Dudas sobre crear un blog: Blogger vs Hosting propio

  • Autor Autor smyrna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
smyrna

smyrna

Mi
Verificación en dos pasos activada
Hola a todos...

Me surgen algunas dudas acerca de implementar un blog en un alojamiento propio, quizás por falta de experiencia.

Teniendo en cuenta que crear blogs en Blogger es muy fácil, y darle un aspecto más atractivo a la plantilla tampoco es tan difícil, ya que existe mucha AYUDA en Internet. Eso me hace dudar a la hora de contratar un servicio de hosting propio (Si compro un servicio de hosting, quiero comprarlo en Hostgator, porque las opiniones que hay son positivas).

Entonces, tengo algunas dudas:

1 - Si compro un hosting en Hostgator, voy a poder seguir usando la misma plantilla que tengo elegida para mi blog y editar la plantilla / Crear entradas, con la misma facilidad que en Blogger?

2 - Si quiero migrar un blog de Blogger a un hosting propio, como sería?

3 - Cómo asocio un nombre de dominio a ese nuevo hosting? Es decir, registro un nombre de dominio (con name.com, por ejemplo) y cómo se hace para asociarlo a mi blog?

Son dudas muy tontas, que quizás los más experimentados me pueden ayudar a solventar!

Tengo pensado crear algunos blogs con temáticas que pueden ser útiles (centrada en el aprendizaje de idiomas), y me puede ser má fácil empezarlos directamente en un hosting privado y no hacerlo en Blogger y luego tener que volver a pasarlo a un hosting propio.

Gracias
 
Lo que estás buscando es utilizar WordPress en servidor propio ya que no existe la posibilidad de migrar Blogger en su totalidad (solamente el contenido).
 
Mira, la verdad no soy mas experto que tu, pero te recomiendo.
1: Usar blogger fuera de el mismo no es posible, tendras que migrar a otro sistema, el mas facil de usar y en español es wordpress.
2: Para empesar y ya que eres novato te recomiendo que compres un dominio en godaddy, son baratos, y alojes la web en un servidor gratuito como 000webhost.com.

Integrar wordpress a ese servicio gratuito es muy facil, tengo prueba de ello, cuando veas que con el tiempo tienes necesidad de un hosting con mas capacidad, (000webhost tiene bastante) compra un hosting con la empresa que te parezca mas cómoda para ti.

Saludos desde Peru....Enlace eliminado
 
Mira, la verdad no soy mas experto que tu, pero te recomiendo.
1: Usar blogger fuera de el mismo no es posible, tendras que migrar a otro sistema, el mas facil de usar y en español es wordpress.
2: Para empesar y ya que eres novato te recomiendo que compres un dominio en godaddy, son baratos, y alojes la web en un servidor gratuito como 000webhost.com.

Integrar wordpress a ese servicio gratuito es muy facil, tengo prueba de ello, cuando veas que con el tiempo tienes necesidad de un hosting con mas capacidad, (000webhost tiene bastante) compra un hosting con la empresa que te parezca mas cómoda para ti.

Saludos desde Peru....Enlace eliminado

Yo uso 000webhost.com para pruebas, y antes cuando estaba aprendiendo temas sobre ftp, subir mis archivos, etc...pero no me parece una buena idea alojar algo que tiene pinta de ser serio en un hosting gratuito...

Por lo que veo, sería mejor usar wordpress, porque no se puede coger la plantilla de blogger y mi blog entero y migrarlo a un servidor privado (de pago).

Voy a seguir leyendo, a ver si aprendo.
 
no recomiendo hosting gratuito, yo lo hice para un proyecto medio amateur y ya se me quedo corto, cualquier intento de seriedad en host gratuito está condenado al fracaso
 
Hola a todos...

Son dudas muy tontas, que quizás los más experimentados me pueden ayudar a solventar!

Gracias

Asi fue como aprendi...y aunque creas que son tontas, lo mas probable es que sean las mismas dudas de otros. Mi primer sitio fue con Blogger, lo use solo como practica. Luego cree uno con Wordpress pero nunca me tome la molestia de migrar el contenido de blogger hacia mi sitio de Wordpress. Unos meses mas tarde ambos sitios: el de blogger y el de Wordpress estaban compitiendo por el rank en Google (ya que mantuve la misma palabra clave).

Si registras un dominio con name.com y usas hostgator como alojamiento, aunque yo utilizo GoDaddy, me imagino que los pasos son los mismos:

1- Una vez que registres el domino, agregalo a tu hosting de alojamiento
2- Despues de una hora, busca el nombre de tu dominio en tu hosting de alojamiento (hostgator) y copia los nameservers (nombre del servidor). Algo como esto: ns1.dominio.com y ns2.dominio.com.
3- Una vez que copies los nameservers, vas a entrar en tu cuenta con name.com y buscar donde dice dirigir dominio hacia un servidor (en esta caso tu servidor seria HOSGATOR).
4- Entrar los dos nameservers que copiastes anteriormente y haz clic en salvar o guardar.

Despues de unas cuantas hora, tu dominio debe estar disponible en HOSTGATOR para que crees tu primer sitio web con Wordpress.
Por supuesto, el otro paso seria instalar Wordpress.

Espero que te sirva de ayuda...

...suena complicado, quizas la primera vez, pero en la realidad es de lo mas sencillo.

Y asi es como te ahorras unos cuantos centavos haciendo lo que quieres hacer por internet. Aprende las cosas basicas!!! :topsy_turvy:
 
Asi fue como aprendi...y aunque creas que son tontas, lo mas probable es que sean las mismas dudas de otros. Mi primer sitio fue con Blogger, lo use solo como practica. Luego cree uno con Wordpress pero nunca me tome la molestia de migrar el contenido de blogger hacia mi sitio de Wordpress. Unos meses mas tarde ambos sitios: el de blogger y el de Wordpress estaban compitiendo por el rank en Google (ya que mantuve la misma palabra clave).

Si registras un dominio con name.com y usas hostgator como alojamiento, aunque yo utilizo GoDaddy, me imagino que los pasos son los mismos:

1- Una vez que registres el domino, agregalo a tu hosting de alojamiento
2- Despues de una hora, busca el nombre de tu dominio en tu hosting de alojamiento (hostgator) y copia los nameservers (nombre del servidor). Algo como esto: ns1.dominio.com y ns2.dominio.com.
3- Una vez que copies los nameservers, vas a entrar en tu cuenta con name.com y buscar donde dice dirigir dominio hacia un servidor (en esta caso tu servidor seria HOSGATOR).
4- Entrar los dos nameservers que copiastes anteriormente y haz clic en salvar o guardar.

Despues de unas cuantas hora, tu dominio debe estar disponible en HOSTGATOR para que crees tu primer sitio web con Wordpress.
Por supuesto, el otro paso seria instalar Wordpress.

Espero que te sirva de ayuda...

...suena complicado, quizas la primera vez, pero en la realidad es de lo mas sencillo.

Y asi es como te ahorras unos cuantos centavos haciendo lo que quieres hacer por internet. Aprende las cosas basicas!!! :topsy_turvy:

Muchas gracias por la ayuda.
 
Atrás
Arriba