Dudas sobre WP Bakery y YITH WooCommerce en sitio web

  • Autor Autor Nikkygeek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nikkygeek

Nikkygeek

Eta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola tengo unas dudas de Wp Backery, un amigo me ah pedido arreglar un error de su sitio web y resulta que bueno esta en WPBAKERY, lo cual entiendo pero no del todo dejo un screen.
La tienda me la envio en modo catalogo y tenia YITH WooCommerce Catalog Mode, volvi a poner la tienda con la posibilidad de comprar, pero en el index donde seria el modulo de los productos salen unos textos que me gustaria cambiarlos o quitarlos, alguno me podria decir como...
 

Adjuntos

  • Screenshot 2022-05-29 at 15-56-46 Kima – Bikinis.webp
    Screenshot 2022-05-29 at 15-56-46 Kima – Bikinis.webp
    25,9 KB · Visitas: 16
Hola, muy buenas tardes o días.

Te comento que también he tenido algunos contratiempos con WPBackery, a veces siendo una maravilla, en otros un dolor de cabeza.

Honestamente, no tendría la respuesta exacta a este punto, pero cuando me he topado con este tipo de temas es:

1. Tener siempre un tema hijo, pues es desde este punto donde se podrán hacer todas las modificaciones.
2. Copiar la plantilla afectada donde se muestra esta información que deseo modificar.
3. Mediante el inspector del sitio, analizar la estructura de la web para determinar, de dónde viene el problema que deseo solucionar.
4. Me pongo a editar la plantilla para eliminar u ocultar el elemento (que es como yo lo trabajo).

Sé que tal vez no sea muy profesional, pero es lo que me ha servido.
 
Hola, muy buenas tardes o días.

Te comento que también he tenido algunos contratiempos con WPBackery, a veces siendo una maravilla, en otros un dolor de cabeza.

Honestamente, no tendría la respuesta exacta a este punto, pero cuando me he topado con este tipo de temas es:

1. Tener siempre un tema hijo, pues es desde este punto donde se podrán hacer todas las modificaciones.
2. Copiar la plantilla afectada donde se muestra esta información que deseo modificar.
3. Mediante el inspector del sitio, analizar la estructura de la web para determinar, de dónde viene el problema que deseo solucionar.
4. Me pongo a editar la plantilla para eliminar u ocultar el elemento (que es como yo lo trabajo).

Sé que tal vez no sea muy profesional, pero es lo que me ha servido.
Ya ando haciendolo en DIvi Theme me parece mucho más facil, vos usas??
 
Ya ando haciendolo en DIvi Theme me parece mucho más facil, vos usas??
No, la verdad no lo he ocupado, aunque he trabajado con Elementor, pues es más accesible (creo yo) porque inicia desde una versión gratuita, para después con otros addons se amplíe las funcionalidades.

Sí, he escuchado mucho de DIVI, pero por el momento, no me es posible adquirir la licencia, pero como tenemos una membresia de Envato, pues muchos de esos temas son con Elementor y con WPBakery.
 
Atrás
Arriba