Duda sobre VPS de DigitalOcean

  • Autor Autor JaviSanchez9
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JaviSanchez9

JaviSanchez9

1
Iota
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Buenas gente,

Estoy pensando en comprarme un VPS en DigitalOcean porque he visto que sus precios son bastante económicos. Actualmente estoy en BlueHost, y la verdad va muy bien, pero el precio es bastante caro.

La duda que tengo sobre DigitalOcean es sobre sus precios, he visto el de 10$ y quería saber si realmente se paga esos 10$ por mes, o pasa igual que en BlueHost, donde te dicen que te cobran 29,99$ por mes y finalmente acabas pagando cerca de 38$ por no sé qué impuestos...

Un saludo! :encouragement:
 
Si pagas lo que dicen, mas no es administrado y no tiene panel asi que te las tienes que arreglar tu solo, pero son buenos en general.

Saludos.
 
Los precios son muy económicos para ser un VPS con SSD, la conexión es veloz y la estabilidad de un 100% en todo lo que llevo de tiempo con ellos.

Eso si, no hay servicios de administración de servidor por lo que si se recomienda previamente estudiar como optimizar tu server, aumentar la seguridad y demás (cosas básicas de servidores linux). El soporte te resuelve dudas, pero no te hacen las cosas como en los lugares donde compras servidores manejados (DigitalOcean es Do It Yourself, o Hazlo tu Mismo).
 
Pues DigitalOcean es una buena opción [MENTION=15126]JaviSanchez9[/MENTION].

Y al menos a mi, me permite otorgarle un cupon de $10 extra a todas aquellas personas que envió a esta empresa :encouragement:
 
En términos generales no esta mal digitalocean, por el precio que se paga y la posibilidad de clonar y mover el doplet a otro centro de datos hace la tarea más fácil.
 
Yo estoy trabajando con DigitalOcean hace más de 1 año, y dejame decirte que es el VPS con mayor velocidad de I/O que he probado, su velocidad de internet es riquisima, casi te da ganas de saborearla, y su estabilidad es sorprendente!, lo mejor de DigitalOceans, es que esos $10, los puedes alargar, ya que solamente te cobrar por tener el VPS creado, es decir; si hoy día creas un "DROPET", osea un VPS, ubicado, que se yo, en Newyork, o san francisco, solo para alojar y crear pruebas para una web en apache, y a la semana lo eliminas, para luego trabajar en local (con apache claro), y eliminas el VPS, SOLO TE COBRAN POR ESA SEMANA QUE USASTE, pero ojo, tienes que eliminarlo por completo el VPS, no solo apagarlo, sino eliminarlo, Yo por ejemplo, contrate el servicio, y puse mis datos de mi tarjeta y todo, y mi amigo me dio un codigo de promoción de 10 dolares, entonces, lo alargue como por 3 meses, ya que solo creaba el VPS 1 día, montaba un servidor de Halo Custom Edition, y todo ese día jugaba con mis amigos, para luego eliminar el VPS, y que no me cobren por mas tiempo,,, ese es su fuerte, osea no pagas todos los meses $10 (como cualquier VPS), sino que pagas solo por el tiempo que utilizas el servicio, en realidad es lo lógico!, pero bueno a otras empresas no les parece, a DIGITAL Oceans le encanta este metodo,,..

y crear un DROPET no es dificil, mira aca te dejo el panel del digital ocean, para cuando quieres crear un dropet

141023040936146754.gif


1.- Pones el nombre a tu dropet
2.- escojes las caracteristicas que quieres que tenga
3.- escoges la ubicación
4.- escoges el S.O que quieres

Y finalmente pones "CREATE DROPLET", y ya esta!, ,, te carga como 1 minuto una barra asul, y te mandan los accesos root a tu email!

Si no te gusto el ping que te dio, o simplemente no te gusto la ubicación, y quieres probar el de "Singapore" para ver cuanto ping te da, pues eliminas el que acabas de crear, y buelbes a repetir el proceso, pero escoges "Singapore" este vez, y ya esta!!!,

En verdad el servicio es excelente. Vi que se creo una competencia super igual llamada "Vultr", que tiene la misma tematica para crear sus Droplets, pero no tiene la velocidad que tiene "Digital Oceans", pero este a diferencia del antes mencionado te permite subir tu propio ISO , para que le puedas instalar Windows si quieres, Digital Oceans no te permite, y otro punto a favor de "Vultr", es que esta 5 dolares menos que DigitalOceans, pero bueno, si solo usas Debian (como yo), Digital Oceans, te caera de pelos!
 
Atrás
Arriba