Dudas al montar una empresa con tienda online. (Por favor, respuestas serias y bien explicadas.)

  • Autor Autor nadamas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Madre mia como te gusta complicarte la vida macho jaja

Primero escribe un libro q sea vendible y despues ya piensas en estas cosas, estas empezando la casa por el tejado.
 
Madre mia como te gusta complicarte la vida macho jaja

Primero escribe un libro q sea vendible y despues ya piensas en estas cosas, estas empezando la casa por el tejado

Si me leyeras otros post. Sabrías que el libro lleva años terminado.

En fin...

Este ya es mi tercer libro sin contar otro que ya está también terminado. Ya será el 4°

Por eso se de lo que hablo. He sacado libros vendido más de 500 y nadie me ha pedido explicaciones.

Pero el otro día me dijo alguien que si vendo un libro ya tengo que ser autónomo. Ahí me ha picado la curiosidad, cuando nadie se hace autónomo por su primer libro al que nadie le conoce.

Que si fuera un escritor profesional, entonces vale.
 
Si me leyeras otros post. Sabrías que el libro lleva años terminado.

En fin...

Este ya es mi tercer libro sin contar otro que ya está también terminado. Ya será el 4°

Un libro q sea vendible he dicho... un libro q no compra ni peter lo puede hacer cualquiera.

Si ves q tiene exito pues ya contratas a un asesor y listo. Si no es tonteria
 
no sé mucho del tema, pero se que para una tienda online, hay mucha tela que cortar, sobre todo en temas legales y de fiscalidad, más cuando vives en España.
Mi sugerencia, ve por el camino con menos líos, ya no te vas a dedicar a la tienda, tu interés es el libro tuyo, así que mejor Amazon ( conozco alguien que ya lleva como 10 libros publicados en amazon, lo hace más por engordar su CV) y si es físico, la otra vez oí que había una editorial que te ayuda con la autopublicación, hace años vi la página y no la web.
 
Ya vi que ahora hay muchas casas editoriales que se encargan de ello, y otras tantas plataformas, busca por autoplublicación libro y te saldran muchísimas ofertas, hasta la casa del libro se encarga de ello y te publica el digital en varias plataformas, no solo Amazon, sino Tagus,, Apple, Google, Kobo, Overdrive y Scribd. y parece que desde precios más económicos de lo que te saldría a ti montar la tienda online, porque para tu tienda, quizás quieras, lo básico, nombre de dominio + hosting + plataforma de pago y otro sin fin que gastos, aparte de la montada de la página y etc. Y hay muchas más que ofrecen, date una pasita que seguro, algo te ofrecen a tu medida, ya hay mucha má oferta que hace unos años.
Mira por ejemplo los pack que te ofrecen en https://universodeletras.com/packs-editoriales
1665578469013.webp
 
Un libro q sea vendible he dicho... un libro q no compra ni peter lo puede hacer cualquiera.

Si ves q tiene exito pues ya contratas a un asesor y listo. Si no es tonteria

Eso ya es entendible jeje. Lo siento si he interpretado mal.
 
no sé mucho del tema, pero se que para una tienda online, hay mucha tela que cortar, sobre todo en temas legales y de fiscalidad, más cuando vives en España.
Mi sugerencia, ve por el camino con menos líos, ya no te vas a dedicar a la tienda, tu interés es el libro tuyo, así que mejor Amazon ( conozco alguien que ya lleva como 10 libros publicados en amazon, lo hace más por engordar su CV) y si es físico, la otra vez oí que había una editorial que te ayuda con la autopublicación, hace años vi la página y no la web.

Si eso voy a empezar como ya dije. He quitado la tienda que me costaba 20€ al mes. Y centrarme en Amazon, página web como publicidad de seriedad del libro y presentaciones. Creo que el tener una web bien construida y explicada, puede interesar al público antes de adquirir el libro. Además daré un PDF gratuito de unas 20 páginas.

Pero en Amazon por aquí dicen si o si que hay que hacerse autónomo, y ahí me opongo que sea cierto. Si no, nadie se arriesga a sacar su primer libro. Mi muchos de ellos ni se venden, a no ser que tenga una canal con miles de seguidores o familiares. Sin contar la publicidad.

