A
anaefe
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Esto del penalizado de Google es muy relativo, hay cosas copiadas que rankean mejor que lo original, ahí cuenta el contenido “añadido” por ejemplo comentarios etc.. Igual lo que generalmente sucede, en casos como el que contás, es que Google no indexa lo duplicado pero si lo demás.
En simples palabras, talvez te banneé los post copiados pero no el sitio completo.
Te recomendaría que comiences con contenido original y que lo que copies lo pongas en cursiva y citando la fuente con enlace.
Tampoco se recomienda tomar varios feeds de otros sitios y armar un sitio copiándolos de la noche a la mañana.
Es mejor buscar tener un ángulo único en tu sitio y no tener un contenido común y repetido que cientos de otros sitios.
Firma: Matt Cutts
No te preocupes por Google. Citar es muy valioso y algo que todos deberíamos hacer. Aporta muchísimo, te permite ampliar información del tema y quedas bien puesto que valoras el trabajo de otras personas. Ni una desventaja.
No te preocupes por Google. Citar es muy valioso y algo que todos deberíamos hacer. Aporta muchísimo, te permite ampliar información del tema y quedas bien puesto que valoras el trabajo de otras personas. Ni una desventaja.
"Todos los derechos de esta publicación están reservados. Queda prohibida la reproducción de cualquier parte de la misma, en cualquier soporte, aun citando la procedencia".
Citar textualmente no agrega nada de valor ni te diferencia de los demás, entonces como pretendes posicionarte por encima? En el mercado existen muchisimos softwares que copian contenido de blogs y arman los famosos blogs basura o autoblogs, eso te parecería entonces muy valioso?
Lo que todos deberian hacer es escribir contenido original y agregarle un punto de vista propio, es lo mismo que hacen los periodicos cuando compran notas de prensa.
No soy un experto, pero nunca me han baneado ni he visto a nadie a quien baneen posts que ya están publicados en otros sitios. Lo que Google sí puede hacer es ponerlos en otras páginas de resultados.
El contenido duplicado existe, pero el término "contenido duplicado" se refiere a múltiples copias del mismo texto en un solo dominio (o un solo blog). Muchas personas lo confunden con la "sindicación de contenido" o "redifusión", que se refiere a las copias del mismo texto en otros sitios. Este artículo lo explica con claridad:
Enlace eliminado
Por otra parte, recuerda que algunos textos están protegidos por Copyright y no puedes reproducirlos ni siquiera citando la fuente original. Lo que puedes hacer es preguntarle al dueño del artículo si puedes publicarlo en tu blog con un enlace a su blog. Creo que la mayoría te dirá que sí.
En mi opinión personal, el mundo de los blogs y foros de recetas tiene, digamos, sus propias reglas. Normalmente estos blogs y foros están realizadas con el ánimo de compartir y es común que una misma receta esté publicada en muchos lugares al mismo tiempo. Es normal, la mayoría no son bloggers profesionales ni están interesados en SEO, en lo que diga Google ni en las penalizaciones. Sólo quieren compartir las recetas que aprenden. Y eso no quita que varios de estos blogs tengan muy buen ranking.
Supongamos que voy a desarrollar una web de chistes, y ya casi todo los chiste habido y por haber están en muchas web con autoridad y con edad, que podría yo hacer para modificar el chiste y que google por lo menos lo tome diferente?.
Totalmente de acuerdo. Como dijeron en otro post, me gustan los artículos que no temen enlazar a fuentes externas para complementar la información. A menos que te encuentres con un aviso como éste:
Lo que sucede es que estás hablando de tu experiencia personal y de lo que vos viste.
Solo quiero decir que con dicho contenido hay riesgo de que no se indexe la página del post
Con respecto a que “...algunos textos están protegidos por Copyright y no puedes reproducirlos ni siquiera citando la fuente original” esto no es correcto ya que las leyes de propiedad intelectual contemplan el derecho a cita (esto está en el marco de la convención de Berna sino me equivoco), en Argentina lo autoriza la ley 11723 (ley de propiedad intelectual). En síntesis se puede citar para fines didácticos etc. hasta 1000 palabras si no recuerdo mal. El derecho a cita digamos que es una limitación al derecho de autor.
Tambien habría que analizar si el post tiene fin comercial (publicidad) o no, etc.
Es más sencillo, utilizad el buscador de creative commons, y copiáis el contenido de las páginas que tienen libre distribución de contenidos a cambio de la cita. Así no tenéis que andar con temas legales.
¿Podrías mostrarme suficientes pruebas que indiquen que no te basas en tu experiencia personal, en lo que viste o en creencias leídas por ahí?
Nota aparte: aunque muchas de las cosas que diga Matt Cutts sean encomiables, no le tomo nunca en cuenta. Nadie debería tomarle mucho en cuenta, la verdad. (Oigo a las hordas de fans viniendo a por mi cabeza).
Derecho de cita de artculos periodsticos | Navegante | elmundo.es
Ese es un artículo comentando la situación en España (escrita en 2009). Las leyes de propiedad intelectual varían en cada país. Si en algún momento yo publico un artículo con la nota expresa de que ninguna parte del mismo puede ser reproducido en ningún soporte, aun citando la procedencia y viene un tipo X y me cita el artículo, lo que haré será enviar una notificación DMCA al hosting. Por suerte, la mayoría de hostings grandes toman muy en cuenta estas notificaciones y se encargan de eliminar cualquier archivo que contenga datos con copyright.
Ahora bien, este es un caso extremo; no son muchas las publicaciones que son tan estrictas con los derechos de sus obras.
muchos periodicos copian contenidos porque se los compran a notimex o reuter, eso google no lo sabe pero si copias un parrafo y lo pegas en el buscador veras que muchos se copian, yo tengo una web con contenido duplicado citando fuentes y jamas he sido penalizado, eso lo hago porque quiero entender muchas cosas de google, obviamente es un sitio de prueba y tiene 300 visitas diarias y todo esta indexado
concluyendo que si puedes hacerlo y no te preocupes por eso.
por otra parte, si vas a copiar manualmente, puedes tardarte mas y editar ese contenido segun tu manera editorial asi no copiaras y tendras tu estilo impreso
Ya no me quiero poner a discutir, ni dar clases de SEO o derecho acá, ni nada por el estilo. Sino daría para largo y no da, por eso lo de "corta la bocha". Igual acá van algunas referencias elocuentes de lo que digo
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?