Dudas desarrollo apps Android: textos estáticos, idiomas y estructura

  • Autor Autor JD Full Digital
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

JD Full Digital

1
Pi
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hola colegas, feliz tarde. 🙂

Quisiera cordialmente realizar algunas preguntas sobre el desarrollo de aplicaciones para Android. Ya terminé el curso básico de Java, y ahora estoy en el de Android Studio.

Las preguntas son las siguientes:

1. Todos los textos de una aplicación de solo contenido estático se podrían guardar en los Strings ¿? Pongamos el ejemplo de que estoy desarrollando una aplicación de "Trucos para Clash of Clans", y las secciones de la aplicación serían básicamente puro texto. ¿Es viable esta opción (almacenar todos los textos independiente de su extensión/largo), en los Strings?

2. Varias apps en varios idiomas, o una app que funcione en varios idiomas ¿? Mi duda es que si desarrollo una aplicación sobre un determinado tema y quiero que esté disponible en otros idiomas sería mejor subirla a la Play Store varias veces en varios idiomas (como si fueran aplicaciones separadas), o hacer una sola con todos los textos internacionalizados al igual que las descripciones en la Play Store, imágenes, etc. Lo pregunto a efectos del negocio y de ganar más dinero, ¿qué consideran que podría ser más efectivo?

3. Varias Activities o varios Fragments en un Activity ¿? Vuelvo al ejemplo de que se esté desarrollando una app sobre "Trucos para Clash of Clans" y todas las secciones además de ser puro texto, tendrían la misma estructura, lo único que variaría es el contenido; qué sería mejor: emplear varias actividades para estos apartados de la app, o crear una sola actividad con un contenedor (un FrameLayout por ejemplo) donde se haga "switch" de varios Fragments que en este caso serían los apartados de la app.

Muchas gracias de antemano por la ayuda,
Juan.
 
Última edición:
2. Varias apps en varios idiomas, o una app que funcione en varios idiomas ¿?

Es igual tener una sola app para todos los idiomas, creas un ficha en varios idiomas y en la app pones que salga en el idioma preestablecido en el tfl al iniciarla.
aparecerá en la store en el idioma de quien la visualice. y al momento de actualizar solo debes hacerlo una vez
 

Hola Daniel, gracias por tu respuesta :encouragement:
 
Última edición:

1) Pienso que está bien usar los Strings para el contenido.

2) En este caso usaría lo que pensaste en la primer pregunta, podés tener un String para cada idioma y sería más fácil cambiar todo el contenido.

3) tenés que tener en cuenta que un activity no es lo mismo que un fragment. No sé si usaste alguna vez Tapatalk para ver los foros que sigues. Si lo haces, te darás cuenta de cuando es adecuado un fragment y cuando un activity.

Saludos.

Enviado desde mi XT1034 mediante Tapatalk
 

Hola Zentraedi, muchísimas gracias por tus respuestas. Me sirven demasiado. 🙂

Respecto al punto tres, he visto que los fragments los usan por ejemplo con los Tabs, pero hasta ahí sé. Por ahora no distingo muy bien entre la actividad y el fragment pues ambos tienen su archivo xml y su archivo java (creo que le llaman controlador). Hacía la pregunta porque leí en algún lado que los fragments daban un mejor rendimiento.
 
1) Esta bien usar texto estatico en strings

2) Es mejor usar una app en varios idiomas...seria mas efectivo, pero ademas para mejorar las ganancias utiliza la "ubicacion" para mejorar el ratio de clicks...

3) Te recomiendo utilizar Fragments en un Activity...es mejor ya que dependiendo de los contenidos mejora el rendimiento de la app. Ademas te sirve si despues piensas actualizar esa app o agregar un menu por ejemplo...ya que si lo hicieras con activities seria mucho mas pesado hacerlo...
 

Hola Maxomar, muchas gracias por tus excelentes respuestas. 😎

Me causa curiosidad lo de los Fragments, voy a investigar más al respecto.
 
Ya algunos te han ayudado pero bueno, espero que mi comentario te sirva para confirmar.

1)Usar solo string es perfectamente aceptable en el caso que planteas.
2) Una sola app con varios idiomas, tengo entendido que te ayuda a posicionarte mejor incluso. No estoy seguro si participaste en la conjunta del ebook para posicionar apps en google play, básicamente ahí deja muy en claro que esta opción es prácticamente indispensable.
3)Acá no soy un experto en el tema pero en mi experiencia, usar muchos activities hace que la aplicación tarde más tiempo en correr y la hace al final mucho más pesada y me parece que para lo que estas buscando, una app con puro texto (en teoría) te podría funcionar mejor usar fragments.
 
No va con tus preguntas, pero cuidado con el título, muchas apps baneadas por usar el nombre de Clash of Clans y recuerda que solo tienes 3 baneos, sino te borran tu cuenta de desarrollador.
 
No va con tus preguntas, pero cuidado con el título, muchas apps baneadas por usar el nombre de Clash of Clans y recuerda que solo tienes 3 baneos, sino te borran tu cuenta de desarrollador.

Muchas gracias por tu recomendación.

Te consulto algo colega: si se usa por ejemplo dicho nombre Clash of Clans o cualquier nombre de otro juego, pero tanto las imágenes, diseños, estructura, material son diferentes (es decir originales), ¿seguiría habiendo el mismo inconveniente?

Un saludo,
Juan.
 

Ya el motivo de tener el nombre de la marca en el titulo, puede ser considerado como motivo de ban por parte de Google, si lo podes evitar mucho mejor. Sino mejor usar abreviados como por ejemplo: CoC (Clash of Clans)
 
Si, por el solo hecho de usar el nombre "Clash of Clans" ya estás rompiendo una regla de Google y te pueden banear, usa CoC, eso hacen todos.

 
Si, por el solo hecho de usar el nombre "Clash of Clans" ya estás rompiendo una regla de Google y te pueden banear, usa CoC, eso hacen todos.

Entiendo, muchas gracias por tu respuesta 😛7:
 
Si tienes más preguntas de ASO (seo para Apps), derechos de autor, políticas o como subir al app, me avisas, estoy queriendo que abran una sección de Aplicaciones Móviles, pero necesitamos más temas sobre eso para que lo hagan.
 
Si tienes más preguntas de ASO (seo para Apps), derechos de autor, políticas o como subir al app, me avisas, estoy queriendo que abran una sección de Aplicaciones Móviles, pero necesitamos más temas sobre eso para que lo hagan.

Sería excelente una sección de esa clase en el foro. De momento no tengo más preguntas, pero muchísimas gracias por la ayuda.

Saludos cordiales,
Juan.
 
Cierro el thread.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.