De momento no quiero editoriales aunque sea un éxito mi libro. Son unos ladrones. Vendí 500 libros en 3 años y gane 200€ casi. Y los estaban vendiendo entre 12€ y 22€. En físico.

Si los vendo yo a 1,99€ en amazon en digital, ya está bien. Lo mismo lo dejo en 0,99 a ver si se puede.

Gracias

La portada es así, pero le falta unos retoques finales.

IMG_20221012_110357.webp
 
Última edición:
Si eso voy a empezar como ya dije. He quitado la tienda que me costaba 20€ al mes. Y centrarme en Amazon, página web como publicidad de seriedad del libro y presentaciones. Creo que el tener una web bien construida y explicada, puede interesar al público antes de adquirir el libro. Además daré un PDF gratuito de unas 20 páginas.

Pero en Amazon por aquí dicen si o si que hay que hacerse autónomo, y ahí me opongo que sea cierto. Si no, nadie se arriesga a sacar su primer libro. Mi muchos de ellos ni se venden, a no ser que tenga una canal con miles de seguidores o familiares. Sin contar la publicidad.

De momento no quiero editoriales aunque sea un éxito mi libro. Son unos ladrones. Vendí 500 libros en 3 años y gane 200€ casi. Y los estaban vendiendo entre 12€ y 22€. En físico.

Si los vendo yo a 1,99€ en amazon en digital, ya está bien. Lo mismo lo dejo en 0,99 a ver si se puede.

Gracias

La portada es así, pero le falta unos retoques finales.

Ver el archivo adjunto 863512
En Amazon puedes empezar sin ser autónomo y cobrar con payoneer, pero cuando llegues a X cifra te van a pedir que estés de alta de alguna forma, ya que te pedirán papeleo para comprobarlo
 
En Amazon puedes empezar sin ser autónomo y cobrar con payoneer, pero cuando llegues a X cifra te van a pedir que estés de alta de alguna forma, ya que te pedirán papeleo para comprobarlo
Eso ya es otra cosa. Gracias. lo estuve leyendo y si. Es también lo que decía, si se pasa de los 900€ en la SMI. Pero si tienes ingresos inferiores nadie va a pedir nada. Y dudo mucho que mi libro venda más de 5 al mes en los primeros meses.


Ya esta todo aclarado.

1º- Para sacar un libro tanto en Amazon, tu propia pagina o donde sea. No hace falta darse de alta autónomo. No hay ninguna ley, al menos en España, que te lo exija.
2º - Si realmente como algunos dicen que si, entonces las editoriales, están obligados a pedirte tu numero de autónomo, datos y chorradas. Cosa que nunca he escuchado que una editorial te pida ser dado de alta.
3º - Esta tarde caí en otra cosa, tengo dos amigos no cercanos, que tienen obras que han vendido bastante bien. Y ninguno de los dos, se han dado de alta de autónomo. Confirmado. Yo tampoco me di de alta ni la editorial me pidió nada de ser autónomo.




Aquí lo deja totalmente claro y encima es mensual, que yo pensaba que era al año.


2. No ingresar una cantidad superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)​

Actualmente el SMI se encuentra en 950 € mensuales. En el caso de que factures menos, la Seguridad Social no debería decir nada al respecto.


Y esta de facturas sin ser autónomo: Pero ya pasa a tema tributaria. (pero eso no es nada malo) peor es hacerse autónomo y no ganar ni 10€ al mes y encima tener que pagar 200€ por serlo. Eso si es malo.

¿Cómo hacer facturas sin ser autónomo?

Para poder emitir facturas sin estar dado de alta como autónomo, lo primero que debemos hacer es inscribirnos en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, a través del modelo 036. Es un trámite gratuito y esencial para emitir facturas. Mucho cuidado porque si no estás inscrito en el Censo y emites facturas estarás cometiendo un delito.

Igualmente, tendrás que cumplir con las obligaciones tributarias. En todas las facturas que emitas, deberás computar el IVA y el IRPF. Así, de forma trimestral, deberás liquidar el IVA que hayas acumulado con la venta de tus productos o servicios, así como el IRPF. En esta entrada te explicamos cómo funciona el IVA y el IRPF en las facturas.

