas que hace la gente de una palabra, veo que como norma general me aparecen más resultados con la palabra sin tilde, que con tilde.

Cuando intento posicionar una palabra con tilde, ¿debería incluirla o da exactamente igual para Google?

Muchas gracias
 
Google hace una diferencia entre la palabra con tilde y sin tilde, es como si fueran dos distintas pero a la vez parecidas, cuando posicionas una de las dos normalmente posicionas un poco la otra también
 
Ah bueno [MENTION=155472]RedxLus[/MENTION], ¿pero entonces cuál debería posicionar? ¿Tendría que poner por ejemplo en el título y descripción del snippet la palabra sin tilde para que tuviera mejor resultados?

También tengo dudas de las palabras claves que salen en el artículo del post, si las pongo sin tilde es una falta de ortografía y no resultaría muy agradable a la vista.
 
Ah bueno [MENTION=155472]RedxLus[/MENTION], ¿pero entonces cuál debería posicionar? ¿Tendría que poner por ejemplo en el título y descripción del snippet la palabra sin tilde para que tuviera mejor resultados?

También tengo dudas de las palabras claves que salen en el artículo del post, si las pongo sin tilde es una falta de ortografía y no resultaría muy agradable a la vista.

Posiciona la que mas cantidad de visitas tenga, para ello usa Keyword Planner de Google.
 
Si la keyword con más búsquedas que te de keyword Planner o Semrhus es sin tilde, entonces yo que tu ponía en el snippets y como keyword principal en wordpress la palabra clave sin tilde, aunque para buscar la naturalidad, en el post y en el título pondría la keyword con tilde. Google puede pensar que estás descaradamente buscando la sobreoptimización y sin embargo el te va a dar por buenas las tildes. Ahora bien, como te digo, donde únicamente yo lo dejaría sin tilde es en la casilla de la keywrod al final de la página de wordpress y el snippets, aunque si pruebas a escribirlo con tilde en el snippets y no te da error en wordpress, puedes ponerlo también, aquí no lo he probado o no me acuerdo, pero en el post ya te digo yo que te lo coge igual y tienes naturalidad en la redacción.
 
Si la keyword con más búsquedas que te de keyword Planner o Semrhus es sin tilde, entonces yo que tu ponía en el snippets y como keyword principal en wordpress la palabra clave sin tilde, aunque para buscar la naturalidad, en el post y en el título pondría la keyword con tilde. Google puede pensar que estás descaradamente buscando la sobreoptimización y sin embargo el te va a dar por buenas las tildes. Ahora bien, como te digo, donde únicamente yo lo dejaría sin tilde es en la casilla de la keywrod al final de la página de wordpress y el snippets, aunque si pruebas a escribirlo con tilde en el snippets y no te da error en wordpress, puedes ponerlo también, aquí no lo he probado o no me acuerdo, pero en el post ya te digo yo que te lo coge igual y tienes naturalidad en la redacción.

Hola Manuel

Todas las palabras que he buscado tienen más búsquedas sin tilde que con ella, de ahí la duda. Había pensado más o menos lo mismo que me comentas, el redactar el post con sus tildes correspondientes y escribir sin faltas de ortografía, porque no queda muy bien, y por otro lado poner la keyword, y el snippet (título y metadescripción) sin tilde. No me ha quedado muy claro la ubicación que dices del "final de la pagina de wordpress". El caso es que con el plugin seo que utilizo, no le importa que escriba con tilde o sin ella, y me las da por buenas las dos.. Voy a probar así a ver que tal. Muchas gracias.

Un saludo
 
Si JAlberto, a lo que me refería con el final de la página en wordpress, es a la casilla en la zona de SEO donde wordpress en tu backend te pide que pongas la Metadescripción y la palabra clave. Si tienes alguna duda al final, me lo comentas, yo voy a comprobarlo ahora para comentarte algo si te surge la duda. Cualquier otra duda que tengas me lo comentas y si lo se, no dudes que te responderé. Un saludo.
 
Más allá de las búsquedas, ¿has observado si las páginas posicionadas le pusieron tilde o no?. A mi me sucede igual, la palabra sin tilde tiene más búsquedas que la palabra bien escrita, pero me niego a escribirla mal sólo porque así tiene más demanda. Sin embargo, al buscar los sitios de la competencia que están posicionados en los primeros lugares, hallo que tanto al buscarla con o sin tilde, los primeros resultados están ocupados por las mismas páginas. Esto me da a entender que para Google, los tildes no tienen tanta influencia a la hora de posicionar.
 
Más allá de las búsquedas, ¿has observado si las páginas posicionadas le pusieron tilde o no?. A mi me sucede igual, la palabra sin tilde tiene más búsquedas que la palabra bien escrita, pero me niego a escribirla mal sólo porque así tiene más demanda. Sin embargo, al buscar los sitios de la competencia que están posicionados en los primeros lugares, hallo que tanto al buscarla con o sin tilde, los primeros resultados están ocupados por las mismas páginas. Esto me da a entender que para Google, los tildes no tienen tanta influencia a la hora de posicionar.

Hola, pues es otra de las cosas que he pensado e investigado. La verdad es que las otras páginas posicionadas tienen su tilde correspondiente y al hacer yo la búsqueda con y sin tilde me muestra prácticamente los mismos resultados. Así que supongo que no se tiene muy en cuenta a la hora de posicionar. Tengo la duda pero creo que se las voy a colocar, queda mejor y más profesional de cara a alguien que encuentre la entrada. Gracias
 
Hola, pues es otra de las cosas que he pensado e investigado. La verdad es que las otras páginas posicionadas tienen su tilde correspondiente y al hacer yo la búsqueda con y sin tilde me muestra prácticamente los mismos resultados. Así que supongo que no se tiene muy en cuenta a la hora de posicionar. Tengo la duda pero creo que se las voy a colocar, queda mejor y más profesional de cara a alguien que encuentre la entrada. Gracias

Exacto, es lo mismo que yo hago 🙂 coincido en que es preferible tener todo redactado sin errores y más observando que en los primeros lugares posicionan páginas con tildes 🙂
 
Atrás
Arriba