Dudas sobre rutas relativas y absolutas en plugin de WP Autoptimize

  • Autor Autor Luisin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Luisin

Luisin

Ni
SEO
Verificación en dos pasos activada
Buenas compañeros, estoy usando un plugin de WP autoptimize y me surge esta duda desde hace mucho que por mas que he buscado no he podido resolver.

Y es con las rutas relativas al home.
Por ejemplo autoptimize me crea automáticamente las urls a una imagen de esta manera:

url(//webpage.com/css/../images/imagen.jpg);

Si pego esa url "//webpage.com/css/../images/imagen.jpg" en el browser, me redirige correctamente a
webpage.com/images/imagen.jpg Lo cual es correcto.

La pregunta, un poco tonta y obvia, es:

Este comportamiento es estándar para todos los browers existentes? De momento lo he probado en varios navegadores y todos funcionan ok, pero exisitirá algún impedimento en algunos navegadores?

Espero me hayan entendido... Llevo años en esto, pero recién me surgió esta duda con ese plugin.
 
Hola [MENTION=34592]Luisin[/MENTION].

Usar urls sin el protocolo ("//webpage.com/css/../images/imagen.jpg", por ejemplo), lo que permite es que funcione correctamente el codigo siendo ejecutado desde una web con certificado de seguridad (SSL) o sin el.

La razon es que si el plugin se instalara en un blog con https y la url apuntara a un Enlace eliminado sin ssl, el browser bloquearia la url. Al no tener protocolo en la url, se cargara con el mismo protocolo que el dominio que pide el recurso.

Es una buena practica.

Saludos.
 
Hola [MENTION=34592]Luisin[/MENTION].

Usar urls sin el protocolo ("//webpage.com/css/../images/imagen.jpg", por ejemplo), lo que permite es que funcione correctamente el codigo siendo ejecutado desde una web con certificado de seguridad (SSL) o sin el.

La razon es que si el plugin se instalara en un blog con https y la url apuntara a un Enlace eliminado sin ssl, el browser bloquearia la url. Al no tener protocolo en la url, se cargara con el mismo protocolo que el dominio que pide el recurso.

Es una buena practica.

Saludos.

No me refiero precisamente a eso(que ya lo se), me refiero precisamente a la ruta al archivo en si:

webpage.com/css/../images/imagen.jpg

Esos dos puntos hace que la ruta se "redireccione" correctamente y quedaria "virtualmente" así:

webpage.com/images/imagen.jpg

Con lo cual la imagen se muestra de manera correcta.
Quiero saber si la compatibilidad de navegadores es total, si todos los navegadores lo ejecutan de la misma manera.
 
Vale, entiendo ahora tu pregunta.

No se trata del navegador sino de la configuracion del servidor. El servidor recibe el request y lo redirecciona a la segunda url.
 
Hola.

WordPress por defecto siempre trabaja con URLs absolutas del tipo: http://misitio.com/wp-content/uploads/2018/10/foto.jpg, que está muy bien para saber donde se almacenan las cosas pero para según que cosas no es lo más conveniente.

Hay varias situaciones en las que preferiríamos URLs relativas, del tipo: /wp-content/uploads/2018/10/foto.jpg pero la principal es de cara a migraciones, no digamos para programadores que preparan sus desarrollos en local o IPs dedicadas a entornos de prueba, para luego subirlas al sitio del cliente.

Por otra parte, siempre es conveniente reducir el tamaño de página, y las URLs relativas "pesan" menos que las absolutas (básicamente son menos caracteres de código), algo siempre a tener en cuenta de cara a mejorar la experiencia de tus visitantes y, de paso, al posicionamiento en buscadores.

En cualquier caso, si necesitas que WordPress muestre las URLs relativas en vez de las absolutas puedes conseguirlo de dos maneras…

Aquí tienes más info ampliada al respeto:

Convertir URLs absolutas de WordPress en URLs relativas

PS 1: Si no vas a hacer un desarrollo en local, una migración o no necesitas mucha optimización SEO yo dejaría las URLs en absolutas. Para evitar riesgos, lo más recomendable es utilizar URLs absolutas. Aunque añaden un poco más de bytes a cada carga, garantizan que las URLs serán siempre las mismas y evitarán sorpresas que afecten el posicionamiento web.

Y viendo el tipo de preguntas que haces y el nivel que tienes lo mismo te digo que no toques nada si no sabes lo que haces.

PS 2: ¿Ahora también te hablo con sarcasmo y me vas a dar un WTF en el mensaje? XD

https://forobeta.com/fuera-de-tema/645165-aprender-seo-sem-2.html#post5239773

Espero haber aclarado tu duda.

Saludos.
 
Última edición:
Hola.

WordPress por defecto siempre trabaja con URLs absolutas del tipo: http://misitio.com/wp-content/uploads/2018/10/foto.jpg, que está muy bien para saber donde se almacenan las cosas pero para según que cosas no es lo más conveniente.

Hay varias situaciones en las que preferiríamos URLs relativas, del tipo: /wp-content/uploads/2018/10/foto.jpg pero la principal es de cara a migraciones, no digamos para programadores que preparan sus desarrollos en local o IPs dedicadas a entornos de prueba, para luego subirlas al sitio del cliente.

Por otra parte, siempre es conveniente reducir el tamaño de página, y las URLs relativas "pesan" menos que las absolutas (básicamente son menos caracteres de código), algo siempre a tener en cuenta de cara a mejorar la experiencia de tus visitantes y, de paso, al posicionamiento en buscadores.

En cualquier caso, si necesitas que WordPress muestre las URLs relativas en vez de las absolutas puedes conseguirlo de dos maneras…

Aquí tienes más info ampliada al respeto:

Convertir URLs absolutas de WordPress en URLs relativas

PS 1: Si no vas a hacer un desarrollo en local, una migración o no necesitas mucha optimización SEO yo dejaría las URLs en absolutas. Para evitar riesgos, lo más recomendable es utilizar URLs absolutas. Aunque añaden un poco más de bytes a cada carga, garantizan que las URLs serán siempre las mismas y evitarán sorpresas que afecten el posicionamiento web.

Y viendo el tipo de preguntas que haces y el nivel que tienes lo mismo te digo que no toques nada si no sabes lo que haces.

PS 2: ¿Ahora también te hablo con sarcasmo y me vas a dar un WTF en el mensaje? XD

https://forobeta.com/fuera-de-tema/645165-aprender-seo-sem-2.html#post5239773

Espero haber aclarado tu duda.

Saludos.

Tome su WTF correspondiente buen señor...
No se como lo habia pasado por alto... :sleeping:
 

Temas similares

Atrás
Arriba