Otra opción para hacer facturas sin ser autónomo es hacerlo a través de una cooperativa de trabajo asociado. Para ello, tendrás que darte de alta en dicha cooperativa. Esto supondrá el pago de una cuota de alta, más un tanto por ciento de cada factura. Pero te ahorrarás el resto de trámites, ya que ellos gestionarán la liquidación de los impuestos. En nuestro artículo “Qué son las cooperativas de trabajo asociado y cómo funcionan” te lo explicamos con más detalle.

Si trabajas desde una cooperativa de trabajo asociado, ellos te darán de alta en la Seguridad Social. Así, a ojos de la Administración, será como si estuvieras trabajando para la misma cooperativa, como si trabajaras por cuenta ajena. Por ello, las facturas no serán emitidas a tu nombre, sino que facturarás en nombre de la cooperativa. Una vez cobrada la factura, ingresarás el dinero directamente a la cooperativa. Y posteriormente te lo volverá a ingresar a ti restando las comisiones.
 
Última edición:
Te voy a dar el mayor consejo que nadie te ha dado en este hilo: manda tu libro a una editorial estilo Planeta. Si no están interesados, vende tu libro por tu cuenta como quieras sin ser autónomo y sin pagar impuestos, no llegarás nunca a los límites. Y no te enfades porque te diga que si Planeta no está interesado, tu libro no tiene potencial económico. De hecho te voy a dar un segundo consejo que tampoco nadie te ha dado: envíalo a concursos literarios, si ganas, a parte del dinero del premio, las editoriales se fijarán en ti.
 
Te voy a dar el mayor consejo que nadie te ha dado en este hilo: manda tu libro a una editorial estilo Planeta. Si no están interesados, vende tu libro por tu cuenta como quieras sin ser autónomo y sin pagar impuestos, no llegarás nunca a los límites. Y no te enfades porque te diga que si Planeta no está interesado, tu libro no tiene potencial económico. De hecho te voy a dar un segundo consejo que tampoco nadie te ha dado: envíalo a concursos literarios, si ganas, a parte del dinero del premio, las editoriales se fijarán en ti.

No se si has leído todo el post.

¿Una editorial? Jejeje. 😵 (Las editoriales son unos timadores, te lo digo por experiencia) He vendido más de 500 libros en 3 años, y no me han dado ni 200€. Y han vendido libros desde 3€ en digital hasta 22€ en físico. Calculando a 13€ por ejemplo x 200 libros en físico = 2600€. Y 300 libros por una media de 3€ en digital = 900€ TOTAL: 3500€. Y solo me han dado casi 200€? ¿Dónde están los 3300€ que faltan? La editorial en su bolsillos. Te lo digo yo y te lo dirán otros millones de personas que han vendido en editoriales, y si te dicen que han ganado más, no me lo creo, salvo que seas famoso y vendas millones.


Mi libro no esta preparado para un concurso, por que nadie va a entender la nueva lectura. Como ya dije en otro post, este libro es un proyecto de inteligencia y lectura para los más interesados y que quieran meter horas para descifrar el libro. No es una lectura fácil, lleva muchos años diseñar el concepto para hacer equivocar a un lector en lo que lee, y sobre todo, darle inteligencia al protagonista. Suena raro, pero todo esta registrado la función de lectura inteligente. No existe hoy en día un premio para descifrar mi libro. Tendría que inventarme yo uno y registrarlo como el primer libro mas raro y difícil de leer, pero a su vez, es inteligente la idea.


Poca gente lo va a entender, como para presentarlo en un concurso. Primero tendría que dar clases para que lo entiendan bien. Ciertamente, en un futuro, será una obra de estudio científico y misterioso.

Ten encuentra, que el sistema de publicidad que voy hacer, "en la vida", nadie lo ha hecho. Entre medio año, a un año, saldrá en 20 minutos ofreciendo 1000€ de recompensa. Pero todo llegará y el por qué. Pero para eso, tengo que perfeccionar el libro a la versión final.



Si has leído la portada, entenderás el concepto novedoso y raro. Es una lectura difícil e inteligente.
 
He vendido más de 500 libros en 3 años

Los mejores escritores de la historia han escrito 1 o 2 libros, y tu con 500 a tus espaldas ¿no has sido capaz de crearte un nombre?

