En Amazon puedes empezar sin ser autónomo y cobrar con payoneer, pero cuando llegues a X cifra te van a pedir que estés de alta de alguna forma, ya que te pedirán papeleo para comprobarlo
Eso ya es otra cosa. Gracias. lo estuve leyendo y si. Es también lo que decía, si se pasa de los 900€ en la SMI. Pero si tienes ingresos inferiores nadie va a pedir nada. Y dudo mucho que mi libro venda más de 5 al mes en los primeros meses.
Ya esta todo aclarado.
1º- Para sacar un libro tanto en Amazon, tu propia pagina o donde sea. No hace falta darse de alta autónomo. No hay ninguna ley, al menos en España, que te lo exija.
2º - Si realmente como algunos dicen que si, entonces las editoriales, están obligados a pedirte tu numero de autónomo, datos y chorradas. Cosa que nunca he escuchado que una editorial te pida ser dado de alta.
3º - Esta tarde caí en otra cosa, tengo dos amigos no cercanos, que tienen obras que han vendido bastante bien. Y ninguno de los dos, se han dado de alta de autónomo. Confirmado. Yo tampoco me di de alta ni la editorial me pidió nada de ser autónomo.
Aquí lo deja totalmente claro y encima es mensual, que yo pensaba que era al año.
2. No ingresar una cantidad superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Actualmente el SMI se encuentra en
950 € mensuales. En el caso de que factures menos, la Seguridad Social no debería decir nada al respecto.
Y esta de facturas sin ser autónomo: Pero ya pasa a tema tributaria. (pero eso no es nada malo) peor es hacerse autónomo y no ganar ni 10€ al mes y encima tener que pagar 200€ por serlo. Eso si es malo.
¿Cómo hacer facturas sin ser autónomo?
Para poder emitir facturas sin estar dado de alta como autónomo, lo primero que debemos hacer es inscribirnos en el
Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, a través del
modelo 036. Es un trámite gratuito y esencial para emitir facturas. Mucho cuidado porque si no estás inscrito en el Censo y emites facturas estarás cometiendo un delito.
Igualmente, tendrás que
cumplir con las obligaciones tributarias. En todas las facturas que emitas, deberás computar el
IVA y el IRPF. Así, de forma trimestral, deberás liquidar el IVA que hayas acumulado con la venta de tus productos o servicios, así como el IRPF. En esta entrada te explicamos
cómo funciona el IVA y el IRPF en las facturas.
Otra opción para hacer facturas sin ser autónomo es hacerlo a través de una cooperativa de trabajo asociado. Para ello, tendrás que darte de alta en dicha cooperativa. Esto supondrá el pago de una cuota de alta, más un tanto por ciento de cada factura. Pero te ahorrarás el resto de trámites, ya que ellos gestionarán la liquidación de los impuestos. En nuestro artículo “
Qué son las cooperativas de trabajo asociado y cómo funcionan” te lo explicamos con más detalle.
Si trabajas desde una cooperativa de trabajo asociado, ellos te darán de alta en la Seguridad Social. Así, a ojos de la Administración, será como si estuvieras trabajando para la misma cooperativa, como si trabajaras por cuenta ajena. Por ello, las facturas no serán emitidas a tu nombre, sino que facturarás en nombre de la cooperativa. Una vez cobrada la factura, ingresarás el dinero directamente a la cooperativa. Y posteriormente te lo volverá a ingresar a ti restando las comisiones.