Mi libro no esta preparado para un concurso, por que nadie va a entender la nueva lectura. Como ya dije en otro post, este libro es un proyecto de inteligencia y lectura para los más interesados y que quieran meter horas para descifrar el libro. No es una lectura fácil, lleva muchos años diseñar el concepto para hacer equivocar a un lector en lo que lee, y sobre todo, darle inteligencia al protagonista.

Ya entiendo por qué tus libros no interesan, eres el David Lynch de la literatura. Posiblemente eres un genio, pero a la gente común no le interesa un libro que no entiende, y precisamente son estas personas las que compran libros y te dejarían dinero.

PD: Sin acritud, ni malos rollos, es mi opinión. Ojalá triunfes.
 
Los mejores escritores de la historia han escrito 1 o 2 libros, y tu con 500 a tus espaldas ¿no has sido capaz de crearte un nombre?



Ya entiendo por qué tus libros no interesan, eres el David Lynch de la literatura. Posiblemente eres un genio, pero a la gente común no le interesa un libro que no entiende, y precisamente son estas personas las que compran libros y te dejarían dinero.

PD: Sin acritud, ni malos rollos, es mi opinión. Ojalá triunfes.


No busco vender miles de libros, busco lectores que sepan o entiendan que mi libro será un reto de inteligencia. Un proyecto de lectura. Con que venda unos 10 al mes, me quedo satisfecho. Pero conociéndome a mi y con dinero, quiero ir a lo grande. "20 minutos" como último objetivo. Jeje. Y lo haré.

Es muy difícil que un lector lo entienda. Pero la gente que lo ha leído, les ha entretenido mas que libros de grandes escritores. La mayoría dice que siempre te deja intrigado a leer mas para saber la verdad o los misterios que acechan en la lectura. Pero la historia y la idea, son buenas. Hay alguien muy sabio que dijo de mi libro:

"Este es un libro muy bueno si tienes una mente que siempre está cuestionando y aprendiendo. Si quieres saber más sobre el misterio del pensamiento inconsciente, este libro te dará mucho que pensar. En definitiva, lo califico con un 10/10. He notado una mejora en mi capacidad de entender a los demás cuando leo otros libros (en lugar de simplemente rozar la superficie)".



"El libro no será fácil de entender para todos. Por lo tanto, si tiene un coeficiente intelectual bajo y una comprensión limitada, le sugiero que no pierda el tiempo con este libro. Si usted tiene un alto coeficiente intelectual y una profunda comprensión de la naturaleza humana, entonces este es un buen libro para usted"


Y otros comentarios, que no lo recomiendas por que no entienden el concepto o por que no tienen paciencia. Es mejor no perder el tiempo. Por eso no está escrito para todo el mundo.

Por ejemplo mucha gente lee temas de hacienda en la pagina, y no entiende bien lo que expresan, parece un acertijo o enigma. Mi forma de escritora es algo parecido, pero ingenioso para hacer equivocar aun lector en ciertos lugares. Hay que saber reflexionar una compresión. Hasta un mensaje oculto puede tener o quizás, nada.


La idea es muy buena y la registré en el 2013 legalmente, la forma de escritura, y el como leerlo. Por que nunca se sabe, si en un futuro, puede interesar que lo escriban otros. Es mejor tenerlo registrado, que luego lamentarlo. Aunque luego sea una basura el libro. Pero un libro no dice nada, hasta que no haya 2 y 3.
 
Los mejores escritores de la historia han escrito 1 o 2 libros, y tu con 500 a tus espaldas ¿no has sido capaz de crearte un nombre?



Ya entiendo por qué tus libros no interesan, eres el David Lynch de la literatura. Posiblemente eres un genio, pero a la gente común no le interesa un libro que no entiende, y precisamente son estas personas las que compran libros y te dejarían dinero.

PD: Sin acritud, ni malos rollos, es mi opinión. Ojalá triunfes.

500 ventas, no libros. Jeje. Si tuviera 500 libros, seria rico. Por que siempre alguno acaba gustando. Y de escribir y a base de palos con las criticas malas, se aprende. Asi aprendi yo, desde cero y sin leer un solo libro. Y aun me falta por mejorar, lo se.
 
Atrás
Arriba